La relación entre la Filosofía y la mortalidad ha sido un tema central desde la antigua Grecia. Platón y Séneca reflexionaron sobre la muerte como una forma de liberación espiritual y preparación para la vida eterna. En la modernidad, Montaigne y otros pensadores enfocaron la muerte en términos de autoconocimiento y construcción del yo. El nihilismo y la Filosofía contemporánea han llevado esta reflexión hacia la negatividad y la singularidad de la muerte, destacando la responsabilidad personal ante la finitud.
see more1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Origen de la Filosofía y la muerte
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Práctica filosófica y mortalidad
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Desapego de lo corporal en filosofía
Haz clic para comprobar la respuesta
4
______ sostenía que la vida filosófica era una preparación para la muerte, y ______ la veía como un retorno a la ______ y la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Filosofía como aprendizaje para la muerte
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Montaigne: libertad personal y autodominio
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Construcción del concepto moderno del yo
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Durante el ______ y el post-romanticismo, la relación entre la ______ y la muerte se orientó hacia el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Mortalidad sin orden espiritual
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Singularidad de la muerte
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Muerte y nihilización
Haz clic para comprobar la respuesta
12
______ Laercio escribió '______ y opiniones de los filósofos ilustres', que vincula la vida y muerte de los filósofos.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
La bondad humana y su relación con el bien y el mal
Ver documentoFilosofía
Simone de Beauvoir: Filósofa y escritora francesa
Ver documentoFilosofía
La importancia de la acción y la interacción humana en la vida política y social
Ver documentoFilosofía
Paradigmas epistemológicos en las ciencias sociales
Ver documento