Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sistemas de Medición en el Diseño Asistido por Computadora

Los sistemas de medición y acotación son cruciales en el diseño asistido por computadora, asegurando precisión en dibujos técnicos. Se destacan el Sistema Internacional de Unidades y el sistema imperial, así como estrategias de acotación como en cadena, paralelo y por coordenadas. Las tolerancias y límites son vitales para la fabricación de piezas, con métodos específicos para indicar variaciones permitidas y garantizar la funcionalidad y ensamblaje correctos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Sistemas de medición en diseño asistido

Haz clic para comprobar la respuesta

El SI y el sistema imperial son los principales; el SI es global, el imperial es común en EE. UU.

2

Marcado de dimensiones en dibujos técnicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Se deben marcar claramente en mm o in para evitar confusiones y asegurar precisión.

3

Dimensionamiento dual en planos técnicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluir dimensiones en SI e imperial puede causar errores; se desaconseja para mantener claridad.

4

En el ______ técnico, la acotación es crucial para definir las ______ y ______ de un objeto.

Haz clic para comprobar la respuesta

dibujo dimensiones tolerancias

5

Para comunicar medidas de manera efectiva, es necesario seguir ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

normas estandarizadas

6

La ______ es el valor numérico de la medida, mientras que la ______ de cota muestra su longitud.

Haz clic para comprobar la respuesta

cota línea

7

Las líneas de ______ son perpendiculares a la línea de cota y marcan sus ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

referencia extremos

8

Es importante que las líneas de referencia no ______ el objeto para preservar la ______ del plano.

Haz clic para comprobar la respuesta

intersecten legibilidad

9

Acotación en cadena o serie

Haz clic para comprobar la respuesta

Mide características en relación con la adyacente; útil cuando la acumulación de tolerancias no afecta la función.

10

Acotación en paralelo

Haz clic para comprobar la respuesta

Organiza cotas secuencialmente a lo largo de una línea base; mejora la lectura y evita cruce de líneas.

11

Acotación combinada

Haz clic para comprobar la respuesta

Integra acotación en serie y en paralelo; ofrece descripción detallada de las dimensiones del objeto.

12

Las variaciones aceptables en las dimensiones se conocen como ______ dimensionales y se expresan mediante un rango definido por un límite ______ y otro ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

tolerancias superior inferior

13

Si una dimensión se indica como 1.500 ± 0.004 pulgadas, esto significa que la pieza puede medir entre ______ y ______ pulgadas.

Haz clic para comprobar la respuesta

1.496 1.504

14

La nomenclatura de las tolerancias incluye el tamaño ______, los tamaños ______ y la diferencia entre estos, conocida como la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

nominal límite tolerancia

15

Es vital establecer tolerancias ______ para garantizar que las piezas se produzcan dentro de márgenes que aseguren su adecuada ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

adecuadas funcionalidad ensamblaje

16

Dimensionamiento límite

Haz clic para comprobar la respuesta

Muestra valores límite superior e inferior, uno sobre otro o separados por guion.

17

Tolerancia más-menos

Haz clic para comprobar la respuesta

Indica dimensión básica con tolerancias bilaterales o unilaterales usando signos más y menos.

18

Tolerancias en sistemas métrico e imperial

Haz clic para comprobar la respuesta

Métrico: decimales de dimensiones y tolerancias pueden variar. Imperial: mismo número de decimales.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Tecnología

Fundamentos y Aplicaciones de la Tomografía en Endodoncia

Ver documento

Tecnología

Redes de Telecomunicaciones

Ver documento

Tecnología

Principios de la Mampostería Estructural

Ver documento

Tecnología

Funcionamiento y Aplicaciones de los Motores Eléctricos en la Industria

Ver documento

Sistemas de Medición en el Diseño Asistido por Computadora

En el diseño asistido por computadora, es crucial el conocimiento y la correcta aplicación de los sistemas de medición. El Sistema Internacional de Unidades (SI), basado en el metro, es el estándar global, aunque el sistema imperial, que utiliza pulgadas y pies, prevalece en países como Estados Unidos. Al elaborar dibujos técnicos, es imperativo especificar el sistema de unidades utilizado para evitar ambigüedades. Las dimensiones deben marcarse claramente en milímetros (mm) o pulgadas (in), según corresponda. Aunque es técnicamente posible incluir dimensiones en ambos sistemas, conocido como dimensionamiento dual, esta práctica puede llevar a errores y se desaconseja. La claridad y la precisión son fundamentales para la interpretación correcta de los planos técnicos.
Escritorio de diseño asistido por computadora con laptop mostrando modelo 3D de pieza mecánica y calibre digital al lado, en un entorno iluminado naturalmente.

Fundamentos de Acotación en Dibujo Técnico

La acotación es un proceso esencial en el dibujo técnico que define las dimensiones y tolerancias de un objeto. Para asegurar la comunicación efectiva de estas medidas, se deben seguir normas estandarizadas. Los elementos clave incluyen la cota, que es el valor numérico de la medida; la línea de cota, que muestra la longitud de la medida y se traza paralela a la dimensión que representa; y las líneas de referencia, que son perpendiculares a la línea de cota y definen sus extremos. Las terminaciones de la línea de cota, ya sean flechas o trazos, indican claramente el inicio y el fin de la medida. Es vital que las líneas de referencia no intersecten el objeto para evitar malinterpretaciones y mantener la legibilidad del plano.

Estrategias de Acotación y su Implementación

Diversos métodos de acotación se adaptan a las necesidades específicas de cada dibujo técnico. La acotación en cadena o serie es adecuada cuando la acumulación de tolerancias no compromete la función de la pieza, permitiendo la medición de cada característica en relación con la adyacente. La acotación en paralelo organiza las cotas de manera secuencial a lo largo de una línea base, facilitando la lectura y evitando el cruce de líneas. La acotación por coordenadas se refiere a un sistema de ejes cartesianos, con todas las medidas referenciadas a un punto de origen, y a menudo se acompaña de una tabla de coordenadas para simplificar la localización de puntos. La acotación combinada utiliza tanto la acotación en serie como en paralelo para proporcionar una descripción detallada y completa de las dimensiones del objeto.

Importancia de las Tolerancias y Límites en el Dibujo Técnico

Las tolerancias son esenciales en el dibujo técnico, ya que reconocen la realidad de que no es posible fabricar piezas con dimensiones absolutamente precisas. Estas variaciones permitidas se expresan como tolerancias dimensionales y se definen mediante límites superior e inferior, o tamaños límite. Por ejemplo, una dimensión especificada como 1.500 ± 0.004 pulgadas indica que la pieza puede variar entre 1.496 y 1.504 pulgadas. La nomenclatura de tolerancias incluye el tamaño nominal, los tamaños límite y la propia tolerancia, que es la diferencia entre los tamaños límite. Establecer tolerancias adecuadas es crucial para asegurar que las piezas se fabriquen dentro de los márgenes que permitan su correcta funcionalidad y ensamblaje.

Métodos para Especificar Tolerancias

Las tolerancias pueden indicarse en los dibujos técnicos de varias maneras. El dimensionamiento límite muestra los valores de los límites superior e inferior, ya sea uno sobre el otro o separados por un guion. La tolerancia más-menos presenta la dimensión básica seguida de la tolerancia con signos más y menos, que puede ser bilateral (ambos signos) o unilateral (solo uno de los signos). En el sistema métrico, las dimensiones pueden tener un número diferente de decimales que las tolerancias, mientras que en el sistema imperial, el número de decimales debe coincidir. Estos métodos de indicación de tolerancias son fundamentales para garantizar que las piezas se fabriquen dentro de los límites aceptables y cumplan con los requisitos de diseño.