Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Funciones del Congreso en la legislación nacional

Las funciones legislativas del Congreso son esenciales para la gobernanza de un país, incluyendo la creación de leyes, la estructura administrativa y la fiscalización de tratados internacionales. Este órgano también regula la economía, los servicios públicos y establece las condiciones laborales. La participación ciudadana es clave en el proceso legislativo, permitiendo a los ciudadanos presentar proyectos de ley y participar activamente en la democracia.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Aprobación del plan nacional de desarrollo

Haz clic para comprobar la respuesta

El Congreso aprueba el plan de desarrollo y las inversiones, asignando recursos y estrategias.

2

Establecimiento de la división territorial

Haz clic para comprobar la respuesta

El Congreso define la organización territorial y las competencias de las entidades locales.

3

Facultades especiales a asambleas departamentales

Haz clic para comprobar la respuesta

El Congreso puede otorgar poderes excepcionales a las asambleas para situaciones específicas.

4

Las ______ Autónomas Regionales son reguladas en su creación y funcionamiento por el Congreso.

Haz clic para comprobar la respuesta

Corporaciones

5

Facultades extraordinarias del Presidente - Duración

Haz clic para comprobar la respuesta

El Congreso puede otorgar facultades por hasta seis meses.

6

Creación de contribuciones fiscales y parafiscales

Haz clic para comprobar la respuesta

El Congreso es responsable de instituir estos tributos, siguiendo condiciones específicas.

7

Regulación de moneda y medidas

Haz clic para comprobar la respuesta

El Congreso define la moneda legal y regula el sistema de pesas y medidas.

8

Tiene el poder de conceder ______ o ______ generales por infracciones de índole política y de regular la asignación y ______ de terrenos sin dueño.

Haz clic para comprobar la respuesta

amnistías indultos recuperación

9

Legislación sobre propiedad intelectual

Haz clic para comprobar la respuesta

El Congreso dicta leyes de propiedad industrial, patentes, marcas y otras formas de propiedad intelectual.

10

Estatuto general de contratación pública

Haz clic para comprobar la respuesta

El Congreso establece normas para la contratación de la administración pública.

11

Las leyes ______ necesitan una mayoría absoluta para ser aprobadas y cubren asuntos como derechos fundamentales y la administración de justicia.

Haz clic para comprobar la respuesta

estatutarias

12

Antes de su sanción definitiva, las leyes estatutarias son revisadas por la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Corte Constitucional

13

Origen de iniciativas legislativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Pueden surgir en cualquier cámara del Congreso y por distintos actores, incluido el Gobierno y la ciudadanía.

14

Proyecto de ley: proceso de aprobación

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe ser debatido y aprobado en varias instancias antes de ser sancionado por el Gobierno y convertirse en ley.

15

Trámite de urgencia del Presidente

Haz clic para comprobar la respuesta

El Presidente puede acelerar la consideración y aprobación de ciertos proyectos solicitando el trámite de urgencia.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Las personas jurídicas

Ver documento

Derecho

La importancia de la historia clínica

Ver documento

Derecho

El Procedimiento Ordinario en el Sistema Judicial

Ver documento

Derecho

Planificación en Protección Civil y Gestión de Emergencias

Ver documento

Funciones Legislativas del Congreso

El Congreso desempeña un papel crucial en la creación y modificación de la legislación nacional. Sus responsabilidades incluyen la elaboración, interpretación y derogación de leyes, así como la expedición de códigos en diversas áreas del derecho. Es el encargado de aprobar el plan nacional de desarrollo y las inversiones públicas, definiendo los recursos y estrategias para su implementación. Además, el Congreso establece la división territorial y las competencias de las entidades territoriales, y puede otorgar facultades especiales a las asambleas departamentales. En situaciones excepcionales, tiene la autoridad para trasladar la sede de los poderes nacionales.
Salón solemne con columnas blancas, mesas en forma de herradura con manteles verdes, figuras humanas vestidas formalmente y silla elevada para autoridad.

Estructura y Administración Nacional

El Congreso es responsable de determinar la estructura de la administración nacional, lo que incluye la facultad de crear, modificar o suprimir ministerios y entidades del orden nacional, estableciendo sus objetivos y estructura organizativa. Regula la creación y operación de las Corporaciones Autónomas Regionales y tiene la potestad de crear o autorizar la formación de empresas estatales y sociedades de economía mixta. Asimismo, establece las normas para la inspección y vigilancia gubernamental y concede autorizaciones para la celebración de contratos, negociación de empréstitos y disposición de bienes nacionales.

Facultades Extraordinarias y Presupuesto Nacional

El Congreso puede conferir al Presidente facultades extraordinarias, por un periodo limitado de hasta seis meses, para emitir normas con rango de ley en casos de necesidad o conveniencia pública, con ciertas limitaciones. Es el órgano encargado de establecer las rentas nacionales y asignar los gastos de la administración, así como de instituir contribuciones fiscales y parafiscales, respetando condiciones específicas. También es responsable de definir la moneda legal y de regular el sistema de pesas y medidas en el país.

Tratados Internacionales y Derechos Civiles

El Congreso tiene la competencia para ratificar o rechazar tratados internacionales y puede delegar ciertas competencias a organismos internacionales con el fin de fomentar la integración económica. Tiene la facultad de otorgar amnistías o indultos generales por delitos políticos y de legislar sobre la adjudicación y recuperación de tierras baldías. Además, establece las condiciones laborales de los servidores públicos y dicta el régimen de prestaciones sociales mínimas para los trabajadores oficiales.

Regulación Económica y Servicios Públicos

El Congreso emite leyes que regulan la intervención económica, el comercio exterior, el régimen de cambio internacional, y las actividades financieras y de seguros. También legisla sobre la propiedad industrial, patentes, marcas y demás formas de propiedad intelectual, y unifica las normas de tránsito. Establece el estatuto general de contratación de la administración pública y dicta leyes relacionadas con el Banco de la República y sus funciones.

Leyes Orgánicas y Estatutarias

El Congreso promulga leyes orgánicas que regulan su funcionamiento interno, incluyendo los reglamentos del Congreso y las normas sobre el presupuesto y el plan de desarrollo. Las leyes estatutarias, que requieren una mayoría absoluta para su aprobación, abordan temas como los derechos fundamentales, la administración de justicia, los partidos políticos, la participación ciudadana y los estados de excepción. Estas leyes son sometidas a revisión por la Corte Constitucional antes de su sanción definitiva.

Proceso Legislativo y Participación Ciudadana

Las iniciativas legislativas pueden surgir en cualquiera de las cámaras del Congreso y por iniciativa de distintos actores, incluida la ciudadanía mediante mecanismos de participación directa. Algunas leyes, sin embargo, son de iniciativa exclusiva del Gobierno. Cada proyecto de ley debe ser debatido y aprobado en varias instancias antes de ser sancionado por el Gobierno para convertirse en ley. Los ciudadanos tienen el derecho de presentar proyectos de ley y de involucrarse en el proceso legislativo. El Presidente puede solicitar el trámite de urgencia para ciertos proyectos, acelerando su consideración y aprobación.