Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La transcripción: del ADN al ARN

La transcripción genética es un proceso esencial para la vida celular, donde la ARN polimerasa sintetiza ARN a partir de ADN. Este mecanismo incluye la iniciación en promotores, la elongación de la cadena de ARN y su terminación. Los ARN resultantes, como el ARNm, ARNr y ARNt, son fundamentales para la síntesis de proteínas y otros procesos celulares. En procariotas, el ARNm puede traducirse simultáneamente a su transcripción, mientras que los ARNr y ARNt requieren procesamiento post-transcripcional para su maduración.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La enzima ______ ______ es responsable de catalizar la formación de la cadena de ARN.

Haz clic para comprobar la respuesta

ARN polimerasa

2

Función de los promotores

Haz clic para comprobar la respuesta

Secuencias de ADN que permiten la unión de la ARN polimerasa y regulan la transcripción.

3

Secuencias consenso

Haz clic para comprobar la respuesta

Secuencias específicas reconocidas por la ARN polimerasa dentro de los promotores.

4

Tipos de ARN y su función

Haz clic para comprobar la respuesta

ARN mensajero, ARN ribosomal y ARN de transferencia; esenciales en síntesis de proteínas y procesos celulares.

5

La síntesis de ARN inicia con la adición del primer ______ y sigue hasta crear una cadena de unos 10 ______. La fase de ______ concluye cuando la ARN polimerasa se separa del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ribonucleótido nucleótidos iniciación promotor

6

Fase de iniciación en la transcripción

Haz clic para comprobar la respuesta

La ARN polimerasa se une al promotor del ADN iniciando la síntesis de ARN.

7

Función de las topoisomerasas

Haz clic para comprobar la respuesta

Resuelven los superenrollamientos del ADN durante la transcripción.

8

Terminación intrínseca vs. dependiente de rho

Haz clic para comprobar la respuesta

Intrínseca: terminación espontánea. Dependiente de rho: requiere proteína rho para terminar la transcripción.

9

En las células ______, la traducción del ARNm puede ocurrir al mismo tiempo que su ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

procariotas transcripción

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Metabolismo energético en diferentes condiciones ambientales

Ver documento

Biología

La reproducción y su importancia en la continuidad de las especies

Ver documento

Biología

Los lípidos y su importancia en la salud humana

Ver documento

Biología

El tejido conectivo y sus funciones esenciales

Ver documento

Fundamentos de la Transcripción Genética

La transcripción es un proceso vital en el que se sintetiza el ARN a partir de una plantilla de ADN. Este proceso es esencial para la expresión génica, permitiendo que las células se adapten a cambios ambientales y regulen su funcionamiento interno. La transcripción es llevada a cabo por la enzima ARN polimerasa, que cataliza la formación de la cadena de ARN mediante la adición secuencial de ribonucleótidos complementarios a la plantilla de ADN. Este proceso es fundamental para la síntesis de diferentes tipos de ARN, incluyendo ARN mensajero (ARNm), ARN ribosómico (ARNr) y ARN de transferencia (ARNt), cada uno con un papel específico en la célula.
Estructura detallada de una doble hélice de ADN en 3D con tonos azules y verdes y una molécula naranja curvada, sobre fondo desenfocado.

Mecanismo de la Transcripción y Función de la ARN Polimerasa

La transcripción inicia cuando la ARN polimerasa se une a un promotor, una secuencia específica de ADN situada antes del gen que será transcrito. Los promotores son elementos clave en la regulación de la transcripción y contienen secuencias consenso que son reconocidas por la ARN polimerasa. Una vez unida al promotor, la ARN polimerasa desenrolla el ADN y comienza la síntesis de ARN en dirección 5′ a 3′, complementaria a la cadena molde de ADN. La transcripción da lugar a distintas clases de ARN, cada uno con una función esencial en la síntesis de proteínas y en otros procesos celulares.

Fases de la Transcripción en Organismos Procariotas

En procariotas, la transcripción se inicia con la formación de un complejo de transcripción abierto, donde la ARN polimerasa se asocia con el promotor y desenrolla una porción del ADN. La síntesis de ARN comienza con la incorporación del primer ribonucleótido y continúa hasta formar una cadena de aproximadamente 10 nucleótidos. La fase de iniciación termina cuando la ARN polimerasa se libera del promotor, lo que permite que otra ARN polimerasa inicie un nuevo ciclo de transcripción.

Elongación y Terminación de la Transcripción en Procariotas

Después de la iniciación, la ARN polimerasa entra en la fase de elongación, donde se añaden nucleótidos al ARN en crecimiento y se unen proteínas accesorias al complejo de transcripción. Durante la elongación, se generan superenrollamientos en el ADN que son resueltos por enzimas como las topoisomerasas. La transcripción continúa hasta que la ARN polimerasa encuentra una señal de terminación, que puede ser de dos tipos: terminación intrínseca, que ocurre de manera espontánea, y terminación dependiente del factor rho (ρ), que requiere de esta proteína helicasa para liberar el ARN recién sintetizado del complejo de transcripción.

Procesamiento Post-transcripcional del ARN en Procariotas

En procariotas, el ARNm puede ser objeto de traducción de manera simultánea a su transcripción. Por otro lado, los ARNr y ARNt se producen a partir de precursores más grandes que son procesados mediante cortes específicos y modificaciones químicas como la metilación. Las bases de los ARNt también son modificadas para generar moléculas maduras y funcionales. Estos pasos de procesamiento post-transcripcional son cruciales para asegurar la funcionalidad y estabilidad de las moléculas de ARN en la célula.