La ética en la filosofía aborda la moralidad y su desarrollo histórico, desde Sócrates hasta la era moderna con Kant y el utilitarismo. Se distingue de la moral y se relaciona con la estética, influyendo en la cultura y la sociedad a través de dilemas morales y valores estéticos.
Mostrar más
Filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles sentaron las bases de la ética en la antigua Grecia
Immanuel Kant
Kant desarrolló la ética deontológica, enfocada en actuar según el deber y principios universales
Utilitaristas
Jeremy Bentham y John Stuart Mill propusieron una ética consecuencialista basada en la búsqueda de la felicidad para la mayoría
La ética sigue siendo un campo dinámico y fundamental para comprender y guiar la conducta moral en la sociedad
La ética es una disciplina filosófica que reflexiona sobre la moral y busca establecer principios de conducta universalmente válidos
La moral se refiere al conjunto de normas, valores y creencias aceptados por una comunidad en particular
Mientras que la ética es teórica y busca la objetividad, la moral es práctica y está influenciada por el contexto cultural y social
Esta corriente, representada por Aristóteles y Platón, se enfoca en el carácter y la adquisición de virtudes morales
Kant propuso esta corriente que juzga las acciones por su conformidad con normas morales incondicionales
Bentham y Mill desarrollaron esta corriente que evalúa las acciones en función de su capacidad para producir el mayor bienestar posible