Algor Cards

El sistema urinario y sus componentes

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La anatomía del sistema urinario incluye los uréteres, riñones y vías urinarias, esenciales para filtrar la sangre y excretar orina. Los uréteres transportan orina desde los riñones a la vejiga, mientras que los riñones filtran desechos y regulan fluidos. Las nefronas, unidades funcionales de los riñones, realizan la filtración y formación de orina, que luego es excretada a través de la uretra.

Anatomía y Función de los Uréteres

Los uréteres son dos tubos musculares que desempeñan un papel esencial en el sistema urinario, conectando los riñones con la vejiga urinaria para el transporte de la orina. Cada uréter tiene aproximadamente 25 a 30 cm de longitud en un adulto y presenta tres estrechamientos anatómicos: el primero en la unión con la pelvis renal, el segundo donde cruza los vasos ilíacos, y el tercero en la entrada a la vejiga, conocido como meato ureteral. Estos puntos son susceptibles a la obstrucción por cálculos renales. La pared del uréter está compuesta por tres capas: la interna o mucosa, que protege el tejido subyacente; la media o muscular, que produce ondas peristálticas para mover la orina; y la externa o adventicia, que conecta el uréter con los tejidos circundantes.
Sistema urinario humano con riñones en rojo oscuro, ureteres en amarillo pálido y vejiga en rosa, mostrando nefrones en corte transversal de un riñón.

Estructura y Función de los Riñones

Los riñones son órganos vitales situados en la región retroperitoneal de la cavidad abdominal, a ambos lados de la columna vertebral. Están protegidos por una cápsula fibrosa, una capa de grasa perirrenal y las costillas inferiores. Su función principal es filtrar la sangre para eliminar desechos y exceso de sustancias, regulando así el equilibrio de fluidos y electrolitos. Anatómicamente, los riñones se dividen en corteza renal, que contiene los glomérulos y parte de los túbulos renales, y médula renal, compuesta por las pirámides de Malpighi que desembocan en las papilas renales. La orina se forma en las nefronas y se recoge en los cálices renales menores y mayores, para luego pasar a la pelvis renal y de ahí a los uréteres.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Función principal de los uréteres

Transportar orina desde los riñones hasta la vejiga.

01

Longitud promedio de un uréter en adultos

Entre 25 y 30 cm.

02

Mecanismo de transporte de orina en los uréteres

Ondas peristálticas generadas por la capa muscular.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave