Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Objetivos y Competencias del Curso de Filosofía

El curso de Filosofía busca desarrollar competencias cognitivas y éticas, abarcando ontología, axiología y filosofía política. Fomenta habilidades analíticas y actitudes como la comprensión y tolerancia, preparando a los estudiantes para enfrentar desafíos contemporáneos y promover sociedades inclusivas y sostenibles.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

11

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Se enseña a los estudiantes a ______ y ______ situaciones problemáticas usando conocimientos filosóficos.

Haz clic para comprobar la respuesta

analizar argumentar

2

El curso fomenta valores como la ______ y la ______, claves para la convivencia en un mundo diverso.

Haz clic para comprobar la respuesta

comprensión tolerancia

3

Análisis crítico de discursos filosóficos

Haz clic para comprobar la respuesta

Evaluar y desglosar argumentos filosóficos para comprender su estructura y validez.

4

Aplicación del pensamiento filosófico a problemas actuales

Haz clic para comprobar la respuesta

Usar la filosofía para abordar y proponer soluciones a cuestiones contemporáneas.

5

Cultivo de comprensión y tolerancia

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollar respeto por diversas opiniones y creencias en el marco de la filosofía.

6

El curso de ______ se divide en unidades que cubren desde la introducción a esta disciplina hasta la ______ política.

Haz clic para comprobar la respuesta

Filosofía filosofía

7

Las clases de Filosofía incluyen trabajo en ______ y actividades ______ como el análisis de casos.

Haz clic para comprobar la respuesta

clase independientes

8

La enseñanza de Filosofía utiliza enfoques ______, ______, ______ y ______ en su metodología.

Haz clic para comprobar la respuesta

analíticos descriptivos inductivos deductivos

9

Se enfatiza la construcción ______ del conocimiento y el análisis ______, aplicando técnicas como la ______ socrática.

Haz clic para comprobar la respuesta

colaborativa crítico mayéutica

10

Objetivo del desarrollo de juicios filosóficos

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomentar el respeto por la dignidad y libertad humanas y la conciencia de la diversidad de pensamientos.

11

Proyecto integrador en Filosofía

Haz clic para comprobar la respuesta

Conexión de aprendizajes filosóficos con otras áreas académicas para promover la investigación interdisciplinaria.

12

Habilidades reforzadas en Filosofía

Haz clic para comprobar la respuesta

Investigación, consulta bibliográfica, lectura crítica y redacción de informes para mejorar síntesis y análisis.

13

En el curso de ______, la evaluación se realiza a través de la producción de textos, ______ y debates.

Haz clic para comprobar la respuesta

Filosofía oratoria

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Filosofía

Teorías Fundamentales del Conocimiento

Ver documento

Filosofía

La gestión del tiempo en la vida humana

Ver documento

Filosofía

La evolución del concepto de emoción en la filosofía antigua

Ver documento

Filosofía

El Positivismo y su impacto en la ciencia y la sociedad

Ver documento

Objetivos y Competencias del Curso de Filosofía

El curso de Filosofía está diseñado para promover el desarrollo integral de competencias cognitivas y éticas en los estudiantes. Se enfoca en tres áreas fundamentales: el saber conocer, que implica una comprensión profunda de los temas filosóficos fundamentales como la ontología, la axiología y la filosofía política; el saber hacer, que capacita a los estudiantes para analizar y argumentar situaciones problemáticas con base en estos conocimientos, permitiéndoles adoptar posturas críticas informadas; y el saber ser, que promueve valores como la comprensión y la tolerancia, esenciales para la convivencia en una sociedad globalizada y multicultural. Este enfoque tridimensional busca no solo impartir conocimientos, sino también fomentar habilidades y actitudes que contribuyan a la formación de ciudadanos responsables y conscientes de su papel en el mundo.
Estudiantes diversos en círculo discutiendo con figuras geométricas y un globo sobre mesa en aula iluminada naturalmente.

Resultados de Aprendizaje y Evaluación en el Curso de Filosofía

Los resultados de aprendizaje del curso de Filosofía están orientados a que los estudiantes sean capaces de analizar críticamente discursos filosóficos, aplicar el pensamiento filosófico a problemas contemporáneos y cultivar una actitud de comprensión y tolerancia hacia la diversidad de perspectivas. La evaluación de estos aprendizajes se realiza mediante la presentación de ensayos escritos, discursos argumentativos y participación activa en debates, que permiten medir la capacidad de los estudiantes para caracterizar sistemas de pensamiento y respetar distintos puntos de vista. Estas evaluaciones se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 10 y 16, que promueven la reducción de las desigualdades y el establecimiento de sociedades pacíficas e inclusivas.

Contenido y Metodología del Curso de Filosofía

El contenido del curso de Filosofía se estructura en unidades temáticas que abordan desde la introducción a la filosofía hasta temas específicos como la filosofía política, pasando por cuestiones ontológicas y axiológicas. Se combina el trabajo en clase con actividades independientes, incluyendo análisis de casos y debates. La metodología didáctica integra enfoques analíticos, descriptivos, inductivos y deductivos, y se apoya en estrategias pedagógicas como clases expositivas, talleres y debates. Se pone especial énfasis en la construcción colaborativa del conocimiento y el análisis crítico, utilizando técnicas como la mayéutica socrática para profundizar en la comprensión de los conceptos filosóficos.

Ejes Transversales y Proyecto Integrador en el Curso de Filosofía

El curso de Filosofía incorpora ejes transversales como el desarrollo sostenible y la internacionalización, con el objetivo de que los estudiantes desarrollen la habilidad de formular juicios filosóficos que respeten la dignidad y libertad humanas y que sean conscientes de la pluralidad de pensamientos a nivel mundial. Se incluye un proyecto integrador que conecta los aprendizajes del curso con otras áreas académicas, incentivando la investigación y la consulta de fuentes bibliográficas, la lectura crítica y la redacción de informes, lo que refuerza la formación investigativa y la capacidad de síntesis y análisis de los estudiantes.

Evaluación y Competencias Profesionales en el Curso de Filosofía

La evaluación en el curso de Filosofía se lleva a cabo mediante diversas modalidades que permiten valorar la capacidad de los estudiantes para analizar y evaluar discursos, fundamentar problemas filosóficos y demostrar actitudes de comprensión y respeto. Estas evaluaciones incluyen la producción de textos escritos, la oratoria y la participación en debates. El curso prepara a los estudiantes para desempeñarse en roles académicos y profesionales en un contexto global, fomentando la competencia de ciudadanía glocal y el uso efectivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para interactuar en entornos multiculturales.