Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Introducción a las Normas APA

Las Normas APA en su 7ª edición traen actualizaciones en formato, presentación y criterios para citas y referencias. Se introducen fuentes y tamaños de letra flexibles, unificación de márgenes y simplificación en la portada. Además, se ajustan las reglas para citar fuentes electrónicas y se amplía el número de autores en las referencias. Estos cambios buscan adaptarse a las necesidades de publicación y escritura académica contemporáneas.

see more
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Importancia de las Normas APA

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de directrices para redacción y estructura de documentos académicos.

2

Adaptaciones de las Normas APA en español

Haz clic para comprobar la respuesta

Recursos en línea ofrecen adaptaciones y recomendaciones fiables, no versión oficial APA.

3

Verificación con institución educativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Consultar con la institución para seguir la versión de Normas APA adoptada.

4

En la actualización de las Normas APA, los márgenes deben ser de una ______ en todos los ______ del documento.

Haz clic para comprobar la respuesta

pulgada bordes

5

Se eliminó la necesidad de incluir un 'titulillo' en el ______ de la página de ______ según las nuevas Normas APA.

Haz clic para comprobar la respuesta

encabezado título

6

Las Normas APA revisaron los formatos de ______ y ______, proporcionando una guía sobre la capitalización y su uso en la estructura del documento.

Haz clic para comprobar la respuesta

títulos subtítulos

7

DOI y URL en APA 7ª Ed.

Haz clic para comprobar la respuesta

No dividir con saltos de línea manuales; permitir saltos automáticos del procesador de texto.

8

Uso de 'et al.' en APA 7ª Ed.

Haz clic para comprobar la respuesta

Simplificado para trabajos con tres o más autores; se usa sin necesidad de listar todos los nombres.

9

Referencias de libros en APA 7ª Ed.

Haz clic para comprobar la respuesta

No es necesario mencionar la ciudad de la editorial; se pueden listar hasta 20 autores.

10

La ______ de un documento APA varía dependiendo si es para uso ______ o ______ e incluye datos como el ______ del trabajo y el ______ de los autores.

Haz clic para comprobar la respuesta

portada estudiantil profesional título nombre

11

Claridad del título en APA

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe reflejar contenido del documento, sin jerga ni abreviaturas innecesarias.

12

Consistencia de nombres de autores

Haz clic para comprobar la respuesta

Mantener nombres iguales en publicaciones para facilitar seguimiento académico.

13

Afiliación institucional en APA

Haz clic para comprobar la respuesta

Indicar lugar de investigación; usar nota al pie para cambios o agradecimientos.

14

Para evitar el ______, es esencial atribuir las ideas a sus ______ originales mediante citas en el texto.

Haz clic para comprobar la respuesta

plagio autores

15

Cada cita en el texto debe coincidir con una entrada en la lista de ______, y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

referencias viceversa

16

No se deben agregar a la lista de referencias trabajos que no estén ______ o que sean de ______ común.

Haz clic para comprobar la respuesta

accesibles conocimiento

17

Las citas deben permitir que los lectores localicen las fuentes ______ sin ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

originales dificultad

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Conceptualización de la Familia Multiproblemática

Ver documento

Psicología

Evolución Histórica del Psicodiagnóstico de la Superdotación

Ver documento

Psicología

Etapas del Desarrollo Humano

Ver documento

Psicología

El Debate sobre la Validez y Confiabilidad de las Pruebas Proyectivas

Ver documento

Introducción a la 7ª Edición de las Normas APA

Las Normas APA constituyen un conjunto de directrices fundamentales para la redacción y estructuración de documentos académicos. La séptima edición introduce cambios significativos que reflejan las necesidades actuales de publicación y escritura académica. Aunque la American Psychological Association no ha publicado una versión oficial de estas normas en español, existen recursos en línea que ofrecen adaptaciones y recomendaciones fiables. Es imprescindible consultar con la institución educativa para asegurarse de que se siguen las versiones de las normas que esta haya adoptado. Para aclarar dudas, se sugiere visitar páginas especializadas como normas-apa.org, que proporcionan orientación detallada.
Biblioteca acogedora con estanterías de madera llenas de libros, mesa con portátil abierto, pila de libros y taza de café, ventana con vista a árboles.

Actualizaciones en Formato y Presentación con APA 7ª Edición

La séptima edición de las Normas APA introduce mayor flexibilidad en la elección de la fuente y el tamaño de letra, permitiendo opciones como Calibri de tamaño 11 y Arial de tamaño 11, entre otras. Los márgenes se unifican a una pulgada en todos los bordes del documento, y se simplifica el encabezado de la página de título, eliminando la necesidad de incluir un "titulillo". Se han revisado y actualizado los formatos de títulos y subtítulos, con una guía clara sobre la capitalización y el uso de estos en la estructura del documento, incluyendo la introducción y los niveles de encabezado.

Nuevos Criterios para Citas y Referencias en APA

La séptima edición de las Normas APA establece que los DOI y las URL largas no deben dividirse con saltos de línea manuales, sino que deben permitirse los saltos automáticos del procesador de texto. Se ha simplificado el uso de "et al." para citar trabajos con tres o más autores y se ha incrementado el número de autores que se pueden listar en las referencias hasta un máximo de 20. Se elimina la obligación de mencionar la ciudad de la editorial en las referencias de libros y se han ajustado las directrices para citar fuentes como Wikipedia, que ya no requieren la fecha de recuperación a menos que el contenido sea susceptible de cambios.

Componentes de un Documento Estilo APA

Un documento que sigue las Normas APA debe incluir varios elementos clave: una portada, el cuerpo del texto y una lista de referencias. Además, puede contener un resumen, tablas y figuras, apéndices y notas al pie o al final del documento. La portada tiene un formato que varía si el documento es para un contexto estudiantil o profesional, e incluye el título del trabajo, el nombre de los autores, la afiliación institucional, el nombre del curso y del profesor, y la fecha de presentación. Los documentos preparados por estudiantes no requieren un encabezado de página corriente a menos que sea específicamente solicitado por la institución.

Detalles Específicos de la Portada en el Formato APA

El título en la portada de un trabajo APA debe ser claro y reflejar el contenido del documento, evitando el uso de jerga, abreviaturas innecesarias y palabras superfluas que puedan dificultar su búsqueda en bases de datos académicas. Los nombres de los autores deben ser consistentes a lo largo de su carrera académica para facilitar su identificación y seguimiento de sus publicaciones. La afiliación institucional debe indicar el lugar donde se llevó a cabo la investigación. En caso de cambios de afiliación o para incluir agradecimientos, se puede añadir una nota al pie del autor en la portada.

Precisión en Citas y Referencias según APA

Las citas en el texto son cruciales para atribuir correctamente las ideas a sus autores originales y para evitar el plagio. Cada cita dentro del texto debe tener una correspondencia exacta con una entrada en la lista de referencias y viceversa. No se deben incluir en la lista de referencias aquellos trabajos que no estén accesibles para los lectores o que sean de conocimiento común, como las comunicaciones personales o referencias generales a sitios web sin autoría específica. Las citas deben ser precisas y claras para que los lectores puedan localizar sin dificultad las fuentes originales.