Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen BREVE HISTORIA POLÍTICA DE CHILE

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La consolidación de Chile como república independiente y su evolución política en el siglo XIX marcan un período de fuerte presidencialismo y luchas entre liberales y conservadores. La reforma agraria, iniciada en 1962 y profundizada bajo Salvador Allende, fue significativa en la transformación social del país, mientras que la contrarreforma agraria del régimen militar revirtió muchos de estos cambios, impactando profundamente en la estructura social chilena.

Consolidación de la República de Chile en el Siglo XIX

Durante el siglo XIX, Chile emprendió su consolidación como república independiente, caracterizada por un gobierno centralizado y a menudo autoritario. La presidencia ejerció un papel dominante en la orientación del país, reflejando una tendencia común en América Latina hacia el presidencialismo. En este periodo, Chile fue testigo de la sucesión de distintos líderes y la promulgación de múltiples constituciones, cada una fortaleciendo el papel del ejecutivo en la esfera política. Este proceso fue esencial para establecer las bases institucionales y legales de la nación.
Hombre con sombrero habla a grupo atento en campo verde con carro de madera, sacos y herramientas agrícolas bajo cielo azul con nubes.

Evolución Política y Constitucional de Chile en el Siglo XIX

La evolución política de Chile se inició en 1810 con la creación de la primera junta de gobierno presidida por Mateo de Toro y Zambrano. A lo largo del siglo XIX, el país atravesó importantes transformaciones políticas, incluyendo la lucha entre liberales y conservadores que desembocó en la primera guerra civil de la república (1829-1831). En 1891, Chile experimentó un cambio hacia un sistema parlamentario, otorgando mayor poder al Congreso. Sin embargo, este sistema fue interrumpido por el golpe de Estado de 1924, que precedió a la promulgación de la Constitución de 1925, estableciendo un nuevo orden político y reafirmando el sistema presidencialista.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Modelo de autoridad en Chile siglo XIX

Autoridad fuerte y centralizada, con el Ejecutivo como figura clave.

01

Influencia del presidencialismo en América Latina

Presidencialismo como sistema dominante, influyendo en la estructura política de Chile.

02

Poder del Ejecutivo en Chile siglo XIX

Ejecutivo con poder significativo en decisiones políticas y dirección del país.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave