Transporte Celular: Principios Fundamentales

El transporte celular es crucial para el intercambio de materiales entre el citoplasma y el entorno extracelular. Incluye el transporte pasivo, que aprovecha los gradientes de concentración sin energía, y el activo, que requiere ATP para mover sustancias en contra de estos gradientes. Procesos como la endocitosis y la exocitosis son vitales para la nutrición y comunicación celular.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Transporte Celular: Principios Fundamentales

El transporte celular es un mecanismo esencial que posibilita el intercambio de materiales entre el citoplasma y el ambiente extracelular. La membrana plasmática, caracterizada por su selectividad permeable, regula este intercambio al permitir el paso de ciertos compuestos y bloquear otros. Se distinguen dos categorías principales de transporte: el pasivo, que no consume energía celular y se basa en la difusión de sustancias siguiendo su gradiente de concentración, y el activo, que requiere energía, usualmente en forma de ATP, para trasladar sustancias en contra de su gradiente de concentración, esencial para mantener las concentraciones intracelulares de iones y otras moléculas necesarias para la vida celular.
Vista microscópica de una célula animal con membrana plasmática, citoplasma granulado y proteínas de transporte en tonos verdes y amarillos.

Contraste entre Transporte Pasivo y Activo

El transporte pasivo se distingue por el desplazamiento de moléculas a lo largo de su gradiente de concentración, de un área de alta a una de baja concentración, sin el uso de energía celular. Este puede ser simple, como en la difusión a través de la membrana lipídica, o facilitado, donde proteínas específicas asisten a las moléculas en su travesía por la membrana. En contraposición, el transporte activo implica el movimiento de moléculas en sentido contrario a su gradiente de concentración, lo que demanda energía celular. Un ejemplo emblemático es la bomba de sodio-potasio, que intercambia activamente iones de sodio por potasio a través de la membrana utilizando ATP.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Transporte pasivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Movimiento de sustancias sin uso de energía celular, siguiendo gradiente de concentración.

2

Transporte activo

Haz clic para comprobar la respuesta

Movimiento de sustancias contra gradiente de concentración, requiere energía (ATP).

3

Selectividad permeable de la membrana

Haz clic para comprobar la respuesta

La membrana permite paso de ciertos compuestos y bloquea otros, regulando intercambio celular.

4

El ______ pasivo se caracteriza por el movimiento de moléculas desde un área de ______ concentración hacia una de ______ concentración, sin requerir ______ celular.

Haz clic para comprobar la respuesta

transporte alta baja energía

5

Característica de las moléculas en difusión simple

Haz clic para comprobar la respuesta

Liposolubles, atraviesan bicapa lipídica sin proteínas.

6

Saturación en difusión facilitada

Haz clic para comprobar la respuesta

Ocurre cuando todas las proteínas transportadoras están ocupadas.

7

Función de proteínas en difusión facilitada

Haz clic para comprobar la respuesta

Permiten paso de moléculas hidrosolubles/grandes que no cruzan la membrana solas.

8

Las ______ de ______ son clave en el transporte activo, ya que cambian su forma para permitir el paso de moléculas a través de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

proteínas transporte membrana

9

Tipos de endocitosis

Haz clic para comprobar la respuesta

Fagocitosis: ingestión de partículas sólidas. Pinocitosis: ingestión de líquidos. Endocitosis mediada por receptor: captura de moléculas específicas.

10

Formación de vesículas en endocitosis

Haz clic para comprobar la respuesta

La membrana plasmática se invagina y engloba el material a internalizar, formando una vesícula que se desprende hacia el interior celular.

11

Función de la exocitosis

Haz clic para comprobar la respuesta

Las vesículas se fusionan con la membrana plasmática y liberan su contenido al exterior, esencial para la secreción de proteínas y comunicación entre células.

12

El transporte ______ mueve sustancias sin consumir energía, aprovechando los gradientes de concentración.

Haz clic para comprobar la respuesta

pasivo

13

A diferencia del transporte pasivo, el transporte ______ necesita energía para mover moléculas en contra de los gradientes.

Haz clic para comprobar la respuesta

activo

14

La ______ y la ______ son procesos clave para el intercambio de partículas grandes y funciones como la nutrición y defensa celular.

Haz clic para comprobar la respuesta

endocitosis exocitosis

15

Estos mecanismos son cruciales para la vida de las células y su funcionamiento adecuado es esencial para mantener la ______ y prevenir enfermedades.

Haz clic para comprobar la respuesta

salud

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso

Ver documento

Biología

El Sistema Endocrino

Ver documento

Biología

Anatomía y Fisiopatología del Trauma Abdominal

Ver documento

Biología

Estructura y Función de la Columna Vertebral

Ver documento