Algor Cards

Neurotransmisores: Definición y Función Principal

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los neurotransmisores son esenciales en la comunicación neuronal, afectando funciones como el movimiento, el estado de ánimo y el aprendizaje. Su desequilibrio puede causar enfermedades como la esquizofrenia o la depresión. Entender su ciclo de vida y la interacción con receptores es clave para tratamientos efectivos.

Neurotransmisores: Definición y Función Principal

Los neurotransmisores son compuestos químicos esenciales para la neurotransmisión, actuando como mensajeros entre las neuronas. Se sintetizan en el interior de las células nerviosas y se almacenan en vesículas sinápticas. Cuando una neurona se activa, estos compuestos son liberados en la sinapsis, el espacio entre las neuronas, y se unen a receptores específicos en la membrana de la neurona receptora. Esto puede provocar una excitación o inhibición de la neurona receptora, lo que conduce a la transmisión de señales a través de redes neuronales complejas. Los neurotransmisores son vitales para funciones como el pensamiento, la percepción sensorial, la regulación emocional y el control de movimientos.
Representación tridimensional de una sinapsis neuronal con terminales axonales y dendríticos en azul y verde, vesículas de neurotransmisores y receptores en la cleft sináptica.

Criterios para la Identificación de Neurotransmisores

Para clasificar una molécula como neurotransmisor, debe cumplir con varios criterios científicos. Primero, debe sintetizarse dentro de la neurona y almacenarse en vesículas. Segundo, debe ser liberado por la neurona presináptica en respuesta a un potencial de acción y de manera dependiente del calcio. Tercero, debe existir mecanismos específicos para su eliminación o recaptura, evitando una estimulación prolongada e inapropiada de la neurona postsináptica. Finalmente, debe haber receptores postsinápticos específicos que, al unirse al neurotransmisor, generen un cambio en la neurona, ya sea un potencial postsináptico excitatorio o inhibitorio.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Síntesis de neurotransmisores

Se producen en neuronas y se almacenan en vesículas sinápticas para su liberación durante la neurotransmisión.

01

Liberación de neurotransmisores

Se liberan en la sinapsis cuando la neurona se activa, permitiendo la comunicación entre neuronas.

02

Efecto de neurotransmisores en neuronas receptoras

Pueden excitar o inhibir la neurona receptora, afectando la transmisión de señales en el cerebro.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave