Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Tejido Fundamental en Plantas: Características y Funciones Esenciales

El tejido fundamental en plantas, conocido como parénquima, es esencial para la fotosíntesis, almacenamiento y reparación. Las células parenquimáticas se adaptan a diversas funciones, mientras que los tejidos de sostén, colénquima y esclerénquima, proporcionan soporte estructural. Estos tejidos permiten a las plantas crecer y adaptarse a su entorno.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Tejidos primarios en plantas

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen parénquima, meristemático y vascular; fundamentales para crecimiento y funciones vitales.

2

Funciones del parénquima

Haz clic para comprobar la respuesta

Fotosíntesis, almacenamiento, reparación/regeneración de tejidos, síntesis de hormonas.

3

Características células del parénquima

Haz clic para comprobar la respuesta

Vivas, paredes delgadas y flexibles, capacidad de dividirse y diferenciarse.

4

Las células ______ son conocidas por su actividad metabólica y su capacidad para cambiar de forma y tamaño.

Haz clic para comprobar la respuesta

parenquimáticas

5

Estas células son cruciales para la ______ y el ______ en las plantas.

Haz clic para comprobar la respuesta

cicatrización crecimiento vegetal

6

Además de la fotosíntesis, las células parenquimáticas almacenan sustancias como ______ y ______, y producen metabolitos para la defensa de la planta.

Haz clic para comprobar la respuesta

almidón aceites

7

Ubicación del parénquima clorofílico

Haz clic para comprobar la respuesta

Principalmente en hojas, esencial para la fotosíntesis.

8

Función del parénquima de reserva

Haz clic para comprobar la respuesta

Almacenamiento de nutrientes en raíces, tubérculos y semillas.

9

Característica del parénquima acuífero o aerenquima

Haz clic para comprobar la respuesta

Grandes espacios intercelulares para intercambio gaseoso, típico en plantas acuáticas o suelos anegados.

10

El ______ se localiza en partes de la planta que aún están creciendo, como los ______ jóvenes y los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

colénquima tallos pecíolos

11

El ______ se compone de células muertas con paredes endurecidas y se subdivide en ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

esclerénquima fibras esclereidas

12

Función del colénquima

Haz clic para comprobar la respuesta

Soporte elástico en regiones de crecimiento activo.

13

Ubicación del esclerénquima

Haz clic para comprobar la respuesta

En partes maduras de la planta, proporciona soporte estructural permanente.

14

Diferencias entre fibras esclerenquimáticas y esclereidas

Haz clic para comprobar la respuesta

Fibras alargadas para soporte, esclereidas para protección y soporte en forma compacta.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

La Ecología y su Interdisciplinariedad con Otras Ciencias

Ver documento

Biología

Diversidad Biológica de Colombia: Una Visión Integral

Ver documento

Biología

Funciones Esenciales de la Placenta

Ver documento

Biología

Métodos de Propagación de Plantas

Ver documento

Tejido Fundamental en Plantas: Características y Funciones Esenciales

El tejido fundamental, o parénquima, es uno de los tres tejidos primarios en las plantas, junto con el tejido meristemático y el tejido vascular. Ubicado en hojas, tallos y raíces, este tejido es vital para procesos como la fotosíntesis, el almacenamiento de sustancias, la reparación y regeneración de tejidos, y la síntesis de hormonas vegetales. Las células del parénquima, que son células vivas con paredes celulares relativamente delgadas y flexibles, constituyen la unidad estructural del tejido fundamental. Estas células tienen la capacidad de dividirse y diferenciarse, lo que les permite responder a las necesidades de la planta durante su crecimiento y desarrollo.
Corte transversal microscópico de tallo de planta mostrando células de parénquima, colénquima y esclerénquima con paredes de distintos grosores y colores graduales de verde a marrón.

Diversidad y Adaptabilidad de las Células Parenquimáticas

Las células parenquimáticas son metabólicamente activas y presentan una gran plasticidad, adaptándose en forma y tamaño según su función específica dentro de la planta. Su capacidad de división celular las hace esenciales para la cicatrización y el crecimiento vegetal. Además, estas células desempeñan roles multifuncionales, incluyendo la realización de la fotosíntesis en los cloroplastos, el almacenamiento de reservas energéticas como almidón y aceites, y la producción de metabolitos secundarios que contribuyen a la defensa de la planta. Su versatilidad es un factor clave en la adaptación de las plantas a diferentes ambientes y condiciones de estrés.

Tipos de Tejidos Parenquimáticos y sus Funciones Específicas

Los tejidos parenquimáticos se clasifican según su función en la planta. El parénquima clorofílico, abundante en cloroplastos, es crucial para la fotosíntesis y se localiza principalmente en las hojas. El parénquima de reserva almacena nutrientes y se encuentra en órganos de almacenamiento como raíces, tubérculos y semillas. El parénquima acuífero o aerenquima, con grandes espacios intercelulares, facilita el intercambio gaseoso y es característico de plantas acuáticas o en suelos anegados. Estos tejidos son esenciales para el crecimiento, la supervivencia y la eficiencia en el uso de recursos de la planta en su hábitat.

Tejidos de Sostén: Colénquima y Esclerénquima

Los tejidos de sostén, colénquima y esclerénquima, son fundamentales para proporcionar soporte estructural a las plantas. El colénquima, formado por células vivas con paredes celulares engrosadas en las esquinas, se encuentra en partes de la planta en crecimiento, como tallos jóvenes y pecíolos, brindando soporte y flexibilidad. El esclerénquima está compuesto por células muertas con paredes gruesas y lignificadas, y se divide en fibras y esclereidas. Las fibras confieren resistencia mecánica y están presentes en diversas partes de la planta, mientras que las esclereidas, de formas variadas, se encuentran en tejidos de protección y almacenamiento, como en cáscaras de frutas y semillas. Ambos tejidos son cruciales para mantener la integridad estructural de la planta y permitir su crecimiento en altura.

Comparación y Localización de los Tejidos de Sostén

El colénquima y el esclerénquima se diferencian en sus propiedades y ubicaciones dentro de la planta. El colénquima, más flexible, se localiza en regiones de crecimiento activo, proporcionando soporte elástico. El esclerénquima, más rígido, se encuentra en partes maduras de la planta, otorgando un soporte estructural permanente. Las fibras esclerenquimáticas y las esclereidas tienen roles distintos, reflejando la diversidad funcional del esclerénquima en la protección y soporte de la planta. Comprender estos tejidos es vital para apreciar cómo las plantas mantienen su estructura y se adaptan a las condiciones ambientales.