Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Tipología y Propiedades de los Sustantivos

La tipología de sustantivos y adjetivos es esencial en la gramática, definiendo personas, lugares y conceptos. Los sustantivos se dividen en comunes, propios, concretos, abstractos, individuales y colectivos, mientras que los adjetivos califican y determinan estas palabras, debiendo concordar en género y número. Los determinantes y el sintagma nominal juegan un papel crucial en la claridad del lenguaje, y las normas ortográficas y morfológicas aseguran su uso correcto.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

11

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Sustantivos comunes vs. propios

Haz clic para comprobar la respuesta

Comunes: designan especie, ej. 'ciudad'. Propios: ente específico, ej. 'Amazonas'.

2

Sustantivos concretos vs. abstractos

Haz clic para comprobar la respuesta

Concretos: existencia física, ej. 'libro'. Abstractos: ideas/conceptos, ej. 'libertad'.

3

Sustantivos individuales vs. colectivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Individuales: un elemento, ej. 'árbol'. Colectivos: conjunto como unidad, ej. 'bosque'.

4

Sustantivos contables vs. incontables

Haz clic para comprobar la respuesta

Contables: cuantificación numérica, ej. 'manzanas'. Incontables: no cuantificables, ej. 'agua'.

5

Los artículos se clasifican en ______ y ______, y tienen la función de presentar al sustantivo de forma específica o como algo nuevo.

Haz clic para comprobar la respuesta

definidos indefinidos

6

Los ______, como 'mi' o 'nuestro', indican a quién pertenece algo y cambian según el dueño y su lugar en la frase.

Haz clic para comprobar la respuesta

posesivos

7

Concordancia adjetiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Adjetivos deben coincidir en género y número con el sustantivo que modifican.

8

Grados del adjetivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Positivo, comparativo y superlativo para expresar intensidad o comparación.

9

Apócope en adjetivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Algunos adjetivos pierden letras finales en ciertos contextos, como 'buen' o 'primer'.

10

Adjetivos como adverbios

Haz clic para comprobar la respuesta

Se convierten en adverbios añadiendo el sufijo '-mente' al femenino del adjetivo.

11

En un ______ ______, los ______ preceden al núcleo, mientras que los ______ pueden ir antes o después, según su función.

Haz clic para comprobar la respuesta

sintagma nominal determinantes adjetivos

12

Artículos contractos 'al' y 'del'

Haz clic para comprobar la respuesta

Resultan de la fusión de las preposiciones 'a' y 'de' con el artículo 'el'. Usados para contraer en una sola palabra.

13

Numerales cardinales y ordinales

Haz clic para comprobar la respuesta

Tienen reglas de escritura específicas. 'Primero' y 'tercero' pueden apocoparse antes de sustantivo masculino singular.

14

Uso del artículo masculino con sustantivos femeninos

Haz clic para comprobar la respuesta

Aplica cuando el sustantivo femenino empieza con 'a' o 'ha' tónica para evitar cacofonía, pero se retoma el femenino si hay adjetivo previo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

La Multifacética Naturaleza de los Géneros Discursivos

Ver documento

Gramática

Las Perífrasis Verbales en la Gramática Española

Ver documento

Gramática

La importancia de diferenciar "lenguaje" y "lengua"

Ver documento

Gramática

Perífrasis Verbales

Ver documento

Tipología y Propiedades de los Sustantivos

Los sustantivos son términos que nombran a personas, lugares, cosas, ideas o conceptos y se clasifican en diversas categorías. Los sustantivos comunes designan a elementos de una misma especie, como 'ciudad' o 'libro', y necesitan de un determinante para su correcta función en la oración. Los sustantivos propios, como 'María' o 'Amazonas', distinguen a un ente específico y pueden ser clasificados como antropónimos (nombres de persona), zoónimos (nombres de animales) o topónimos (nombres de lugares). Los sustantivos concretos hacen referencia a entidades que tienen una existencia física, mientras que los abstractos se refieren a ideas o conceptos que no poseen una materialidad. Los sustantivos individuales nombran a un solo elemento, en contraste con los colectivos, que se refieren a un conjunto de elementos como una unidad. Los sustantivos contables permiten cuantificación numérica, a diferencia de los incontables, que no. Además, los sustantivos se dividen en animados, si denotan seres vivos, e inanimados, si se refieren a objetos o conceptos sin vida. Los sustantivos ambiguos mantienen su significado independientemente de que se usen en género masculino o femenino, y los sustantivos singularia tantum y pluralia tantum se utilizan exclusivamente en singular o plural, respectivamente.
Estantería de madera con libros de tapa dura, globo terráqueo, planta en maceta verde, figura metálica de animal y útiles escolares como compás, regla y lápices de colores.

Funciones y Clasificación de los Determinantes

Los determinantes son palabras que preceden al sustantivo para precisar o limitar su referencia, sin aportar un significado propio. Los artículos, como 'el' y 'una', se dividen en definidos e indefinidos y sirven para presentar al sustantivo de manera específica o introducirlo como una novedad. Los demostrativos, como 'este' o 'aquel', ubican al sustantivo en el espacio o tiempo respecto al hablante. Los posesivos, como 'mi' o 'nuestro', expresan pertenencia y varían según el poseedor y su posición en la oración. Los cuantificadores, ya sean numerales, como 'tres' o 'primero', o no numerales, como 'mucho' o 'poco', especifican cantidad o grado. Los determinantes interrogativos y exclamativos, como 'qué' o 'cuánto', introducen preguntas o exclamaciones sobre el sustantivo, y el determinante relativo 'cuyo' establece una relación de posesión.

El Adjetivo: Tipos y Concordancia con el Sustantivo

El adjetivo es una categoría gramatical que califica o determina al sustantivo, proporcionándole atributos o características. Los adjetivos deben concordar en género y número con el sustantivo al que modifican, ya sea directamente o a través de un verbo copulativo. Los grados del adjetivo (positivo, comparativo y superlativo) expresan intensidad o comparación de las cualidades. Algunos adjetivos experimentan apócope en ciertos contextos. Los adjetivos pueden convertirse en adverbios mediante la adición del sufijo '-mente'. Además, los adjetivos pueden actuar como sustantivos cuando se refieren a una entidad de manera genérica. Se clasifican en calificativos, que describen cualidades; relacionales, que vinculan al sustantivo con otra entidad; especificativos, que restringen el significado del sustantivo; explicativos, que añaden información no restrictiva; valorativos, que emiten un juicio; y determinativos, que limitan la extensión del sustantivo de forma indefinida. Los epítetos son adjetivos que añaden una cualidad inherente al sustantivo, comúnmente usados con fines estilísticos.

Composición y Papel del Sintagma Nominal

El sintagma nominal es una unidad sintáctica compuesta por un núcleo, que generalmente es un sustantivo, y puede incluir determinantes y adjetivos que modifican o complementan su significado. Los determinantes se sitúan antes del núcleo y los adjetivos pueden colocarse tanto antes como después del sustantivo, dependiendo de su función especificativa o explicativa. La estructura del sintagma nominal es fundamental para la claridad y precisión en la comunicación, ya que permite presentar al sustantivo de manera adecuada y proporcionar información relevante sobre sus propiedades o cualidades.

Normas Ortográficas y Morfológicas en el Uso de Sustantivos y Adjetivos

El uso correcto de sustantivos y adjetivos implica seguir reglas ortográficas y morfológicas específicas. Los artículos contractos, como 'al' y 'del', resultan de la fusión de las preposiciones 'a' y 'de' con el artículo definido 'el'. Los numerales cardinales y ordinales tienen normas de escritura particulares, y algunos adjetivos numerales, como 'primero' y 'tercero', pueden sufrir apócope en ciertos contextos. Los sustantivos femeninos que comienzan con 'a' o 'ha' tónicas pueden llevar el artículo masculino para evitar la cacofonía, pero se retoma el género femenino del artículo si hay un adjetivo que antecede al sustantivo. Estas normativas son cruciales para mantener la cohesión y coherencia textual, facilitando así la comprensión y el aprendizaje del idioma.