Algor Cards

Conceptos Fundamentales del Derecho Bancario y Bursátil

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El derecho bancario y bursátil son esenciales para la estabilidad financiera, regulando bancos, mercados de valores y protegiendo inversores. En México, entidades como la CNBV y la SHCP supervisan estas actividades, apoyadas por leyes como la Ley de Instituciones de Crédito y la Ley del Mercado de Valores, asegurando un sistema financiero sólido y transparente.

Conceptos Fundamentales del Derecho Bancario y Bursátil

El derecho bancario y bursátil constituyen ramas del derecho mercantil que se ocupan de aspectos financieros y de inversión en la economía. El derecho bancario se centra en la regulación de las operaciones de las instituciones bancarias, incluyendo la concesión de créditos, depósitos y otros servicios financieros. Es una disciplina que se inscribe dentro del derecho privado, aunque también está sujeta a regulación y supervisión estatal. Por su parte, el derecho bursátil regula las operaciones en los mercados de valores, incluyendo la emisión, intercambio y cotización de títulos valores. Aunque ambas ramas comparten la finalidad de asegurar la estabilidad y transparencia del sistema financiero, el derecho bancario se enfoca en la intermediación financiera y el derecho bursátil en la negociación de valores y la protección de los inversores.
Manos sobre mesa de madera oscura durante firma de documento con bolígrafo metálico, personas en traje al fondo y dispositivos tecnológicos al lado.

Interacción con el Derecho Público y Privado

El derecho bancario y bursátil interactúa con el derecho público y privado, estableciendo un marco regulatorio que involucra tanto al Estado como a los particulares. En el ámbito del derecho público, organismos como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en México, ejercen funciones de supervisión y regulación para garantizar la solidez y eficiencia del sistema financiero. Estas entidades emiten normativas y realizan inspecciones para prevenir y sancionar prácticas desleales o riesgosas. En el ámbito del derecho privado, las relaciones contractuales entre bancos y clientes o entre emisores y suscriptores de valores se rigen por contratos y acuerdos que deben cumplir con la legislación aplicable, como la Ley General de Sociedades Mercantiles y el Código de Comercio, asegurando así la protección de los derechos de las partes involucradas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La disciplina que regula las actividades de las entidades bancarias, como la concesión de ______ y servicios financieros, es el derecho ______.

créditos

bancario

01

El derecho ______ se encarga de las operaciones en los mercados de ______, supervisando la emisión y comercio de títulos valores.

bursátil

valores

02

Interacción del derecho bancario y bursátil con derecho público y privado

Establece un marco regulatorio que implica la participación del Estado y los particulares en la supervisión y regulación del sistema financiero.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave