Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Definición de Territorialidad y Cultura

La territorialidad y la cultura son fundamentales para entender cómo los individuos y grupos definen espacios y tradiciones. La territorialidad implica el control del espacio físico y simbólico, mientras que la cultura abarca conocimientos, creencias y costumbres que se transmiten generacionalmente. Ambos conceptos son clave para la identidad y cohesión de las comunidades, y su estudio permite apreciar la diversidad y dinamismo de las prácticas humanas a lo largo de la historia y en diferentes contextos socioeconómicos.

see more
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ incluye conocimientos, creencias, artes y costumbres que el ser humano adquiere como miembro de la sociedad.

Haz clic para comprobar la respuesta

cultura

2

Definición de cultura

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistema de símbolos y significados para interpretar el mundo, marco para conducta e interacción social.

3

Característica dinámica de la cultura

Haz clic para comprobar la respuesta

Evoluciona y se adapta a nuevos contextos, integrando elementos de otras culturas.

4

Transmisión cultural y cohesión social

Haz clic para comprobar la respuesta

La transmisión de conocimientos y tradiciones es clave para la cohesión social y la identidad cultural.

5

Las culturas se pueden identificar por ______, como la época ______ o la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

periodos específicos renacentista medieval

6

Las culturas pueden clasificarse por sus creencias religiosas, diferenciando entre culturas ______, como la ______ o la ______, y culturas ______, como la de la ______ antigua.

Haz clic para comprobar la respuesta

monoteístas judía cristiana politeístas griega

7

Alta cultura vs. baja cultura

Haz clic para comprobar la respuesta

Distinción histórica basada en clases sociales; alta cultura ligada a clases dominantes y baja cultura a trabajadoras.

8

Evolución de la alta y baja cultura

Haz clic para comprobar la respuesta

Convergencia hacia cultura popular, accesible a todos, y cultura de élite, que requiere conocimientos específicos.

9

Cultura popular vs. cultura de élite

Haz clic para comprobar la respuesta

Cultura popular es participativa y ampliamente accesible; cultura de élite necesita habilidades especiales para apreciación.

10

El sentido de ______ y la ______ colectiva son fundamentales para la cooperación en una ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

pertenencia identidad comunidad

11

La ______ de una comunidad influye en sus ______, ______ y ______ sociales.

Haz clic para comprobar la respuesta

cultura prácticas tradiciones relaciones

12

Los cambios en la ______ de una comunidad pueden ser causados por la ______ entre sus miembros y otros grupos.

Haz clic para comprobar la respuesta

estructura interacción

13

Comunidades locales - Definición

Haz clic para comprobar la respuesta

Grupos centrados en la vida diaria de un área geográfica específica.

14

Comunidades ecológicas - Características

Haz clic para comprobar la respuesta

Definidas por interacciones entre organismos y su entorno.

15

Comunidades de bienes - Propósito

Haz clic para comprobar la respuesta

Organizadas para la gestión y uso compartido de recursos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

La Familia como Subsistema Social

Ver documento

Otro

Traumatismo Craneoencefálico

Ver documento

Otro

La Antropología

Ver documento

Otro

Estrategias de Revisión Textual en el Aprendizaje

Ver documento

Definición de Territorialidad y Cultura

La territorialidad es un concepto que abarca las formas en que los individuos y grupos definen y controlan el espacio físico y simbólico, estableciendo límites y reglas de acceso y uso. Estas prácticas reflejan y afectan las relaciones de poder y pueden ser observadas en diversos contextos, desde el personal hasta el internacional. La cultura, por su parte, comprende el conjunto de conocimientos, creencias, artes, leyes, costumbres y cualquier otra capacidad o hábito adquirido por el ser humano como miembro de la sociedad. La cultura se manifiesta en aspectos tangibles, como la arquitectura y la vestimenta, e intangibles, como las tradiciones y las prácticas espirituales, y se transmite de generación en generación, permitiendo la adaptación y evolución de las comunidades humanas.
Grupo diverso de personas reunidas al aire libre en círculo con instrumentos musicales tradicionales en el centro, rodeados de vegetación y un cielo despejado.

Elementos y Características de la Cultura

La cultura se distingue por ser un sistema complejo de símbolos y significados que los seres humanos utilizan para interpretar y dar sentido al mundo que les rodea. Es una construcción social que proporciona un marco para la conducta humana y la interacción social, estableciendo normas y valores compartidos. La cultura es dinámica y se encuentra en constante evolución, influenciada por factores internos y externos, lo que permite la adaptación a nuevos contextos y la integración de elementos de otras culturas. La comunicación es esencial para la perpetuación de la cultura, y la transmisión de conocimientos y tradiciones es fundamental para la cohesión social y la identidad cultural.

Clasificación Histórica y Antropológica de las Culturas

Las culturas pueden ser clasificadas de múltiples maneras, reflejando la diversidad y complejidad de las expresiones humanas. Históricamente, las culturas se identifican por periodos específicos, como la cultura renacentista o la medieval, que se distinguen por sus características artísticas, filosóficas y sociales. Desde una perspectiva antropológica, las culturas se definen por los rasgos distintivos de los pueblos, como la cultura maya o la cultura china. Las religiones también ofrecen un criterio de clasificación, diferenciando entre culturas monoteístas, como la judía o la cristiana, y politeístas, como la griega antigua. Además, se distinguen culturas orales, que transmiten su patrimonio cultural principalmente a través de la palabra hablada, de culturas con sistemas de escritura desarrollados.

Culturas Según Modos de Producción y Orden Socioeconómico

Las culturas pueden ser analizadas en función de sus modos de producción, que incluyen formas de vida nómada, agrícola, urbana e industrial, reflejando la interacción entre las prácticas culturales y la economía. Además, el orden socioeconómico ha influido en la distinción entre la alta cultura, tradicionalmente asociada con las clases dominantes y sus formas de expresión artística y literaria, y la baja cultura, relacionada con las manifestaciones culturales de las clases trabajadoras. Esta división ha evolucionado hacia conceptos más inclusivos como cultura popular, que abarca las expresiones culturales ampliamente accesibles y participativas, y cultura de élite, que se refiere a las manifestaciones culturales que requieren ciertos conocimientos o habilidades para su apreciación.

Concepto y Características de la Comunidad

Una comunidad es un conjunto de individuos que comparten intereses, valores, objetivos o características comunes, como la ubicación geográfica, la lengua o la religión. Las comunidades se caracterizan por una identidad colectiva y un sentido de pertenencia, lo que fomenta la cooperación y el apoyo mutuo entre sus miembros. La cultura de una comunidad es un elemento clave que define sus prácticas, tradiciones y relaciones sociales. La dinámica de una comunidad es influenciada por la interacción entre sus miembros y con otros grupos, lo que puede resultar en cambios y adaptaciones en su estructura y funcionamiento.

Tipos y Estructura de las Comunidades

Las comunidades pueden ser clasificadas de acuerdo a su naturaleza y propósito. Las comunidades locales se centran en la vida cotidiana dentro de un área geográfica específica, mientras que las comunidades internacionales se ocupan de las relaciones y cooperación entre naciones. Las comunidades ecológicas se definen por las interacciones entre organismos y su entorno, y las comunidades de intereses se unen en torno a una pasión o causa común. Las comunidades científicas están compuestas por individuos y organizaciones dedicadas a la investigación y el avance del conocimiento, y las comunidades de bienes se organizan alrededor de la gestión y el uso compartido de recursos. Cada tipo de comunidad tiene su propia estructura y dinámica, que son esenciales para su desarrollo y sostenibilidad.