La evolución humana o hominización es un proceso complejo que abarca desde los antepasados prehumanos como el Australopithecus hasta la emergencia del Homo sapiens. Este desarrollo biológico y cultural ha sido posible gracias a características únicas como la capacidad de simbolización y el lenguaje, elementos distintivos que nos separan de otras especies y nos permiten adaptarnos a diversos entornos.
Mostrar más
LA EVOLUCIÓN HUMANA ES EL PROCESO DE EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA ESPECIE HOMOSAPIENS DESDE SUS ANCESTROS HASTA LA ACTUALIDAD
GENÉTICA
LA GENÉTICA ES UNA DE LAS DISCIPLINAS QUE SE COMPLEMENTAN EN EL ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA
ANTROPOLOGÍA FÍSICA
LA ANTROPOLOGÍA FÍSICA ES UNA DE LAS DISCIPLINAS QUE SE COMPLEMENTAN EN EL ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA
PALEONTOLOGÍA
LA PALEONTOLOGÍA ES UNA DE LAS DISCIPLINAS QUE SE COMPLEMENTAN EN EL ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA
UN ANIMAL PREHUMANO SE CONVIRTIÓ EN HUMANO CUANDO UTILIZÓ POR PRIMERA VEZ UNA HERRAMIENTA Y TRANSMITIÓ ESTA HABILIDAD A SUS CONGÉNERES A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE, LO QUE PERMITIÓ EL SURGIMIENTO DE LA CULTURA
LA ESPECIE HUMANA SE DEFINE POR SUS CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS Y CULTURALES QUE LA DISTINGUEN DEL RESTO DE LOS ANIMALES
LA ESPECIE HUMANA PERTENECE AL ORDEN DE LOS PRIMATES, QUE INCLUYE A LOS MONOS ANTROPOIDES, MONOS INFERIORES, LÉMURES, POTOS, MUSARAÑAS Y GÁLAGOS
DEDOS PRENSILES RECUBIERTOS EN SUS EXTREMOS DE UÑAS
LOS PRIMATES TIENEN DEDOS PRENSILES RECUBIERTOS EN SUS EXTREMOS DE UÑAS, LO QUE LES PERMITE AGARRAR Y MANIPULAR OBJETOS
OJOS FRONTALES Y VISIÓN BINOCULAR
LOS PRIMATES TIENEN OJOS FRONTALES Y VISIÓN BINOCULAR, LO QUE LES PERMITE TENER UNA PERCEPCIÓN TRIDIMENSIONAL DE SU ENTORNO
ANTEPASADO DEL HOMBRE
EL ANTEPASADO DEL HOMBRE ES UN PRIMATE QUE SE SEPARÓ DEL GRUPO DE LOS MONOS ANTROPOMORFOS HACE APROXIMADAMENTE 20 MILLONES DE AÑOS
LOS ANTEPASADOS PREHUMANOS SON LAS ESPECIES QUE PRECEDIERON A LA APARICIÓN DEL HOMBRE EN LA EVOLUCIÓN HUMANA
EL AUSTRALOPITHECUS ES UNA ESPECIE DE ANTEPASADO PREHUMANO QUE SE CARACTERIZA POR SER BÍPEDO Y POR FABRICAR HERRAMIENTAS DE PIEDRA
EL HOMO ERECTUS ES UNA ESPECIE DE ANTEPASADO PREHUMANO QUE SE CARACTERIZA POR TENER UN CEREBRO MEDIO CAMINO ENTRE EL DE LOS AUSTRALOPITHECUS Y EL DEL HOMBRE ACTUAL Y POR FABRICAR GRANDES HACHAS DE PIEDRA
EL HOMBRE DE NEANDERTHAL ES UNA ESPECIE DE ANTEPASADO PREHUMANO QUE SE CARACTERIZA POR TENER UN CRÁNEO ALARGADO Y POR FABRICAR PEQUEÑAS LASCAS DE PIEDRA
EL HOMBRE DE CRO-MAGNON ES UNA ESPECIE DE ANTEPASADO PREHUMANO QUE SE CARACTERIZA POR TENER UN CRÁNEO Y UN ESQUELETO SIMILAR AL DEL HOMBRE ACTUAL Y POR FABRICAR HERRAMIENTAS MÁS COMPLEJAS QUE LAS DEL HOMBRE DE NEANDERTHAL
SEGÚN ESTA TEORÍA, EL HOMBRE MODERNO EVOLUCIONÓ A PARTIR DE UN TIPO NO ESPECIALIZADO DE HOMBRE NEANDERTHALENSE EN UNA VASTA REGIÓN QUE ABARCA EUROPA ORIENTAL Y ASIA OCCIDENTAL
SEGÚN ESTA TEORÍA, EN EL GÉNERO HOMO SE PRODUJO UNA BIFURCACIÓN DURANTE EL PLEISTOCENO INFERIOR, UNA DE CUYAS RAMAS EVOLUTIVAS LLEVÓ AL HOMBRE ACTUAL Y LA OTRA AL PITECÁNTROPO Y AL HOMBRE DE NEANDERTHAL
EL LENGUAJE HABLADO ES EL ÚLTIMO PASO EN LA EVOLUCIÓN DEL CEREBRO HUMANO Y ES LO QUE REALMENTE SEPARA A LOS HUMANOS DEL RESTO DE LOS ANIMALES
EL CEREBRO HUMANO SE DESTACA POR SU FLEXIBILIDAD Y CAPACIDAD DE ADAPTARSE A SU ENTORNO
FUNCIONES DE LA CORTEZA CEREBRAL
LA CORTEZA CEREBRAL JUEGA UN PAPEL CLAVE EN LA ATENCIÓN, PERCEPCIÓN, COGNICIÓN, CONCIENCIA, PENSAMIENTO Y LENGUAJE
LA ORGANIZACIÓN DEL CEREBRO HUMANO ES MÁS IMPORTANTE QUE SU TAMAÑO EN TÉRMINOS DE EVOLUCIÓN
EL LENGUAJE HUMANO SE DESARROLLÓ COMO UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA ENTENDER Y MANIPULAR EL ENTORNO
LA CAPACIDAD DE NOMBRAR OBJETOS Y FORMAR CONCEPTOS ES CLAVE EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE HUMANO Y LA IMAGINACIÓN
EL LENGUAJE HUMANO ES UNA FORMA DE COMUNICAR EL PENSAMIENTO, LO QUE NOS DIFERENCIA DEL RESTO DEL REINO ANIMAL
LOS SÍMBOLOS, EL LENGUAJE, LA COMUNICACIÓN Y EL CONOCIMIENTO SON ELEMENTOS FUNDAMENTALES EN LA VIDA SOCIAL HUMANA
EMANCIPACIÓN SIMBÓLICA
ELIAS DESCRIBE EL PROCESO DE EMANCIPACIÓN SIMBÓLICA DEL SUSTRATO BIOLÓGICO EN LA FORMACIÓN DE SÍMBOLOS Y LA COMUNICACIÓN HUMANA
SOCIO-GÉNESIS Y PSICOGÉNESIS
ELIAS DISTINGUE ENTRE LOS PROCESOS SOCIALES OBJETIVOS Y LAS CONDICIONES DE LA SUBJETIVIDAD EN EL ESTUDIO DEL SIMBOLISMO EN LA VIDA SOCIAL
EL LENGUAJE HUMANO ES UN PROCESO QUE INVOLUCRA TANTO ASPECTOS BIOLÓGICOS COMO SOCIALES, Y AMBOS DEBEN SER CONSIDERADOS EN SU ESTUDIO
AUNQUE AMBOS SON FORMAS DE COMUNICACIÓN, EL LENGUAJE HUMANO SE DIFERENCIA DEL ANIMAL EN SU FUNCIÓN REPRESENTATIVA Y SU CAPACIDAD DE AUTODISTANCIAMIENTO
LOS ANIMALES TIENEN PAUTAS SONORAS INNATAS PARA COMUNICARSE, MIENTRAS QUE LOS SERES HUMANOS APRENDEN SU LENGUAJE ESPECÍFICO A TRAVÉS DE UN PROCESO DE APRENDIZAJE EN UN GRUPO SOCIAL