Algor Cards

Derecho de Prenda

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El derecho de prenda es un contrato accesorio que otorga seguridad en el cumplimiento de obligaciones a través de bienes muebles o derechos. Este derecho real concede al acreedor la retención del bien hasta que la deuda se satisfaga, pudiendo ser constituido por el deudor o un tercero. La prenda sin desposesión permite al deudor usar el bien, mientras que el registro en el Registro Público asegura su oponibilidad a terceros. Los derechos y deberes de las partes involucradas son clave en la relación pignoraticia.

Concepto y Características del Derecho de Prenda

El derecho de prenda se configura como un contrato accesorio que otorga un derecho real de garantía sobre un bien mueble o un derecho patrimonial, con el propósito de asegurar el cumplimiento de una obligación principal y garantizar la preferencia en el cobro de la deuda. Este derecho real permite al acreedor retener el bien empeñado hasta que la deuda sea satisfecha. La prenda puede ser constituida tanto por el deudor como por un tercero, y debe formalizarse por escrito. Para que la prenda sea oponible a terceros, es necesario que el bien sea entregado al acreedor o que se cumpla con los requisitos de publicidad establecidos por la ley, como la inscripción en registros públicos en el caso de ciertos bienes muebles.
Manos limpias intercambiando una llave antigua de metal con dientes irregulares, reflejando la luz sobre fondo neutro difuminado.

Formalización y Posesión del Bien Pignorado

La constitución efectiva de la prenda requiere la entrega del bien al acreedor, que puede ser física, cuando el bien se transfiere al acreedor, o jurídica, cuando el bien permanece en poder del deudor o de un tercero designado, bajo ciertas condiciones legales o contractuales. La prenda sin desposesión permite al deudor seguir utilizando el bien empeñado, siempre que se haya pactado así en el contrato. Es importante destacar que la prenda de bienes ajenos sin el consentimiento del propietario es nula y puede acarrear responsabilidades por daños y perjuicios, especialmente si se ha actuado con intención de engañar o con mala fe.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Para que la ______ tenga efectos frente a terceros, es necesario entregar el bien al ______ o cumplir con los requisitos de publicidad de la ley.

prenda

acreedor

01

Constitución efectiva de la prenda

Requiere entrega física o jurídica del bien al acreedor.

02

Prenda sin desposesión

Deudor puede usar el bien si el contrato lo permite.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave