La filosofía de Aristóteles abarca la teoría hilemórfica, donde alma y cuerpo son una unidad, y la epistemología que valora la experiencia sensorial. Su ética se centra en la búsqueda de la felicidad mediante la virtud y la política como medio para alcanzar la vida buena en comunidad.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Inseparabilidad alma-cuerpo en Aristóteles
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Oposición a la dualidad platónica
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Función de la racionalidad en el alma
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El filósofo distingue entre experiencia práctica, ______, conocimiento ______ y ______ (inteligencia).
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Definición de felicidad para Aristóteles
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Virtud ética como término medio
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Rol de la comunidad política
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Según ______, el ser humano es un animal político que alcanza su plenitud dentro de la ______ política.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
______ propone una constitución que integre aspectos de la monarquía, la aristocracia y la ______ para mantener la estabilidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La función de la política, de acuerdo con ______, es más que la paz; debe fomentar la ______ y felicidad de la gente.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
______ sostiene que la política debe permitir que los ciudadanos cumplan con su naturaleza ______ y social.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
Los sofistas en la Grecia clásica
Ver documentoFilosofía
Clasificación General de las Ciencias
Ver documentoFilosofía
La hermenéutica en la filosofía de Heidegger
Ver documentoFilosofía
La Ley en la Filosofía de Santo Tomás de Aquino
Ver documento