Algor Cards

Tipos y Características de Heridas

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las heridas y hemorragias son emergencias médicas que requieren conocimiento específico para su manejo. Las heridas pueden ser lacerantes, contusas, cortantes, punzantes, abrasivas, por avulsión o mixtas, cada una con características distintas. Las heridas especiales, como las penetrantes de tórax o abdomen, pueden comprometer funciones vitales. El manejo de amputaciones y avulsiones es crucial para la viabilidad de reimplantación, mientras que las hemorragias requieren técnicas específicas de contención para estabilizar al paciente.

Tipos y Características de Heridas

Las heridas son lesiones que interrumpen la integridad de la piel y pueden extenderse a tejidos más profundos. Se clasifican en función del mecanismo de lesión. Las heridas lacerantes son causadas por objetos romos y se caracterizan por bordes irregulares y desgarrados, dolor y hemorragia variable. Las heridas contusas, producidas por impactos con objetos de superficie irregular, pueden tener bordes más regulares y a menudo se asocian con contusiones subyacentes o fracturas. Las heridas cortantes, ocasionadas por objetos afilados, presentan bordes limpios y sangrado que puede ser profuso. Las heridas punzantes, provocadas por objetos puntiagudos, tienden a ser profundas con entrada pequeña y pueden causar hemorragias internas, siendo el sangrado externo generalmente limitado. Las heridas abrasivas, resultado de la fricción contra una superficie áspera, muestran bordes irregulares y sangrado superficial. Las heridas por avulsión, como las mordeduras o arrancamientos de tejido, pueden resultar en pérdida significativa de tejido, dolor, hemorragia e inflamación. Finalmente, las heridas mixtas presentan una combinación de características de los tipos previamente mencionados.
Instrumental médico quirúrgico esterilizado sobre superficie de acero, incluyendo tijeras, pinzas hemostáticas, bisturí, guantes de látex y gasa.

Heridas Especiales y Clasificación por Ubicación

Las heridas especiales son aquellas que por su localización o naturaleza representan un riesgo elevado para la vida o la funcionalidad de un miembro. Las heridas penetrantes de tórax pueden comprometer las funciones respiratoria y cardiovascular y requieren una intervención rápida para evitar complicaciones como el neumotórax a tensión. Se recomienda sellar la herida con un apósito que permita la salida de aire pero impida su entrada. Las heridas abdominales penetrantes son críticas debido al potencial daño a órganos internos y el riesgo de hemorragia interna. Las heridas penetrantes en el abdomen pueden ser con o sin exposición visceral; en el caso de exposición, es imperativo cubrir las vísceras con un material estéril y trasladar al paciente de manera urgente para atención quirúrgica.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Las ______ son daños que rompen la continuidad de la piel y pueden afectar capas más internas.

heridas

01

Heridas ______ son causadas por impactos con objetos de superficie no lisa y pueden incluir moretones o ______.

contusas

fracturas

02

Las lesiones ______ se originan por objetos cortantes y suelen tener bordes nítidos con posibilidad de ______ abundante.

cortantes

sangrado

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave