La literatura medieval española se destaca por su diversidad, con géneros como las cantigas y los cantares de gesta. Figuras como Alfonso X y el Arcipreste de Hita marcaron la transición del castellano a lengua de cultura, mientras la Escuela de Traductores de Toledo y la tradición oral jugaban roles fundamentales en la difusión de conocimientos y obras literarias. La influencia francesa y la memorización por juglares también son aspectos clave de este periodo.
Ver más1
9
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La literatura de la Edad Media se extendió hasta el siglo ______ con la obra 'La ______'.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Los ______, que provienen de la cultura rural de Castilla, se transformaron en piezas corales ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Las ______ son composiciones líricas breves en mozárabe que cerraban las ______ y tenían una perspectiva ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Cantares de gesta - Características
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Importancia del 'Cantar de Mio Cid'
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Estilo del 'Libro de los exemplos del Conde Lucanor et de Patronio'
Haz clic para comprobar la respuesta
7
El mester de juglaría se basa en la ______ oral y se destaca por su ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
El mester de clerecía apareció en el ______ y se caracteriza por usar una métrica ______ llamada ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
______ de Berceo y Juan Ruiz, ______ de Hita, son autores destacados del mester de clerecía, con obras de índole ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Consolidación del castellano con Alfonso X
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Impacto del castellano en la democratización del conocimiento
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Contribución cultural de la Escuela de Traductores de Toledo
Haz clic para comprobar la respuesta
13
La ______ francesa tuvo un impacto notable en la literatura de la Edad Media en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
El ______ de ______ fue clave para el intercambio cultural entre Francia y España.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Para facilitar la memorización y el recitado de textos se utilizaban técnicas como el ______, la ______ y patrones repetitivos.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
A pesar de que muchas obras literarias medievales eran de autoría ______, se les otorgó el estatus de ______ al ser escritas por letrados.
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
Fundamentos de la Guía de Aprendizaje en Literatura y Argumentación
Ver documentoLiteratura Española
Literatura de la Conquista de América
Ver documentoLiteratura Española
El Sexto: Una mirada a la sociedad peruana a través de la experiencia carcelaria
Ver documentoLiteratura Española
La Novela Moderna
Ver documento