Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Estructura de la Oración: Funciones de Predicados y Argumentos

La estructura de la oración y la interacción entre predicados y argumentos son esenciales para la gramática. Los predicados pueden ser verbales o no verbales y requieren argumentos para formar un significado completo. Los adjuntos, a diferencia de los argumentos, son opcionales y añaden información sin afectar la gramaticalidad. Los roles semánticos y las funciones sintácticas de los sustantivos, adjetivos y preposiciones también son cruciales en la construcción de oraciones coherentes y significativas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Tipos de predicados: verbal y no verbal

Haz clic para comprobar la respuesta

Predicado verbal usa verbos para expresar acción/estado. No verbal usa adjetivos/nombres para describir sujeto.

2

Función de los argumentos

Haz clic para comprobar la respuesta

Argumentos completan significado del predicado. Son sujetos/objetos que predicado requiere.

3

Estructura argumental de verbos

Haz clic para comprobar la respuesta

Verbos pueden ser intransitivos (1 argumento), transitivos (2 argumentos), ditransitivos (3 argumentos).

4

Los ______ pueden ser removidos sin afectar la ______ gramatical de la frase.

Haz clic para comprobar la respuesta

adjuntos integridad

5

La omisión de un ______ puede resultar en una oración ______ o incompleta.

Haz clic para comprobar la respuesta

argumento agramatical

6

En la oración 'El gato rompió el jamón ayer', '______' es un adjunto que se puede omitir.

Haz clic para comprobar la respuesta

ayer

7

A diferencia de los argumentos, los adjuntos no son ______ por el ______ de la oración.

Haz clic para comprobar la respuesta

seleccionados predicado

8

Construcciones nominales

Haz clic para comprobar la respuesta

Sustantivos como núcleo del predicado nominal, requieren argumentos para completar su significado.

9

Adj. con argumentos

Haz clic para comprobar la respuesta

Adj. describen cualidades/estados y pueden necesitar uno o más argumentos para su significado completo.

10

Predicado preposicional

Haz clic para comprobar la respuesta

Preposiciones establecen relaciones y necesitan argumentos para indicar la relación espacial o conceptual.

11

Los verbos como '' o '' no tienen un significado léxico propio y conectan el sujeto con el resto de la frase.

Haz clic para comprobar la respuesta

ser estar

12

'' y '' son ejemplos de verbos que indican cambios de estado o transformaciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

volverse hacerse

13

Valencia de predicados

Haz clic para comprobar la respuesta

Número de argumentos que un predicado requiere.

14

Predicados principales vs. secundarios

Haz clic para comprobar la respuesta

Principales: núcleo de la oración. Secundarios: información adicional.

15

Roles semánticos en estructura temática

Haz clic para comprobar la respuesta

Funciones de argumentos respecto al predicado: agente, tema, experimentante, destinatario.

16

El ______ concuerda con el verbo en número y ______, mientras que el ______ ______ es afectado por la acción del verbo.

Haz clic para comprobar la respuesta

sujeto persona objeto directo

17

El ______ ______ indica el beneficiario de la acción y los complementos de ______ requieren una preposición específica.

Haz clic para comprobar la respuesta

objeto indirecto régimen

18

Los complementos ______ expresan lugar, tiempo y modo, y es vital distinguir entre complementos seleccionados por el ______ y adjuntos.

Haz clic para comprobar la respuesta

circunstanciales predicado

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

Las Preposiciones en la Lengua Española

Ver documento

Gramática

Naturaleza y Función de las Conjunciones

Ver documento

Gramática

La importancia de los adverbios en la estructura de la oración

Ver documento

Gramática

Tipología y Propiedades de los Sustantivos

Ver documento

Estructura de la Oración: Funciones de Predicados y Argumentos

En la gramática, la estructura de una oración se compone de predicados y argumentos que mantienen una relación intrínseca. El predicado, que puede ser verbal o no verbal, proporciona la información central sobre la acción, estado o evento descrito en la oración. Los argumentos son los componentes necesarios que el predicado requiere para construir un significado completo; estos deben ser semánticamente compatibles con el predicado y son esenciales para la formación de una oración gramaticalmente correcta. Por ejemplo, en "El gato trepó el árbol", "trepó" es el predicado que exige dos argumentos: "el gato" (sujeto) y "el árbol" (objeto). La estructura argumental de un verbo, que puede ser intransitivo (un argumento), transitivo (dos argumentos) o ditransitivo (tres argumentos), determina la cantidad y el tipo de argumentos que son requeridos.
Mesa de madera con libro abierto y lápiz amarillo en biblioteca iluminada por ventana con vista al cielo azul, estantería repleta de libros coloridos y silla a juego.

Diferenciación entre Argumentos y Adjuntos

Es crucial distinguir entre argumentos, que son constituyentes esenciales de una oración, y adjuntos, que son elementos opcionales que enriquecen la oración con información adicional. Los adjuntos pueden ser eliminados sin comprometer la integridad gramatical de la oración, mientras que la omisión de un argumento resultaría en una oración incompleta o agramatical. Por ejemplo, en "El gato rompió el jamón ayer", "ayer" es un adjunto temporal que puede ser omitido sin alterar el mensaje principal de la oración. Los adjuntos no son seleccionados por el predicado y, aunque pueden modificar o especificar detalles sobre los argumentos, no son determinantes para la estructura argumental del predicado.

Roles de los Sustantivos, Adjetivos y Preposiciones como Predicados

Los verbos no son los únicos que pueden actuar como predicados; los sustantivos, adjetivos y preposiciones también pueden desempeñar esta función y seleccionar argumentos. Los sustantivos pueden ser predicados en construcciones nominales, como en "la desaparición del gato", donde "desaparición" es el núcleo del predicado nominal y "del gato" es su argumento. Los adjetivos, al describir cualidades o estados, pueden requerir argumentos para completar su significado, como en "Esa planta es frágil" (un argumento) o "El problema es difícil de resolver" (dos argumentos). Las preposiciones, por su parte, establecen relaciones y requieren argumentos para indicar la relación, como en "El gato está sobre la mesa", donde "sobre" es el predicado preposicional y "la mesa" es su argumento.

Verbos No Predicativos y su Función en la Oración

Algunos verbos, conocidos como no predicativos, no seleccionan argumentos ni aportan un significado léxico propio, sino que sirven para conectar el sujeto con el resto de la oración. Los verbos copulativos, como "ser" o "estar", enlazan el sujeto con un atributo, como en "La obra es divertida". Los verbos pseudocopulativos, como "volverse" o "hacerse", expresan cambios de estado o transformaciones, como en "Juan se volvió viejo". Aunque estos verbos no predicativos no seleccionan argumentos, son fundamentales para la estructura de la oración, ya que establecen la relación entre el sujeto y el predicado nominal o adjetival.

Tipos de Predicados y Estructura Temática

Los predicados se clasifican en función de su valencia, es decir, la cantidad de argumentos que requieren, y su papel como predicados principales o secundarios en la oración. Los predicados principales son el núcleo de la oración y pueden ser verbos, sustantivos, adjetivos o preposiciones, mientras que los predicados secundarios añaden información adicional sobre los argumentos del predicado principal. La estructura temática se refiere a los roles semánticos que los argumentos desempeñan en relación con el predicado, como agente, tema, experimentante, destinatario, entre otros. Estos roles son esenciales para la interpretación semántica de la oración y permanecen constantes, aunque las funciones sintácticas de los argumentos puedan cambiar.

Funciones Sintácticas y Complementos en la Oración

Las funciones sintácticas, como sujeto, objeto directo y objeto indirecto, se definen por su posición estructural y su relación de concordancia con el verbo. El sujeto generalmente concuerda con el verbo en número y persona, el objeto directo es el argumento afectado directamente por la acción del verbo, y el objeto indirecto suele indicar el beneficiario o receptor de dicha acción. Además, existen complementos de régimen que requieren una preposición específica y complementos circunstanciales que expresan aspectos como lugar, tiempo y modo. Es importante diferenciar entre complementos que son seleccionados por el predicado y aquellos que son adjuntos, ya que esta distinción es crucial para la correcta interpretación y gramaticalidad de la oración.