Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Impacto del Entrenamiento y la Edad en la Masa Muscular

Las fibras musculares son células especializadas del tejido muscular, con una organización jerárquica en fascículos y una clasificación en fibras de contracción rápida y lenta. Estas fibras varían en tamaño y composición, lo que influye en su función y eficiencia. El entrenamiento físico y la edad pueden modificar la proporción de estos tipos de fibras, afectando el tono muscular y la capacidad de contracción. Las estructuras de soporte como fascias y aponeurosis juegan un papel crucial en la funcionalidad muscular.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Ubicación de núcleos en fibras musculares

Haz clic para comprobar la respuesta

Periferia de la célula, múltiples núcleos por fibra.

2

Capacidad de división de fibras musculares

Haz clic para comprobar la respuesta

No se dividen, son terminales, ausencia de nucleolos.

3

Organización de proteínas contráctiles

Haz clic para comprobar la respuesta

Bandas I y A alternadas, actina y miosina estructuradas.

4

Los fascículos musculares se dividen en categorías llamadas primarios, ______ y terciarios, basados en su tamaño y agrupación.

Haz clic para comprobar la respuesta

secundarios

5

En los músculos de menor tamaño, como los que gestionan el movimiento de los ojos, un fascículo ______ puede tener solo 3-5 fibras musculares.

Haz clic para comprobar la respuesta

primario

6

En cambio, en músculos más voluminosos como el ______ femoral, un fascículo puede contener cientos de fibras.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuádriceps

7

Dentro de cada fibra muscular se encuentran las miofibrillas, que son complejos de proteínas ______ alineadas en el sarcoplasma.

Haz clic para comprobar la respuesta

contráctiles

8

La membrana plasmática que envuelve a las fibras musculares se conoce también como ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sarcolema

9

Características de las fibras de contracción rápida

Haz clic para comprobar la respuesta

Activación rápida, ricas en enzimas glucolíticas, energía rápida, menor eficiencia energética.

10

Características de las fibras de contracción lenta

Haz clic para comprobar la respuesta

Menor diámetro, activación lenta, más mioglobina, color rojizo, mejor para oxidación aeróbica.

11

Efecto del entrenamiento y la edad en las fibras musculares

Haz clic para comprobar la respuesta

Entrenamiento cambia perfil de contracción, con la edad aumenta proporción de fibras lentas.

12

El ______ es la capa más externa que cubre al músculo entero, mientras que el ______ separa al músculo en grupos más pequeños llamados fascículos.

Haz clic para comprobar la respuesta

epimisio perimisio

13

Cada fibra muscular está individualmente envuelta por el ______, y el ______ es la membrana que rodea cada célula muscular.

Haz clic para comprobar la respuesta

endomisio sarcolema

14

Estas estructuras no solo ofrecen ______ y ______, sino que también permiten el paso de ______ sanguíneos y ______ y ayudan en la transmisión de fuerza durante la contracción.

Haz clic para comprobar la respuesta

protección separación vasos nervios

15

La eficiencia mecánica del músculo se ve mejorada gracias a la contribución de estas estructuras en la ______ de ______ durante la contracción muscular.

Haz clic para comprobar la respuesta

transmisión fuerza

16

Definición de tono muscular

Haz clic para comprobar la respuesta

Tensión muscular en reposo, afectada por hormonas, nutrición y ejercicio.

17

Causas de contractura muscular

Haz clic para comprobar la respuesta

Contracción involuntaria por sobreesfuerzo o desequilibrios electrolíticos.

18

Efecto del envejecimiento en fibras musculares

Haz clic para comprobar la respuesta

Conversión de fibras de contracción rápida en lentas, afectando la eficiencia muscular.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Clasificación de los Huesos en el Esqueleto Humano

Ver documento

Biología

Características Generales de las Bacterias

Ver documento

Biología

Fundamentos de Histocompatibilidad y Aislamiento de Linfocitos

Ver documento

Biología

Funciones Principales del Sistema Digestivo

Ver documento

Características Distintivas de las Fibras Musculares

Las fibras musculares, células especializadas del tejido muscular, se caracterizan por ser multinucleadas con núcleos ubicados en la periferia de la célula. Estas células son terminales, es decir, no se dividen y por tanto no se reproducen, lo cual se debe en parte a la ausencia de nucleolos en sus núcleos. Al observarlas bajo el microscopio, se aprecian bandas transversales alternadas claras y oscuras, denominadas bandas I (isótropas) y A (anisótropas) respectivamente, que reflejan la organización de las proteínas contráctiles actina y miosina. En una sección transversal, las fibras musculares muestran una forma aproximadamente circular y su tamaño puede variar, lo que resulta en una diversidad de volúmenes celulares. Los espacios entre las fibras musculares contienen tejido conectivo, vasos sanguíneos y nervios que proporcionan soporte y control a las células musculares.
Pierna de persona ejercitando con sentadillas y mancuernas, mostrando músculo cuádriceps definido y contraído, en fondo neutro.

Estructura y Organización del Tejido Muscular

El tejido muscular está organizado jerárquicamente en unidades funcionales llamadas fascículos, que a su vez están compuestos por grupos de fibras musculares. Los fascículos se clasifican en primarios, secundarios y terciarios, según su tamaño y la agrupación de fascículos menores. En los músculos pequeños, como los que controlan el movimiento ocular, un fascículo primario puede contener tan solo 3-5 fibras musculares, mientras que en músculos más grandes, como el cuádriceps femoral, puede haber cientos de fibras. Las fibras musculares se organizan en haces paralelos y cada una contiene miofibrillas, que son complejos de proteínas contráctiles alineadas dentro del sarcoplasma, todo ello envuelto por la membrana plasmática o sarcolema.

Clasificación y Función de las Fibras Musculares

Las fibras musculares se dividen en dos categorías principales: fibras de contracción rápida (tipo II o fibras blancas) y fibras de contracción lenta (tipo I o fibras rojas). Las fibras de contracción rápida se activan rápidamente en respuesta a estímulos nerviosos y son ricas en enzimas glucolíticas, lo que les permite generar energía rápidamente pero con una menor eficiencia energética. Por otro lado, las fibras de contracción lenta son más pequeñas en diámetro, se activan más lentamente y contienen una mayor cantidad de mioglobina, lo que les confiere su color rojizo y una mayor capacidad para la oxidación aeróbica de ácidos grasos. A través del entrenamiento físico y adaptaciones metabólicas, las fibras musculares pueden cambiar su perfil de contracción, y con la edad, se observa una tendencia a una mayor proporción de fibras de contracción lenta.

Fascias y Aponeurosis en la Función Muscular

Las fascias y aponeurosis son estructuras de tejido conectivo que envuelven y soportan los músculos, contribuyendo a su organización y funcionamiento. El epimisio es la capa más externa que rodea al músculo completo, el perimisio divide el músculo en fascículos y el endomisio envuelve individualmente cada fibra muscular. Además, el sarcolema es la membrana que rodea cada célula muscular. Estas estructuras de soporte no solo proporcionan protección y separación, sino que también facilitan el paso de vasos sanguíneos y nervios y contribuyen a la transmisión de fuerza durante la contracción muscular, mejorando así la eficiencia mecánica del músculo.

Impacto del Entrenamiento y la Edad en la Masa Muscular

El tono muscular, definido como la tensión muscular en reposo, puede verse afectado por factores como el estado hormonal, la nutrición y el ejercicio físico. La contractura muscular, una contracción involuntaria y a menudo dolorosa, puede ser inducida por sobreesfuerzo o desequilibrios electrolíticos. El entrenamiento físico regular puede modificar la proporción de fibras musculares de contracción rápida y lenta, y con el envejecimiento, se tiende a una conversión de fibras rápidas en lentas. En individuos entrenados, se mantiene un equilibrio óptimo entre ambos tipos de fibras, lo que resulta en una contracción muscular más eficiente y sostenida, incluso en la vejez.