El algoritmo, con raíces en el matemático persa al-Khwarizmi, es esencial en la computación y otras áreas. Se estructura en entrada, proceso y salida, y requiere precisión, definición y finitud. Los datos, variables y constantes son fundamentales en su construcción, reflejando su función y relevancia.
Mostrar más
El término "algoritmo" proviene del nombre del matemático persa Muhammad ibn Musa al-Khwarizmi
De "algorismus" en latín a "algoritmo"
El término "algoritmo" evolucionó del latín "algorismus"
Al-Khwarizmi es conocido por su trabajo en el desarrollo del sistema numérico indo-arábigo y la introducción del concepto de cero
Un algoritmo es un conjunto de instrucciones o reglas para resolver un problema
Algoritmos computacionales
Los algoritmos computacionales son diseñados para ser ejecutados por computadoras
Algoritmos no computacionales
Los algoritmos no computacionales pueden ser realizados por seres humanos sin la ayuda de una máquina
Precisión
Un algoritmo debe ser preciso y no dar lugar a ambigüedades
Definición
Los pasos de un algoritmo deben ser detallados y coherentes para obtener resultados consistentes
Finitud
Un algoritmo debe concluir en un tiempo finito después de un número limitado de pasos
Entrada
La entrada de un algoritmo son los datos necesarios para obtener los resultados deseados
Proceso
El proceso de un algoritmo son las operaciones lógicas y matemáticas que transforman las entradas en salidas
Salida
La salida de un algoritmo son los datos obtenidos después de su ejecución
Un algoritmo debe ser codificado en un lenguaje de programación para ser ejecutado por una computadora
Tipos de datos
Los datos en un algoritmo pueden ser de tipos simples o compuestos
Variables y constantes
Las variables pueden cambiar durante la ejecución del algoritmo, mientras que las constantes mantienen valores inmutables