Algor Cards

Contrato de Mutuo o Simple Préstamo

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El contrato de mutuo o simple préstamo es un acuerdo donde una parte entrega dinero o bienes fungibles a otra, con el compromiso de devolución. Se diferencia de otros contratos de crédito por su naturaleza jurídica, la transferencia de propiedad y las obligaciones específicas del prestatario. La regulación legal de estos contratos protege tanto a prestamistas como a consumidores, estableciendo derechos y deberes claros para evitar abusos y promover prácticas de préstamo responsables.

Definición y Características del Contrato de Mutuo o Simple Préstamo

El contrato de mutuo, también conocido como simple préstamo, es un convenio jurídico por el cual una parte, el prestamista o mutuante, transfiere a otra, el prestatario o mutuatario, una cantidad determinada de dinero o bienes fungibles, como granos o productos financieros. A cambio, el prestatario se compromete a devolver otros tantos de la misma especie y calidad. Este contrato puede ser gratuito, sin intereses, o oneroso, con intereses, que deben ser pactados explícitamente para ser exigibles. Tradicionalmente, el mutuo se ha considerado un contrato real, que se perfecciona con la entrega del objeto, y unilateral, ya que las obligaciones recaen principalmente sobre el prestatario. No obstante, en la práctica moderna, el préstamo con interés es a menudo consensual y bilateral, y puede dar lugar a la resolución del contrato en caso de incumplimiento.
Manos intercambiando monedas de oro, una recibe y la otra entrega, destacando el brillo metálico y la textura de la piel en fondo neutro.

Naturaleza Jurídica del Mutuo y Obligaciones del Prestatario

La naturaleza jurídica del mutuo implica la transferencia de la propiedad de los bienes fungibles al prestatario, quien adquiere el derecho de propiedad y no solo el uso, con el deber de restituir bienes del mismo género y calidad. El prestamista, por su parte, no puede reclamar los bienes específicos entregados, sino que tiene un derecho de crédito sobre la cantidad debida. Además, el prestamista está resguardado contra la pérdida o deterioro de los bienes, ya que la obligación es de género y no de cuerpo cierto, y se aplica el principio "genus numquam perit" (el género no perece), lo que significa que el prestatario debe cumplir su obligación incluso si los bienes específicos se pierden o deterioran.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

En un contrato de mutuo, el ______ se compromete a devolver la misma cantidad de bienes de igual especie y calidad.

prestatario

01

El contrato de mutuo puede ser sin ______ o con ellos, y estos últimos deben ser acordados de manera explícita.

intereses

02

Transferencia de propiedad en mutuo

El prestatario adquiere propiedad de bienes fungibles, debe restituir bienes del mismo género y calidad.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave