Algor Cards

Historia de la Violencia y Conflicto en Colombia

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La violencia y el conflicto en Colombia se extienden por más de dos siglos, con raíces en las guerras civiles del siglo XIX y la búsqueda de identidad nacional. La influencia de la Ilustración y el deseo de independencia de la Corona española culminaron en la creación y disolución de la Gran Colombia. El siglo XX trajo consigo la violencia bipartidista y el surgimiento de guerrillas, narcotráfico y bandas criminales, desafíos que persisten en el posconflicto actual.

Historia de la Violencia y Conflicto en Colombia

Colombia ha experimentado una historia de violencia y desafíos a la estabilidad institucional, política y social que se remonta a más de doscientos años. Desde las guerras civiles del siglo XIX, pasando por la violencia bipartidista, hasta el conflicto armado con grupos guerrilleros y bandas criminales en los siglos XX y XXI, el país ha enfrentado obstáculos significativos en su camino hacia la paz y la estabilidad. A pesar de los avances significativos, como el acuerdo de paz con las FARC-EP, Colombia sigue enfrentando desafíos relacionados con la presencia de grupos armados que buscan controlar territorios para actividades ilícitas como el narcotráfico y la minería ilegal. La situación actual demanda un fortalecimiento de las instituciones y políticas que aborden las causas profundas de la desigualdad social y que impulsen una transformación sostenible en el periodo de posconflicto.
Paisaje rural colombiano con campo de cultivo en primer plano, surcos de tierra marrón, plantas verdes, colinas arboladas al fondo y cielo parcialmente nublado.

El Legado de las Guerras Civiles y la Búsqueda de Identidad Nacional

Durante el siglo XIX, Colombia fue escenario de numerosas guerras civiles, que fueron en parte una lucha por definir una identidad y consolidación nacional. Influenciados por las revoluciones de Inglaterra, Francia y Estados Unidos, los criollos colombianos se rebelaron en busca de derechos humanos y contra los excesos del poder colonial. Figuras como Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander se convirtieron en íconos de la independencia y la construcción de la nación. La independencia dio paso a la creación de la Gran Colombia, un proyecto de unidad que, aunque breve, estableció las bases para la formación de los Estados nacionales en la región andina.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Historia de violencia en Colombia

Más de 200 años de conflictos, incluyendo guerras civiles en el siglo XIX y violencia bipartidista.

01

Acuerdo de paz con las FARC-EP

Avance significativo hacia la paz, busca terminar el conflicto armado con este grupo guerrillero.

02

Desafíos posacuerdo de paz

Persistencia de grupos armados, control territorial para narcotráfico y minería ilegal, necesidad de fortalecer instituciones.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave