Las Corporaciones Autónomas Regionales en Colombia son clave para la gestión y protección del medio ambiente. Con autonomía administrativa y financiera, estas entidades colaboran con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para promover la sostenibilidad. A través de subdirecciones especializadas y oficinas territoriales, las CAR implementan políticas y proyectos ambientales, otorgan licencias y permisos, y fomentan la educación ambiental en su jurisdicción.
Mostrar más
Las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) y de Desarrollo Sostenible son entidades gubernamentales creadas por ley con el mandato de administrar y salvaguardar el medio ambiente y los recursos naturales renovables
Autonomía Administrativa y Financiera
Las CAR gozan de autonomía administrativa y financiera, y están dotadas de patrimonio propio y personería jurídica
Jurisdicción Geográfica y Ecológica
La jurisdicción de las CAR se define tanto por límites geográficos como por criterios ecológicos, abarcando regiones con características comunes
La función esencial de las CAR es la gestión ambiental dentro de su área de influencia, en concordancia con las políticas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la normativa vigente
Subdirecciones y Oficinas Especializadas
Las CAR se organizan en diversas subdirecciones y oficinas especializadas en campos como la planificación ambiental, la gestión de recursos naturales y la conservación de ecosistemas
Misión Institucional
La misión de las CAR es liderar el desarrollo sostenible a través de la gestión y protección de los recursos naturales, la promoción de la educación ambiental y el ejercicio de la autoridad ambiental
Los valores que orientan la labor de las CAR incluyen el compromiso con la integridad, la transparencia, el liderazgo, el trabajo colaborativo y la mejora continua
La visión de las CAR es convertirse en entidades líderes en la planificación y protección ambiental para el año 2032
Los objetivos estratégicos de las CAR se centran en la implementación de políticas, planes, programas y proyectos ambientales, garantizando el cumplimiento de la legislación ambiental y las directrices del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Subdirección de Planeación y Sistemas de Información
La Subdirección de Planeación y Sistemas de Información se encarga de la elaboración del Plan de Gestión Ambiental Regional y de identificar fuentes alternativas de financiación
Subdirección de Administración de Recursos Naturales
La Subdirección de Administración de Recursos Naturales evalúa y otorga licencias y permisos ambientales
Subdirección de Ecosistemas y Gestión Ambiental
La Subdirección de Ecosistemas y Gestión Ambiental implementa políticas y proyectos enfocados en recursos hídricos y saneamiento ambiental
Subdirección Administrativa y Financiera
La Subdirección Administrativa y Financiera desarrolla estrategias para la gestión eficiente de los recursos humanos y financieros
Oficinas Territoriales
Las Oficinas Territoriales aplican y monitorean los proyectos en sus respectivas áreas, colaborando con entidades locales y regionales para una gestión ambiental efectiva
Secretaría General y Jurídica
La Secretaría General y Jurídica asesora en la interpretación de normativas y asegura la actualización de las disposiciones legales
Oficina de Control Interno
La Oficina de Control Interno establece políticas de control interno para mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios prestados