Algor Cards

El giro antropológico de la filosofía: Sócrates y los sofistas

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El giro antropológico de la filosofía con Sócrates y los sofistas marcó un cambio hacia la ética y la política en la Atenas del siglo V a.C. Sócrates, conocido por su mayéutica, buscaba verdades universales, mientras que los sofistas, como Protágoras y Gorgias, promovían el relativismo y el escepticismo, cuestionando la posibilidad de conocer la verdad absoluta y destacando la importancia de la retórica y la persuasión en la sociedad.

El giro antropológico de la filosofía: Sócrates y los sofistas

La filosofía griega experimentó una transformación fundamental con la aparición de Sócrates y los sofistas, marcando el inicio del llamado giro antropológico. Este cambio de enfoque desplazó el interés filosófico de las preguntas sobre la naturaleza y el cosmos, que caracterizaban a los pensadores presocráticos, hacia cuestiones éticas, sociales y políticas. En la Atenas del siglo V a.C., una sociedad profundamente democrática y donde el arte de la oratoria era esencial, los sofistas se destacaron como educadores itinerantes que enseñaban habilidades retóricas y argumentativas, promoviendo la areté (excelencia) para el éxito en la vida pública. A diferencia de los sofistas, que veían la verdad como relativa y subordinada a la persuasión, Sócrates buscaba verdades morales universales y fomentaba la reflexión ética a través del diálogo crítico.
Estatua de mármol blanco de Sócrates pensativo con barba rizada, túnica y mano alzada, en un jardín con follaje verde.

El relativismo y el escepticismo sofista

Los sofistas desafiaron las nociones tradicionales de verdad y conocimiento al introducir la distinción entre physis (naturaleza) y nomos (convención), argumentando que las leyes y la moral son construcciones humanas y, por lo tanto, sujetas a variabilidad y relatividad. Protágoras, con su famosa declaración de que "el hombre es la medida de todas las cosas", propuso que la verdad y los valores son relativos al individuo. Gorgias, otro sofista prominente, llevó el escepticismo aún más lejos, cuestionando la posibilidad de conocer la verdad absoluta y de comunicarla efectivamente. Estas ideas sofistas representaron un desafío radical a las nociones de verdad y conocimiento absoluto, y tuvieron un impacto significativo en el desarrollo del pensamiento filosófico.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Giro antropológico: consecuencias

Desplazamiento del interés filosófico de la cosmología a la ética, lo social y lo político.

01

Sofistas: rol en la sociedad ateniense

Eran educadores itinerantes que enseñaban retórica y argumentación para el éxito en la democracia ateniense.

02

Areté y sofistas

La areté es la excelencia que los sofistas promovían para triunfar en la vida pública.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave