Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Discriminación y sus formas

La discriminación es un fenómeno social que implica trato desigual basado en raza, género, edad y más. Abarca desde prejuicios hasta discriminación institucional, afectando la equidad y oportunidades. Comprender su dinámica y el ciclo vicioso que crea es vital para promover la igualdad y desmantelar estructuras discriminatorias.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Discriminación directa

Haz clic para comprobar la respuesta

Trato desigual explícito hacia un grupo específico.

2

Discriminación indirecta

Haz clic para comprobar la respuesta

Políticas neutrales con efectos negativos desproporcionados en un grupo.

3

Discriminación institucional vs. interpersonal

Haz clic para comprobar la respuesta

Institucional: arraigada en leyes/estructuras. Interpersonal: ocurre en interacciones cotidianas.

4

Los ______ son opiniones o actitudes adversas hacia un grupo y sus integrantes, y pueden llevar a la ______, que es la conducta basada en dichos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

prejuicios discriminación prejuicios

5

Es posible que alguien ejecute prácticas ______ sin tener ______ personales, frecuentemente por ______ sociales o institucionales.

Haz clic para comprobar la respuesta

discriminatorias prejuicios presiones

6

Entender esta dinámica es vital para enfrentar tanto los ______ implícitos como las conductas ______ en la sociedad.

Haz clic para comprobar la respuesta

prejuicios discriminatorias

7

Definición de discriminación

Haz clic para comprobar la respuesta

Prejuicio contra categorías sociales, no basado en rendimiento individual.

8

Evaluaciones basadas en mérito

Haz clic para comprobar la respuesta

Valoraciones objetivas de habilidades y capacidades individuales.

9

Consecuencias de la discriminación

Haz clic para comprobar la respuesta

Inaceptable ética/legalmente, daña la equidad e igualdad de oportunidades.

10

Un caso que desmanteló la segregación racial en las escuelas de EE. UU. fue ______ v. ______ de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Brown Board of Education 1954

11

A pesar de casos como Brown v. Board of Education, la discriminación institucional sigue presente, como en la distribución ______ de recursos escolares.

Haz clic para comprobar la respuesta

desigual

12

Las prácticas ______ de la policía son un ejemplo de cómo persiste la discriminación institucional.

Haz clic para comprobar la respuesta

sesgadas

13

Es crucial ______ y ______ la discriminación institucional para alcanzar una sociedad más ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

identificar abordar justa y equitativa

14

Teorema de Thomas

Haz clic para comprobar la respuesta

Percepciones de la realidad pueden tener efectos reales; estereotipos afectan experiencias y oportunidades de vida.

15

Influencia de poder en prejuicios

Haz clic para comprobar la respuesta

Individuos o grupos poderosos pueden imponer prejuicios, creando desventajas estructurales para grupos discriminados.

16

Romper el ciclo de discriminación

Haz clic para comprobar la respuesta

Requiere desmantelar estructuras discriminatorias y fomentar igualdad de oportunidades.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

Evolución de los Modelos Educativos frente a la Diversidad

Ver documento

Educación Cívica

La Evolución Humana y la Educación Adaptativa

Ver documento

Educación Cívica

La naturaleza relacional del sujeto social

Ver documento

Educación Cívica

El papel de la educación en la desigualdad social: Un análisis histórico

Ver documento

Definición y Clasificación de la Discriminación

La discriminación es el trato desigual o injusto hacia individuos o grupos basado en características como raza, género, edad, orientación sexual, discapacidad, entre otros. A diferencia de los prejuicios, que son actitudes o creencias preconcebidas, la discriminación se manifiesta en acciones y prácticas discriminatorias. Puede ser directa, cuando se dirige de manera explícita contra un grupo, o indirecta, cuando políticas aparentemente neutrales tienen un impacto desproporcionado en un grupo. La discriminación también puede ser institucional, cuando está arraigada en las leyes y estructuras de una sociedad, o interpersonal, ocurriendo en las interacciones cotidianas.
Manos entrelazadas en círculo desde una vista aérea, mostrando diversidad étnica y accesorios, simbolizando unidad y cooperación en fondo neutro.

Dinámica entre Prejuicios y Discriminación

Los prejuicios son juicios o actitudes negativas hacia un grupo y sus miembros, y pueden conducir a la discriminación, que es la acción basada en esos prejuicios. Sin embargo, no siempre van de la mano; una persona puede tener prejuicios pero no actuar discriminatoriamente debido a normas sociales o legales. Por otro lado, alguien puede participar en prácticas discriminatorias sin albergar prejuicios personales, a menudo por presiones sociales o institucionales. La comprensión de esta dinámica es crucial para abordar tanto los prejuicios implícitos como las acciones discriminatorias en la sociedad.

Diferenciación entre Discriminación y Distinciones Basadas en Mérito

Es esencial distinguir entre discriminación y distinciones basadas en el mérito o habilidades individuales. La discriminación se basa en prejuicios contra ciertas categorías sociales y no en el rendimiento individual. En contraste, las distinciones basadas en mérito son evaluaciones objetivas de las capacidades de una persona. Sin embargo, cuando las decisiones se toman basándose en categorías sociales en lugar de méritos individuales, sin una justificación objetiva, se considera discriminación. Esta práctica es inaceptable tanto ética como legalmente y socava la equidad y la igualdad de oportunidades.

La Problemática de la Discriminación Institucional

La discriminación institucional ocurre cuando las estructuras y prácticas de organizaciones y entidades perpetúan la desigualdad y el trato desigual, a menudo de manera sistémica y sin intención explícita. Un ejemplo histórico es la segregación racial en las escuelas de Estados Unidos, que fue legalmente desmantelada por el caso Brown v. Board of Education en 1954. Sin embargo, la discriminación institucional persiste en muchas formas, como en la asignación desigual de recursos a las escuelas o en prácticas policiales sesgadas. Identificar y abordar la discriminación institucional es fundamental para lograr una sociedad más justa y equitativa.

El Círculo Vicioso de Prejuicios y Discriminación

Los prejuicios y la discriminación se refuerzan mutuamente, creando un ciclo que perpetúa la desigualdad y la exclusión social. Según el teorema de Thomas, las percepciones o definiciones de la realidad pueden tener consecuencias reales, lo que significa que los estereotipos y prejuicios pueden influir en las experiencias y oportunidades de vida de las personas. Este ciclo es exacerbado por el poder y la influencia que ciertos individuos o grupos ejercen para imponer sus prejuicios, resultando en desventajas estructurales para los grupos discriminados. Romper este ciclo requiere esfuerzos continuos para desmantelar las estructuras discriminatorias y promover la igualdad de oportunidades para todos.