Los antiepilépticos como fenitoína y fenobarbital han sido fundamentales en el tratamiento de la epilepsia. Con el tiempo, se han desarrollado nuevos fármacos como la carbamazepina y el valproato, que ofrecen un mejor perfil de seguridad. Además, las benzodiacepinas y los antiepilépticos más recientes, como la lamotrigina y el levetiracetam, han ampliado las opciones terapéuticas, especialmente para casos refractarios.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Mecanismo de acción de la fenitoína
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Efectos adversos crónicos de la fenitoína
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Mecanismo de acción del fenobarbital
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La ______ es un fármaco antiepiléptico de primera generación que se transforma en ______ y ______ en el cuerpo.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Mecanismo de acción de la carbamazepina
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Efectos secundarios de la carbamazepina
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Uso clínico del valproato
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Las ______, como el ______, el ______ y el ______, son sustancias que intensifican la acción del ______ y tienen efecto en los canales de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Mecanismo de acción de la vigabatrina
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Efecto adverso específico de la lamotrigina
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Consideración al usar topiramato
Haz clic para comprobar la respuesta
Otro
Estructura y Funcionamiento de un Hospital
Ver documentoOtro
Tipos y causas del choque no hemorrágico
Ver documentoOtro
La Sociología y su Propósito
Ver documentoOtro
El Papel Crucial de los Medios de Comunicación Masivos
Ver documento