El Movimiento Estudiantil de 1968 en México fue un punto de inflexión en la historia del país, marcado por la influencia de ideologías políticas y sociales que buscaban transformar la sociedad. Los estudiantes, impulsados por ideales comunistas, socialistas y marxistas, exigían cambios significativos en la economía, la educación y la política, lo que culminó en la trágica masacre de Tlatelolco.
Mostrar más
LOS ESTUDIANTES BUSCABAN UNA MAYOR IGUALDAD SOCIAL Y ECONÓMICA A TRAVÉS DEL COMUNISMO
LOS ESTUDIANTES ASPIRABAN A CONSTRUIR UNA NACIÓN CON NUEVAS CONCEPCIONES DEL GOBIERNO Y LA VIDA POLÍTICA A TRAVÉS DEL SOCIALISMO
EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL COMPARTÍA MUCHOS IDEALES DE LA JUVENTUD DE OTROS PAÍSES Y BUSCABA UNA NACIÓN SIN VIOLENCIA Y CON JUSTICIA A TRAVÉS DEL MARXISMO
LOS ESTUDIANTES BUSCABAN UN MAYOR CONTROL ESTATAL DE LA ECONOMÍA PARA LOGRAR UNA MAYOR IGUALDAD SOCIAL Y ECONÓMICA
EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL BUSCABA UNA PLANIFICACIÓN ECONÓMICA PARA LOGRAR MEJORAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Y UNA MAYOR IGUALDAD SOCIAL Y ECONÓMICA
LOS ESTUDIANTES BUSCABAN UN MAYOR CONTROL ESTATAL DE LA PROPIEDAD PARA LOGRAR UNA MAYOR IGUALDAD SOCIAL Y ECONÓMICA
LOS ESTUDIANTES BUSCABAN UNA MAYOR IGUALDAD SOCIAL A TRAVÉS DE CAMBIOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Y UN MAYOR CONTROL ESTATAL DE LA ECONOMÍA
EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL BUSCABA UN MAYOR CONTROL ESTATAL DE LA ECONOMÍA PARA LOGRAR UNA MAYOR IGUALDAD SOCIAL Y ECONÓMICA
LOS ESTUDIANTES BUSCABAN MÁS LIBERTAD ACADÉMICA Y MENOS CENSURA EN EL SISTEMA EDUCATIVO PARA LOGRAR UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA Y TOLERANTE
LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA NÚM. 1 FUE EL ESCENARIO DONDE SE INICIÓ EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968 EN MÉXICO
"DÍA DE LUTO PARA LA UNIVERSIDAD"
EL RECTOR DE LA UNAM DECLARÓ QUE EL ATAQUE DEL EJÉRCITO MEXICANO A LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA FUE UN DÍA DE LUTO PARA LA UNIVERSIDAD
SOLIDARIDAD CON EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
EL RECTOR DE LA UNAM MOSTRÓ SU APOYO AL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL, LO QUE LEGITIMÓ SUS DEMANDAS
EL TESTIMONIO DE SERGIO AGUAYO REFLEJA EL SENTIMIENTO COLECTIVO DE LA JUVENTUD MEXICANA DURANTE EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968
EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL HIZO QUE LA JUVENTUD MEXICANA TOMARA CONCIENCIA DE SU CONDICIÓN CIUDADANA
LAS DEMANDAS DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL SE CONVIRTIERON EN UNA CUESTIÓN NACIONAL DESPUÉS DEL ATAQUE A LA UNAM
EL ATAQUE A LA UNAM POR PARTE DEL EJÉRCITO MEXICANO LASTIMÓ UNO DE LOS SÍMBOLOS MÁS IMPORTANTES DEL MÉXICO MODERNO Y DOTÓ DE UN CARÁCTER NACIONAL AL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
A PESAR DE SU DISCURSO CONCILIADOR, LAS ACCIONES DEL PRESIDENTE GUSTAVO DÍAZ ORDAZ NO CORRESPONDÍAN CON SUS PALABRAS
CESIÓN ANTE LA ORGANIZACIÓN PACIFISTA
EL GOBIERNO CEDIÓ ANTE LA ORGANIZACIÓN PACIFISTA, PERO VOLVIÓ A RECURRIR A LA REPRESIÓN Y VIOLENCIA A FINALES DE SEPTIEMBRE
MASACRE DE TLATELOLCO
LA NOCHE DEL 2 DE OCTUBRE DE 1968, LA MASACRE DE TLATELOLCO PUSO FIN AL MITIN DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL Y MARCÓ EL PUNTO MÁS ALTO DE LA VIOLENCIA