La monografía es una investigación bibliográfica que permite profundizar en un tema específico, aportando un enfoque personal. Este trabajo académico sigue etapas claras: selección del tema, análisis crítico de la información, organización de datos y redacción estructurada. Se destaca por su rigor en la selección de fuentes y la coherencia en la presentación de los hallazgos, evitando el plagio y respetando la estructura de una monografía, que incluye portada, índice, introducción, cuerpo y bibliografía.
Mostrar más
LA PALABRA MONOGRAFÍA PROVIENE DEL GRIEGO Y SIGNIFICA "DESCRIPCIÓN Y DESARROLLO DE UN TEMA ESPECÍFICO"
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA
LA MONOGRAFÍA ES UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA SOLICITADO EN COLEGIOS Y UNIVERSIDADES
ESTRUCTURA ANALÍTICA Y CRÍTICA
LA MONOGRAFÍA SE CARACTERIZA POR SU ESTRUCTURA ANALÍTICA Y CRÍTICA DE LA INFORMACIÓN RECOGIDA EN DISTINTAS FUENTES
LA MONOGRAFÍA ES UNO DE LOS TRABAJOS ACADÉMICOS MÁS SOLICITADOS Y SU EXTENSIÓN VARÍA DEPENDIENDO DEL TEMA Y SU TRATAMIENTO
LA PRIMERA ETAPA PARA ELABORAR UNA MONOGRAFÍA ES SELECCIONAR Y DELIMITAR ADECUADAMENTE EL TEMA A TRATAR
ES IMPORTANTE SELECCIONAR CUIDADOSAMENTE LA INFORMACIÓN QUE SE UTILIZARÁ EN LA MONOGRAFÍA
LA INFORMACIÓN RECOGIDA DEBE SER ANALIZADA Y ORGANIZADA DE MANERA COHERENTE PARA SU USO EN LA MONOGRAFÍA
LA REDACCIÓN DE LA MONOGRAFÍA ES UNA ETAPA IMPORTANTE Y DEBE SER REVISADA Y CORREGIDA POR EL AUTOR
AL ESCRIBIR UNA MONOGRAFÍA, ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA LA SITUACIÓN COMUNICATIVA Y EL PAPEL DEL AUTOR COMO EMISOR Y EL LECTOR COMO RECEPTOR
ES NECESARIO PLANIFICAR EL CONTENIDO DE LA MONOGRAFÍA, INCLUYENDO EL TEMA, SU AMPLITUD, LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Y EL PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO
LA ESCRITURA DE UNA MONOGRAFÍA REQUIERE SEGUIR UN PLAN Y UNA ESTRUCTURA ADECUADA PARA LOGRAR SU PROPÓSITO
LA MONOGRAFÍA SE CARACTERIZA POR SU RIGUROSIDAD EN LA SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN, SU RESPETO A LAS REGLAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU INCLUSIÓN DE LA OPINIÓN PERSONAL DEL AUTOR
DE RECOPILACIÓN BIBLIOGRÁFICA
ESTE TIPO DE MONOGRAFÍA SE BASA EN LO DICHO POR OTROS AUTORES Y SU CALIDAD DEPENDE DE LA SELECCIÓN Y EXPLICACIÓN DE LAS IDEAS DE DICHOS AUTORES
DE INVESTIGACIÓN PRÁCTICA
EN ESTE TIPO DE MONOGRAFÍA SE REÚNEN DATOS DE DISTINTAS FUENTES PARA DAR VALIDEZ Y SIGNIFICADO A LA INTERPRETACIÓN
DE ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS
ESTE TIPO DE MONOGRAFÍA SE UTILIZA PARA PRESENTAR EXPERIENCIAS O CASOS Y PERMITE FORMULAR PROPOSICIONES Y CONCLUSIONES VÁLIDAS
GENERALES
LAS MONOGRAFÍAS GENERALES ABORDAN TEMAS TÉCNICOS, SOCIALES, ECONÓMICOS, CIENTÍFICOS Y ARTÍSTICOS Y SON COMÚNMENTE UTILIZADAS EN TRABAJOS ESCOLARES
LIBROS DE TEXTO
LOS LIBROS DE TEXTO SON MONOGRAFÍAS QUE TIENEN COMO OBJETIVO EXPONER UN MATERIAL DE MANERA ESTRUCTURADA Y FÁCIL DE SEGUIR
OBRAS LITERARIAS
LAS OBRAS LITERARIAS SON MONOGRAFÍAS QUE TIENEN UNA FINALIDAD ARTÍSTICA O DE INTERPRETACIÓN Y PUEDEN INCLUIR DIFERENTES GÉNEROS LITERARIOS
LA PORTADA DE UNA MONOGRAFÍA DEBE INCLUIR LA INSTITUCIÓN, EL TÍTULO, EL AUTOR Y LA FECHA DE PRESENTACIÓN
EL ÍNDICE ES UN LISTADO DE LAS PARTES DE LA MONOGRAFÍA Y SU ORDEN PARA FACILITAR SU LECTURA
LA INTRODUCCIÓN DE UNA MONOGRAFÍA DEBE EXPLICAR EL TEMA, SU PROPÓSITO, LA METODOLOGÍA UTILIZADA Y LAS CONCLUSIONES PRINCIPALES
EL CUERPO DE LA MONOGRAFÍA ES EL DESARROLLO DEL TEMA Y PUEDE ESTAR DIVIDIDO EN CAPÍTULOS Y SUBTEMAS
LA CONCLUSIÓN ES UN RESUMEN DE LA INFORMACIÓN PRESENTADA EN LA MONOGRAFÍA Y DEBE RETOMAR EL PLAN DE TRABAJO
LA BIBLIOGRAFÍA ES UN LISTADO DE LAS FUENTES CONSULTADAS EN LA MONOGRAFÍA
LOS ANEXOS PUEDEN INCLUIR GLOSARIOS, CUADROS ESTADÍSTICOS, GRÁFICAS, MAPAS Y NOTAS BIBLIOGRÁFICAS, ENTRE OTROS