Algor Cards

Teoría de Ácidos y Bases de Lewis

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La teoría de ácidos y bases de Lewis redefine la química al considerar ácidos como aceptores de pares de electrones y bases como donantes. Esta perspectiva permite entender la formación de aductos y complejos de coordinación, esenciales en reacciones químicas y síntesis. La teoría también explica la solubilidad de compuestos y la formación de distintos tipos de enlaces, incluyendo los covalentes de coordinación, fundamentales en la estabilidad de compuestos en solución.

Definición de Ácidos y Bases de Lewis

La teoría de ácidos y bases de Lewis, formulada por Gilbert N. Lewis en 1923, extiende la comprensión de ácidos y bases más allá de la teoría de Brønsted-Lowry. En esta teoría, un ácido de Lewis se define como una especie química que puede aceptar un par de electrones, y una base de Lewis es una que tiene la capacidad de donar un par de electrones. Esta interacción conduce a la formación de un enlace covalente de coordinación, también conocido como enlace dativo. En este tipo de enlace, la base de Lewis proporciona un par de electrones al ácido de Lewis, resultando en la formación de un aducto. Un ejemplo clásico es la reacción entre el ion hidrógeno (H+) y la molécula de amoníaco (NH3), donde el amoníaco actúa como base de Lewis donando un par de electrones al ion hidrógeno, que es el ácido de Lewis, formando así el ion amonio (NH4+).
Tubos de ensayo de vidrio con líquidos de colores azul, verde, amarillo y rojo en fila sobre superficie blanca, con soporte metálico detrás y parte de un matraz Erlenmeyer transparente a la derecha.

Formación de Aductos e Iones Complejos

En la teoría de Lewis, la formación de aductos ácido-base ocurre cuando una base de Lewis dona un par de electrones a un ácido de Lewis, resultando en un enlace covalente de coordinación. Un ejemplo es la reacción entre el trifluoruro de boro (BF3), un ácido de Lewis que necesita electrones, y el ion fluoruro (F-), que actúa como base de Lewis. Además, se forman complejos de coordinación cuando un metal central, como el ion de plata (Ag+), se une a varios ligandos, que son bases de Lewis como el amoníaco, a través de enlaces covalentes de coordinación, aumentando así la estabilidad del metal central.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La teoría de ácidos y bases de ______, propuesta en ______, amplía la definición de estos compuestos más allá de la teoría de Brønsted-Lowry.

Lewis

1923

01

En la teoría de ______, la interacción ácido-base resulta en un enlace covalente de coordinación, donde la base ______ un par de electrones al ácido, como en la reacción entre el ion hidrógeno (H+) y ______.

Lewis

dona

amoníaco (NH3)

02

Ácido de Lewis - Ejemplo

BF3, acepta par de electrones, forma enlace covalente.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave