La Sociedad en Nombre Colectivo es una entidad donde los socios comparten responsabilidades ilimitadas ante deudas. Se caracteriza por socios capitalistas y industriales, y una razón social que incluye sus nombres. Los socios tienen derechos y obligaciones específicos, y deben aportar al capital social para el funcionamiento de la sociedad.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Composición de socios en S.N.C.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Administración de la S.N.C.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Fondo de reserva en S.N.C.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La Sociedad en Nombre Colectivo se caracteriza por tener socios ______ o ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
A pesar de los cambios en los socios, la ______ de la Sociedad en Nombre Colectivo no cambia y puede incluir la palabra '______' para mostrar continuidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Si hay muchos socios en la Sociedad en Nombre Colectivo, se puede usar 'y ______' o una frase similar en la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Responsabilidad subsidiaria en S.N.C.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Orden de reclamación de deudas en S.N.C.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Responsabilidad solidaria de socios
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Las aportaciones al capital social pueden ser en ______, en especie o mediante ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Derechos corporativos de socios S.N.C.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Derechos patrimoniales en S.N.C.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Deber de no competencia de socios S.N.C.
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
Sistema de Salud en Chile
Ver documentoDerecho
Derechos Adquiridos y su Protección en Colombia
Ver documentoDerecho
Responsabilidad Penal y Civil en la Reparación de Daños
Ver documentoDerecho
Actores Clave en la Problemática de Derechos Humanos en Colombia
Ver documento