Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Regulaciones para establecimientos comerciales

El Marco Regulatorio para Establecimientos Comerciales establece las normas para la habilitación y funcionamiento de comercios. Incluye requisitos de zonificación, salubridad, seguridad y más. Los comerciantes deben seguir un proceso de habilitación y cumplir con criterios de infraestructura y seguridad, incluyendo protocolos contra incendios y regulaciones sanitarias.

see more
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Según la normativa, una actividad comercial se define como la oferta de productos y servicios a los consumidores desde un ______ físico.

Haz clic para comprobar la respuesta

establecimiento

2

Trámite de habilitación inicial

Haz clic para comprobar la respuesta

Realizar ante la Dirección de Industria, Comercio y Turismo Económico para comenzar actividad comercial.

3

Estudio de factibilidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Evalúa aptitud del local y naturaleza de la actividad; necesario antes de habilitación, no autoriza operaciones.

4

Documentación para viabilidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluir descripción de actividad, plano del local y pago de tasas; esencial para que la Dirección evalúe el proyecto.

5

Además de la descripción de la actividad, se requiere un comprobante de registro en la ______ Nacional de la ______ Social para la autorización comercial.

Haz clic para comprobar la respuesta

Administración Seguridad

6

Superficie mínima local comercial

Haz clic para comprobar la respuesta

Locales deben tener una superficie acorde a la normativa para garantizar espacio adecuado.

7

Protección contra elementos

Haz clic para comprobar la respuesta

Instalaciones deben evitar transmisión de calor, frío, humedad y vibraciones a locales vecinos.

8

Estándares higiene manipulación alimentos

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecimientos alimenticios deben seguir normativas estrictas para manejo higiénico de alimentos.

9

Es necesario que los ______ cuenten con mobiliario de materiales ______ y sistemas de ______ que funcionen correctamente.

Haz clic para comprobar la respuesta

espacios de producción no porosos ventilación

10

Mínimo de instalaciones sanitarias en comercios

Haz clic para comprobar la respuesta

Se debe contar con al menos una instalación sanitaria que cumpla con dimensiones y características específicas.

11

Instalaciones adicionales por afluencia

Haz clic para comprobar la respuesta

En locales con alta afluencia de público, se requieren servicios sanitarios adicionales para ambos géneros.

12

Ubicación de instalaciones para prevenir contaminación

Haz clic para comprobar la respuesta

Las instalaciones sanitarias deben situarse lejos de áreas de producción y atención al público para evitar la contaminación cruzada.

13

El ______ Ejecutivo puede cerrar los comercios que no cumplan con las normas de ______, higiene o moralidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

Departamento seguridad

14

Contenido de la Ordenanza 7800

Haz clic para comprobar la respuesta

Establece anexos y define procedimientos para habilitación y funcionamiento de comercios.

15

Objetivo de la Ordenanza 7800

Haz clic para comprobar la respuesta

Asegurar cumplimiento normativo y proteger bienestar general.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

El Poder Legislativo en México

Ver documento

Derecho

Contratos laborales en España

Ver documento

Derecho

La Audiencia Preparatoria en el Proceso Penal

Ver documento

Derecho

Contratación Internacional

Ver documento

Marco Regulatorio para Establecimientos Comerciales

La Ordenanza 7800 proporciona un conjunto de regulaciones para los establecimientos comerciales que no están cubiertos por legislaciones específicas. Esta ordenanza exige que todos los comercios y actividades análogas se adhieran a sus disposiciones, lo que incluye el cumplimiento de las normas de zonificación y las condiciones de salubridad, construcción y seguridad establecidas en el Código de Construcciones. Define como actividad comercial a aquella que ofrece productos, bienes y servicios directamente a los consumidores desde un establecimiento físico, y como prestación de servicios, a las actividades que implican la elaboración, reparación, mantenimiento y conservación de bienes de uso doméstico con atención al público.
Fachada moderna de establecimiento comercial con grandes ventanas de vidrio, puertas de cristal, plantas en macetas y sistema de seguridad contra incendios.

Proceso de Habilitación para Actividades Comerciales

Para comenzar una actividad comercial, es imprescindible realizar un trámite de habilitación ante la Dirección de Industria, Comercio y Turismo Económico. En ocasiones, se requiere un estudio previo de factibilidad para evaluar la aptitud del local o la naturaleza de la actividad propuesta. La aprobación de la factibilidad es un paso previo que permite iniciar el proceso de habilitación, pero no autoriza el inicio de operaciones. La documentación requerida incluye una descripción detallada de la actividad, un plano o esquema del local y el abono de las tasas correspondientes. Tras la presentación de estos documentos, la Dirección evaluará y determinará la viabilidad del proyecto comercial.

Criterios para la Autorización de Establecimientos Comerciales

La Ordenanza 7800 detalla los requisitos esenciales para la autorización de un establecimiento comercial. Estos comprenden una declaración jurada, planos de la obra civil, prueba del derecho de uso del inmueble y sistemas de prevención de incendios. Se debe adjuntar una memoria descriptiva de la actividad y un comprobante de inscripción ante la Administración Nacional de la Seguridad Social. Para procedimientos como traslados, cambios de rubro o titularidad, se solicitan documentos adicionales, como el certificado de habilitación previo y, en ciertos casos, la aprobación de los copropietarios o la demostración de idoneidad profesional para determinadas actividades.

Normas de Infraestructura y Seguridad para Locales Comerciales

Los locales comerciales deben satisfacer requisitos de infraestructura y seguridad. Se exige una superficie mínima, dimensiones apropiadas, y paredes y suelos que cumplan con normas de higiene y seguridad, además de un acceso directo desde la vía pública. Deben contar con instalaciones adecuadas para prevenir la transmisión de calor, frío, humedad y vibraciones a propiedades colindantes. Los establecimientos que manipulan alimentos deben cumplir con estándares adicionales para asegurar la higiene y la seguridad en el manejo de productos alimenticios.

Especificaciones para Locales de Producción y Almacenamiento

Los espacios destinados a la producción deben cumplir con normativas de superficie y dimensiones mínimas, así como con requisitos sanitarios específicos, que incluyen revestimientos, suelos antideslizantes y cielorrasos adecuados. Deben disponer de mesas y mesadas de materiales no porosos y sistemas de ventilación eficientes. Los almacenes relacionados con estos espacios también deben cumplir con normas de superficie y estar equipados con sistemas de almacenaje adecuados, como estanterías o tarimas, para el correcto manejo de las materias primas.

Instalaciones Sanitarias y Áreas de Vestuario en Comercios

Los comercios deben disponer de al menos una instalación sanitaria que cumpla con dimensiones y características específicas. En locales con alta afluencia de público, se requieren servicios adicionales para ambos géneros. Si el personal supera los cinco empleados, es obligatorio proporcionar vestuarios con taquillas y bancos, y en ciertos casos, duchas, dependiendo de la actividad comercial. Las instalaciones sanitarias deben estar ubicadas de manera que se prevenga la contaminación cruzada con las áreas de producción y atención al público.

Protocolos de Seguridad Contra Incendios y Causales de Revocación de Habilitaciones

La Ordenanza 7800 obliga a la instalación de dispositivos contra incendios en todos los comercios minoristas. El funcionamiento de los establecimientos se considera provisional hasta obtener la habilitación definitiva. El Departamento Ejecutivo tiene la facultad de ordenar la suspensión de actividades si no se respetan las normas de seguridad, higiene o moralidad. La habilitación puede ser revocada si se alteran las condiciones bajo las cuales fue concedida, si la actividad tiene un impacto negativo en el entorno o si se modifica el giro comercial autorizado.

Normativas Complementarias y Derogaciones

La Ordenanza 7800 anula cualquier disposición anterior que contravenga su contenido y establece anexos que forman parte de su reglamentación. Define el procedimiento que deben seguir los comercios para su adecuada habilitación y funcionamiento, garantizando así el cumplimiento de las normativas vigentes y la protección del bienestar general.