Algor Cards

Impacto del Entrenamiento y la Edad en la Masa Muscular

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las fibras musculares son células especializadas del tejido muscular, con una organización jerárquica en fascículos y una clasificación en fibras de contracción rápida y lenta. Estas fibras varían en tamaño y composición, lo que influye en su función y eficiencia. El entrenamiento físico y la edad pueden modificar la proporción de estos tipos de fibras, afectando el tono muscular y la capacidad de contracción. Las estructuras de soporte como fascias y aponeurosis juegan un papel crucial en la funcionalidad muscular.

Características Distintivas de las Fibras Musculares

Las fibras musculares, células especializadas del tejido muscular, se caracterizan por ser multinucleadas con núcleos ubicados en la periferia de la célula. Estas células son terminales, es decir, no se dividen y por tanto no se reproducen, lo cual se debe en parte a la ausencia de nucleolos en sus núcleos. Al observarlas bajo el microscopio, se aprecian bandas transversales alternadas claras y oscuras, denominadas bandas I (isótropas) y A (anisótropas) respectivamente, que reflejan la organización de las proteínas contráctiles actina y miosina. En una sección transversal, las fibras musculares muestran una forma aproximadamente circular y su tamaño puede variar, lo que resulta en una diversidad de volúmenes celulares. Los espacios entre las fibras musculares contienen tejido conectivo, vasos sanguíneos y nervios que proporcionan soporte y control a las células musculares.
Pierna de persona ejercitando con sentadillas y mancuernas, mostrando músculo cuádriceps definido y contraído, en fondo neutro.

Estructura y Organización del Tejido Muscular

El tejido muscular está organizado jerárquicamente en unidades funcionales llamadas fascículos, que a su vez están compuestos por grupos de fibras musculares. Los fascículos se clasifican en primarios, secundarios y terciarios, según su tamaño y la agrupación de fascículos menores. En los músculos pequeños, como los que controlan el movimiento ocular, un fascículo primario puede contener tan solo 3-5 fibras musculares, mientras que en músculos más grandes, como el cuádriceps femoral, puede haber cientos de fibras. Las fibras musculares se organizan en haces paralelos y cada una contiene miofibrillas, que son complejos de proteínas contráctiles alineadas dentro del sarcoplasma, todo ello envuelto por la membrana plasmática o sarcolema.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Ubicación de núcleos en fibras musculares

Periferia de la célula, múltiples núcleos por fibra.

01

Capacidad de división de fibras musculares

No se dividen, son terminales, ausencia de nucleolos.

02

Organización de proteínas contráctiles

Bandas I y A alternadas, actina y miosina estructuradas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave