Algor Cards

Polimorfismos Genéticos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los polimorfismos genéticos son variaciones en la secuencia de ADN que contribuyen a la diversidad biológica y tienen aplicaciones en medicina y forense. Incluyen SNP's, VNTR, STR y RFLP, y son clave en estudios de asociación genómica, identificación genética y análisis de linajes. Su comprensión es esencial para la medicina personalizada y la genética forense, permitiendo identificar marcadores genéticos y variantes asociadas a enfermedades.

Concepto y Características de los Polimorfismos Genéticos

Los polimorfismos genéticos son variaciones naturales en la secuencia de ADN que ocurren entre los individuos de una especie. Estas diferencias genéticas son comunes y se consideran polimorfismos cuando al menos el 1% de la población posee una variante alélica específica. A diferencia de las mutaciones, que son cambios raros y a menudo asociados con enfermedades, los polimorfismos contribuyen a la diversidad biológica y pueden tener efectos neutros, beneficiosos o perjudiciales. Los tipos más comunes de polimorfismos incluyen los polimorfismos de nucleótido simple (SNP), las secuencias de ADN repetitivas como los VNTR (número variable de repeticiones en tándem) y los STR (repeticiones cortas en tándem), así como los polimorfismos en la longitud de los fragmentos de restricción (RFLP), cada uno con distintas implicaciones en la genética de poblaciones y la medicina.
Tubos de ensayo de cristal con líquidos de colores del arcoíris en soporte metálico y microscopio plateado con detalles negros al fondo, junto a una placa de Petri.

Polimorfismos de Nucleótido Sencillo (SNP’s) y su Clasificación

Los SNP’s son las variaciones genéticas más comunes en el genoma humano, presentes aproximadamente cada 200 a 300 pares de bases. Estos polimorfismos consisten en la sustitución de un solo nucleótido en la secuencia de ADN y pueden tener dos o más alelos. Los SNP’s se clasifican según su ubicación y efecto en el genoma: intrónicos (iSNP), que se encuentran en regiones no codificantes; codificantes (cSNP), que pueden alterar la secuencia de aminoácidos de las proteínas; reguladores (rSNP), que afectan la regulación de la expresión génica; e intergenómicos (gSNP), localizados entre genes. Los cSNP a su vez se dividen en sinónimos (sSNP), que no cambian el aminoácido y por lo tanto la función de la proteína, y no sinónimos (nsSNP), que pueden tener un impacto significativo en la estructura y función proteica.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Criterio de polimorfismo genético

Variante alélica presente en al menos el 1% de la población.

01

Tipos comunes de polimorfismos

SNP, VNTR, STR, RFLP.

02

Impacto de los polimorfismos

Contribuyen a la diversidad biológica; efectos pueden ser neutros, beneficiosos o perjudiciales.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave