Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen LITERATURA MEDIEVAL

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La literatura medieval abarca desde la transmisión oral y la didáctica inicial hasta la consolidación de géneros como la lírica y la épica. Destacan figuras como Gonzalo de Berceo y Jorge Manrique, y obras como el 'Cantar de Mio Cid', reflejando la sociedad de la época.

Características Generales de la Literatura Medieval

La literatura medieval, que se extiende desde el siglo V hasta el XV, es notable por su diversidad y su transmisión tanto oral como escrita. Este periodo se caracteriza por una literatura que cumple con funciones didácticas y moralizantes, reflejando las preocupaciones religiosas y filosóficas de la época. La literatura medieval se divide en dos corrientes principales: la popular, que incluye obras anónimas y de transmisión oral como romances y cantares de gesta, y la culta, que comprende textos escritos por autores identificados, destinados a un público más instruido. Ambas corrientes coexistieron, influenciándose mutuamente y contribuyendo al rico tapiz cultural de la Edad Media.
Monje copista en scriptorium medieval transcribe manuscrito en escritorio de madera, con estantería de libros y tapiz en pared iluminados por ventana de arco.

La Lírica Medieval y sus Dos Vertientes

La lírica medieval se bifurca en dos vertientes principales: la popular y la culta. La lírica popular medieval, con su transmisión oral y métrica flexible, refleja la espontaneidad y el arraigo en la tradición oral del pueblo. En contraste, la lírica culta, creada por poetas con formación académica, se caracteriza por su estructura métrica rigurosa y el uso de un lenguaje más elaborado y recursos estilísticos avanzados. Ambas vertientes abordan temas universales como el amor, la muerte y la crítica social, y emplean recursos poéticos como la repetición y la alegoría para dotar de mayor expresividad a sus composiciones.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Transmisión de la literatura medieval

Oralmente, favoreciendo la memorización y adaptación de las obras.

01

Función de la literatura culta vs. popular

Culta: educar y entretener a las clases altas. Popular: instruir y reflejar la vida del pueblo.

02

Durante la ______, la literatura cambió en cuanto a formas, temas y ______.

Edad Media

géneros

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave