La Comunicación y sus Elementos Clave

La comunicación y el lenguaje son esenciales para la interacción humana, con elementos como el emisor, receptor y mensaje. Las lenguas y dialectos reflejan la diversidad cultural, mientras que las lenguas romances y la historia lingüística de España muestran la evolución del idioma a través del tiempo.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Elementos Clave en el Proceso de Comunicación

La comunicación es un proceso fundamental en la interacción humana que permite el intercambio de información entre individuos. Este proceso se compone de elementos esenciales: el emisor, que es la persona o entidad que envía el mensaje; el receptor, quien recibe e interpreta el mensaje; el mensaje, que es la información transmitida; el código, que incluye el conjunto de signos y reglas utilizados para construir y comprender el mensaje, como puede ser un idioma específico; el canal, que es el medio a través del cual se envía el mensaje, como el sonido, la escritura o los gestos; y el contexto, que se refiere al entorno y las circunstancias en las que se desarrolla la comunicación, y que es crucial para la interpretación adecuada del mensaje. La retroalimentación también juega un papel importante, ya que permite al emisor saber si el mensaje ha sido comprendido como se esperaba.
Grupo diverso de personas en un parque escuchando a un orador, con manos sosteniendo un globo terráqueo en primer plano.

Conceptos Fundamentales: Lenguaje, Lengua y Habla

El lenguaje es la capacidad cognitiva que poseen los seres humanos para comunicarse a través de sistemas de signos lingüísticos. La lengua es una manifestación específica de esta capacidad, un sistema de signos y reglas que una comunidad de hablantes utiliza para comunicarse, como el español o el inglés. Existen aproximadamente seis mil lenguas en el mundo, cada una con sus propias características y variantes. El habla, por otro lado, es la realización concreta y personal del lenguaje por parte de un individuo, que puede variar según factores socioculturales, geográficos y personales. El habla local se refiere a la forma en que se utiliza una lengua en una región específica, lo que puede dar lugar a diferencias acentuales, léxicas y gramaticales.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ es clave en la interacción humana y posibilita compartir ______ entre personas.

Haz clic para comprobar la respuesta

comunicación información

2

El ______ es quien envía el mensaje, mientras que el ______ es quien lo recibe e interpreta.

Haz clic para comprobar la respuesta

emisor receptor

3

El ______ es esencial para que el emisor comprenda si su mensaje fue entendido correctamente.

Haz clic para comprobar la respuesta

retroalimentación

4

Capacidad cognitiva para comunicarse

Haz clic para comprobar la respuesta

El lenguaje es la habilidad mental de los humanos para intercambiar mensajes mediante sistemas de signos.

5

Manifestación específica del lenguaje

Haz clic para comprobar la respuesta

La lengua es un conjunto de signos y normas que una comunidad usa para comunicarse, como el español.

6

Variabilidad del habla

Haz clic para comprobar la respuesta

El habla varía según la sociedad, la geografía y el individuo, afectando la pronunciación, el vocabulario y la gramática.

7

A pesar de las diferencias con el estándar lingüístico, los usuarios de un ______ pueden entenderse con quienes usan otros de la misma lengua.

Haz clic para comprobar la respuesta

dialecto

8

La ______ mutua es una prueba de que los hablantes de diferentes dialectos pueden comunicarse entre sí.

Haz clic para comprobar la respuesta

inteligibilidad

9

Los dialectos reflejan la ______ cultural y ______ de las personas que los hablan.

Haz clic para comprobar la respuesta

diversidad geográfica

10

En la escritura, las diferencias entre dialectos suelen ser menos ______ debido a la tendencia a seguir una norma más ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

notorias uniforme

11

Origen de la familia indoeuropea

Haz clic para comprobar la respuesta

Desciende de un protoindoeuropeo hablado hace unos 6.000 años.

12

Características comunes de lenguas indoeuropeas

Haz clic para comprobar la respuesta

Comparten similitudes estructurales y léxicas.

13

Familias lingüísticas no indoeuropeas

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen semítica, ugrofinesa y sino-tibetana, con historias y distribuciones geográficas propias.

14

Las ______ ______ provienen del ______ ______, hablado en el ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

lenguas romances latín vulgar Imperio romano

15

Lenguas pre-romanas de la península ibérica

Haz clic para comprobar la respuesta

Antes de la romanización, se hablaban lenguas como el ibero, el celta y el vasco.

16

Influencia del latín en la península ibérica

Haz clic para comprobar la respuesta

El latín introducido por los romanos se convirtió en la lengua dominante y dio origen a las lenguas romances.

17

Legado lingüístico de Al-Ándalus

Haz clic para comprobar la respuesta

Al-Ándalus fue cuna de una rica tradición literaria en árabe y en mozárabe, una lengua romance con influencia árabe.

18

El idioma ______, también llamado ______, proviene de la región de ______ y se ha difundido internacionalmente.

Haz clic para comprobar la respuesta

español castellano Castilla

19

Las ______ poseen una versión única del ______, la cual ha sido influenciada por el ______, el ______ y el ______ americano.

Haz clic para comprobar la respuesta

Islas Canarias español guanche portugués español

20

Aunque los términos '' y '' suelen utilizarse como sinónimos, el primero se refiere a la ______ de la lengua y el segundo destaca su alcance ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

castellano español región de origen global

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Literatura Española

Análisis de la obra "Crónica de una muerte anunciada" de Gabriel García Márquez

Ver documento

Literatura Española

La Asamblea en "La muerte tiene permiso

Ver documento

Literatura Española

Movimientos literarios en España

Ver documento

Literatura Española

El poder de los sueños en la vida y la literatura

Ver documento