Algor Cards

Fundamentos de la Teoría de la Gestalt en Psicología

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La Teoría de la Gestalt, desarrollada por Wertheimer, Köhler y Koffka, revoluciona la psicología con su enfoque en la percepción y cognición. Destaca la organización de elementos sensoriales en configuraciones que forman un todo integrado. La percepción no es solo la suma de partes, sino un proceso activo que afecta nuestra comprensión del mundo. La terapia Gestalt, influenciada por Fritz Perls, promueve la conciencia del presente y el crecimiento personal.

Fundamentos de la Teoría de la Gestalt en Psicología

La Teoría de la Gestalt, originada en Alemania a principios del siglo XX por psicólogos como Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka, desafía la perspectiva reduccionista del conductismo, que se centra en la conducta observable. La Gestalt pone énfasis en la comprensión de los procesos cognitivos y la percepción activa, proponiendo que el cerebro organiza los elementos sensoriales en configuraciones o "gestalts" que forman un todo integrado y significativo. Esta teoría subraya la importancia de la experiencia subjetiva y la tendencia innata hacia la autorrealización, así como la capacidad del ser humano para tomar decisiones y desarrollarse de manera autónoma, lo que la vincula estrechamente con la psicología humanista.
Lámparas colgantes esféricas de diferentes alturas con luz cálida difusa sobre fondo neutro, creando un patrón visual y profundidad.

La Percepción de la Realidad Según la Gestalt

El término "Gestalt", que significa "forma" o "configuración" en alemán, ilustra cómo el cerebro interpreta la realidad y toma decisiones basadas en patrones y estructuras mentales. Estas estructuras son el resultado de una organización activa de la información sensorial, que permite dar sentido a la experiencia. La Teoría de la Gestalt postula que la percepción es más que la suma de sus partes y que las configuraciones mentales que generamos afectan nuestra comprensión del mundo. Un ejemplo clásico es la ilusión del movimiento en el cine, donde interpretamos una serie de imágenes estáticas como una secuencia continua, evidenciando la capacidad de la mente para sintetizar información en una totalidad coherente.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Fundadores de la Teoría de la Gestalt

Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka iniciaron la Gestalt en Alemania, siglo XX.

01

Principio básico de la Gestalt

El cerebro organiza elementos sensoriales en un todo integrado, más que la suma de partes.

02

Relación Gestalt y psicología humanista

Ambas valoran la experiencia subjetiva y la autorrealización como parte del desarrollo humano.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave