Algor Cards

Literatura Precolombina en Mesoamérica

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La literatura precolombina de Mesoamérica revela la complejidad de las civilizaciones Náhuatl y Maya. Los Náhuatls, con su sociedad estratificada y religión politeísta, transmitían su literatura a través de códices y oralmente. Los Mayas, conocidos por su escritura jeroglífica, nos dejaron el Popol Vuh, una epopeya sobre la creación del mundo. Ambas culturas contribuyeron con textos que reflejan sus cosmovisiones, rituales y estructuras sociales.

Contexto de la Literatura Precolombina en Mesoamérica

La literatura precolombina de Mesoamérica comprende las manifestaciones culturales y artísticas de los pueblos indígenas antes de la llegada de los europeos. Se destacan principalmente las tradiciones literarias de las civilizaciones Náhuatl y Maya, cuyas obras estaban impregnadas de una profunda espiritualidad que influía en su moral y vida diaria. Los Náhuatls, ubicados en el Valle de México y representados por pueblos como los Aztecas y Mexicas, transmitían su literatura oralmente y a través de códices con pictogramas y glifos. Los Mayas, por su parte, desarrollaron un complejo sistema de escritura jeroglífica que aún se estudia. Ambas culturas dejaron un legado literario que incluye mitos, leyendas, poesía y crónicas históricas.
Vista de una antigua ciudad maya con estela tallada, pirámide escalonada y ceiba, integrados en un paisaje natural con montañas al fondo.

Estructura Social y Religiosa de los Náhuatls

La sociedad Náhuatl era estratificada y organizada en torno a la ciudad-estado de Tenochtitlan, dividida en calpullis o barrios. La estructura social incluía nobles, plebeyos y esclavos, con una familia patriarcal como unidad básica. La poligamia estaba vinculada al estatus social y recursos económicos. Su religión politeísta asignaba un rol central a deidades como Tonatiuh, Huitzilopochtli, Tlaloc, Quetzalcóatl y Tezcatlipoca, que simbolizaban elementos naturales y fenómenos cósmicos, y cuyo culto se reflejaba en su literatura y rituales.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Características literarias Náhuatl

Literatura oral, códices con pictogramas y glifos, reflejo de espiritualidad y moral.

01

Características literarias Maya

Escritura jeroglífica compleja, obras con mitos, leyendas y crónicas históricas.

02

Influencia espiritual en literatura precolombina

Espiritualidad profunda, impacto en moral y vida cotidiana, presente en mitos y poesía.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave