La cinemática estudia el movimiento de los cuerpos sin considerar las fuerzas que lo provocan, utilizando el concepto de partícula puntual y sistemas de referencia. El movimiento es relativo y depende del marco de referencia, ya sea inercial o no inercial. El principio de relatividad de Galileo es fundamental en mecánica clásica, mientras que la dinámica analiza la influencia de las fuerzas en el movimiento.
Mostrar más
La cinemática se dedica al estudio del movimiento de los cuerpos sin considerar las fuerzas que lo provocan
Concepto de partícula
Se introduce el concepto de partícula o móvil puntual, idealizando el cuerpo cuyas dimensiones son insignificantes frente a la escala de desplazamiento
Idealización del cuerpo
Se idealiza el cuerpo como un punto donde se concentra toda su masa para estudiar movimientos de traslación
La posición de un móvil se define respecto a un sistema de referencia, que consiste en ejes coordenados ortogonales y un reloj para registrar el tiempo
El movimiento es relativo a un sistema de referencia específico
Ley de la inercia
Los sistemas de referencia inerciales cumplen la ley de la inercia, donde los cuerpos conservan su estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme a menos que actúen fuerzas externas
Sistemas de referencia no inerciales
Los sistemas de referencia no inerciales perciben aceleraciones sin la presencia aparente de fuerzas externas
El principio de relatividad de Galileo afirma que las leyes de la mecánica son idénticas en todos los sistemas de referencia inerciales
La dinámica es la rama de la física que estudia las fuerzas y su efecto en el movimiento de los cuerpos
La inercia es la propiedad de la materia que manifiesta la resistencia de los cuerpos a alterar su estado de movimiento o reposo
Las fuerzas tienen una influencia directa en el movimiento, como en el caso del frenado de un vehículo