Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Tipología de Empresas

La tipología y clasificación de empresas se basa en el origen del capital, tamaño y sector económico, afectando su estructura y estrategias. La cultura organizacional y el proceso administrativo son cruciales para el éxito empresarial, mientras que la coordinación de áreas funcionales y el análisis del entorno son esenciales para la adaptabilidad y sostenibilidad. La gestión de recursos humanos juega un papel vital en el mercado laboral, buscando alinear el talento con los objetivos de la empresa.

see more
Abrir mapa en el editor

1

20

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las ______ son financiadas por el Estado y suelen enfocarse en servicios o bienes para el ______ público.

Haz clic para comprobar la respuesta

empresas públicas interés

2

El principal propósito de las empresas ______ es generar ______ a través de sus operaciones comerciales.

Haz clic para comprobar la respuesta

privadas beneficios económicos

3

Criterio de tamaño empresarial

Haz clic para comprobar la respuesta

Número de empleados, ingresos anuales, otros indicadores.

4

Influencia de TIC en clasificación empresarial

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite incremento de ingresos sin aumentar plantilla laboral.

5

Retos por categoría empresarial

Haz clic para comprobar la respuesta

Micro, pequeñas, medianas y grandes empresas enfrentan desafíos operativos distintos.

6

Las compañías pueden operar en niveles ______, ______, ______ o ______ según su extensión geográfica.

Haz clic para comprobar la respuesta

local regional nacional multinacional

7

Una empresa puede concentrarse en ofrecer un solo ______ o ______ (monoproductora) o ampliar su gama (multiproductora).

Haz clic para comprobar la respuesta

producto servicio

8

Es esencial que cada empresa posea una ______ organizacional que defina su ______ y guíe su conducta tanto ______ como ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

filosofía identidad interno externo

9

Elementos de la cultura organizacional

Haz clic para comprobar la respuesta

Valores, creencias, rituales y prácticas que definen una empresa.

10

Evolución de la cultura organizacional

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo y cambio a lo largo del tiempo, afectando la identidad corporativa.

11

El ______ ______ es una serie de fases que proveen un esquema para la administración de una empresa, garantizando que esté en línea con su misión y visión.

Haz clic para comprobar la respuesta

proceso administrativo

12

Planificación estratégica

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso de creación de políticas y planes a largo plazo para asegurar la sostenibilidad y ventaja competitiva.

13

Análisis FODA

Haz clic para comprobar la respuesta

Herramienta analítica para evaluar la situación actual de la empresa y desarrollar estrategias efectivas.

14

Áreas funcionales de una empresa

Haz clic para comprobar la respuesta

Divisiones como finanzas, RRHH, marketing, cada una con estrategias alineadas a los objetivos generales.

15

El microentorno se compone de ______, ______, competidores y otros agentes que interactúan directamente con la empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

clientes proveedores

16

El macroentorno abarca aspectos más amplios como la ______, la tecnología, la ______ y las tendencias sociales.

Haz clic para comprobar la respuesta

economía legislación

17

Para una empresa, la habilidad de adaptarse y responder a los factores del micro y macroentorno es vital para su ______ y la realización de su misión y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

éxito visión

18

Importancia del capital humano

Haz clic para comprobar la respuesta

El capital humano es vital para el éxito empresarial; se gestiona a través de la planificación y desarrollo de habilidades del personal.

19

Atracción y retención de talento

Haz clic para comprobar la respuesta

Las empresas buscan empleados que aporten a sus metas; ofrecen condiciones atractivas para captar y mantener a los mejores.

20

Definición de perfiles de cargo

Haz clic para comprobar la respuesta

Es un proceso de la gestión de RRHH para determinar las competencias y responsabilidades requeridas, alineando empleados con la cultura empresarial.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Corrientes de Pensamiento Ecológico en el Desarrollo Internacional

Ver documento

Economía

Definición y Funciones del Mercado en Microeconomía

Ver documento

Economía

El Desarrollo Económico y sus Dimensiones

Ver documento

Economía

Razones de Actividad Empresarial

Ver documento

Tipología de Empresas por Origen del Capital

Las empresas pueden ser categorizadas según la fuente de su capital, lo que a su vez determina su estructura y finalidad. Las empresas públicas son aquellas cuyo capital proviene del Estado y suelen tener como objetivo la prestación de servicios o la producción de bienes para el interés público, aunque también pueden buscar la rentabilidad para garantizar su viabilidad económica. Las empresas privadas son de propiedad individual o colectiva y su principal meta es la obtención de beneficios económicos a través de la actividad comercial. Las empresas mixtas, por su parte, combinan inversión pública y privada, y sus objetivos pueden ser una mezcla de los de las empresas públicas y privadas, buscando tanto el beneficio económico como el servicio público.
Collage de elementos empresariales con edificio corporativo moderno, equipo de negocios, fábrica industrial, tienda minorista, campo agrícola y brote verde.

Criterios de Clasificación Empresarial en Colombia

El tamaño de una empresa es un criterio de clasificación esencial, que puede ser evaluado por el número de empleados, los ingresos anuales, o por otros indicadores. En Colombia, el Decreto 957 de 2019 actualizó la clasificación empresarial basándose en los ingresos por actividades ordinarias, reflejando la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en la capacidad de las empresas para incrementar sus ingresos sin necesariamente aumentar su plantilla laboral. Las categorías de empresas se dividen en micro, pequeñas, medianas y grandes, cada una con distintas características operativas y retos específicos.

Alcance Operativo y Sectorización Económica de las Empresas

Las empresas se distinguen por su ámbito de operación, que puede ser local, regional, nacional o multinacional, reflejando su alcance geográfico y su capacidad de crecimiento en el mercado. Adicionalmente, se clasifican de acuerdo con el sector económico al que pertenecen, lo cual define su enfoque y tipo de actividad. Pueden especializarse en un único producto o servicio (monoproductoras) o diversificar su oferta (multiproductoras). Todas las empresas, independientemente de su sector o tamaño, deben contar con una filosofía organizacional clara que establezca su identidad y oriente su comportamiento tanto interno como externo.

La Influencia de la Cultura Organizacional

La cultura organizacional comprende el conjunto de valores, creencias, rituales y prácticas que caracterizan a una empresa y orientan su comportamiento. Esta cultura tiene un impacto significativo en todos los niveles de la organización, desde la estructura jerárquica hasta la interacción con clientes y otros stakeholders. La cultura se desarrolla y evoluciona con el tiempo y es un elemento clave en la identidad corporativa, influyendo en cómo la empresa responde a desafíos y logra sus metas.

El Proceso Administrativo en la Estructura Organizacional

El proceso administrativo es un conjunto de etapas que proporcionan un marco para la gestión organizacional, asegurando la alineación con la misión, visión y estrategias de la empresa. Estas etapas incluyen la planificación, organización, dirección y control, y se manifiestan en los distintos niveles jerárquicos de la empresa. La implementación efectiva de estas fases es vital para el éxito empresarial y se aplica tanto en la gestión diaria como en la estratégica.

Coordinación de las Áreas Funcionales de la Empresa

Las empresas operan a través de diversas áreas funcionales, como finanzas, recursos humanos, marketing, entre otras. Cada área desarrolla estrategias específicas que deben estar alineadas con los objetivos generales de la empresa. La planificación estratégica implica la creación de políticas y planes a largo plazo que aseguren la sostenibilidad y la ventaja competitiva de la organización. Herramientas analíticas como el análisis FODA son fundamentales para evaluar la situación actual de la empresa y desarrollar estrategias efectivas para el logro de sus objetivos.

Análisis del Entorno Empresarial

El entorno empresarial abarca todos los elementos externos que pueden afectar la gestión de una empresa, incluyendo el microentorno y el macroentorno. El microentorno está compuesto por clientes, proveedores, competidores, y otros agentes con los que la empresa interactúa directamente. El macroentorno incluye factores más amplios como la economía, la tecnología, la legislación y las tendencias sociales. La capacidad de una empresa para adaptarse y responder a estos factores es crucial para el éxito y la consecución de su misión y visión.

Gestión de Recursos Humanos y Dinámicas del Mercado Laboral

El capital humano es un activo esencial para cualquier empresa, y la gestión de recursos humanos se encarga de la planificación, selección, formación y desarrollo del personal. En el mercado laboral, las empresas buscan atraer y retener talento que contribuya a sus objetivos estratégicos. Factores como la oferta y demanda de trabajo, la legislación laboral y las condiciones económicas influyen en este mercado. La definición de perfiles de cargo y la estructuración de equipos de trabajo son procesos clave en la gestión de recursos humanos, asegurando que los empleados estén alineados con la cultura y estrategias de la empresa.