El proceso de hominización describe la evolución del Homo sapiens y sus ancestros. Incluye el estudio de Australopithecus, Homo erectus y el Hombre de Neanderthal, destacando su bipedismo, habilidades para fabricar herramientas y la importancia de la caza en su desarrollo evolutivo. La antropología física y la genética son esenciales para entender estas transformaciones.
Mostrar más
LA EVOLUCIÓN HUMANA ES EL PROCESO DE EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA ESPECIE HOMO SAPIENS DESDE SUS ANCESTROS HASTA LA ACTUALIDAD
CIENCIAS INVOLUCRADAS EN EL ESTUDIO DEL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
EL ESTUDIO DEL PROCESO DE HOMINIZACIÓN REQUIERE EL ANÁLISIS DE DIVERSAS CIENCIAS COMO LA GENÉTICA, LA ANTROPOLOGÍA FÍSICA, LA PALEONTOLOGÍA, LA ESTRATIGRAFÍA, LA GEOCRONOLOGÍA, LA ARQUEOLOGÍA Y LA LINGÜÍSTICA
EL ESTUDIO DEL PROCESO DE HOMINIZACIÓN PERMITE RESPONDER PREGUNTAS COMO ¿EN QUÉ MOMENTO UN ANIMAL PREHUMANO SE CONVIRTIÓ EN HUMANO? Y ¿QUÉ CARACTERIZA A LA ESPECIE HUMANA?
EL ANTROPÓLOGO FÍSICO SE ENFOCA EN LA HISTORIA DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL SER HUMANO EN SU ESTUDIO DEL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
AUNQUE HAY LAGUNAS EN LAS SERIES HISTÓRICAS RECONSTRUIDAS POR LOS ANTROPÓLOGOS FÍSICOS, SU ESTUDIO PERMITE RESPONDER PREGUNTAS SOBRE LA EVOLUCIÓN HUMANA
EL ANTROPÓLOGO FÍSICO PUEDE RESPONDER PREGUNTAS SOBRE LA EVOLUCIÓN HUMANA, COMO POR EJEMPLO, ¿EN QUÉ MOMENTO UN ANIMAL PREHUMANO SE CONVIRTIÓ EN HUMANO?
EN SU TEXTO, CARMEN CHIRIGUINI PLANTEA PREGUNTAS COMO ¿EN QUÉ MOMENTO UN ANIMAL PREHUMANO SE CONVIRTIÓ EN HUMANO? Y ¿QUÉ CARACTERIZA A LA ESPECIE HUMANA?
CARMEN CHIRIGUINI CITA A ASHLEY MONTAGU, QUIEN SOSTIENE QUE UN ANIMAL PREHUMANO SE CONVIRTIÓ EN HUMANO CUANDO UTILIZÓ POR PRIMERA VEZ UNA HERRAMIENTA Y LA TRANSMITIÓ A SUS CONGÉNERES A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN PERMITIÓ EL SURGIMIENTO DE LA CULTURA A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE Y LA TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTOS SOBRE LA FABRICACIÓN DE HERRAMIENTAS
LOS AUSTRALOPITHECUS ERAN BÍPEDOS Y SE MOVÍAN EN POSTURA ERECTA
AUSTRALOPITHECUS
EL AUSTRALOPITHECUS ERA DE TALLA PEQUEÑA
PARANTHROPUS
EL PARANTHROPUS ERA MÁS DESARROLLADO Y TENÍA MANDÍBULAS PODEROSAS
LOS CAMBIOS EN EL HÁBITAT Y LA ALIMENTACIÓN LLEVARON A LA SEPARACIÓN ENTRE LOS MONOS ANTROPOMORFOS Y LOS HOMÍNIDOS
EL HOMO ERECTUS TENÍA UN CEREBRO A MEDIO CAMINO ENTRE LOS AUSTRALOPITHECUS Y EL HOMBRE ACTUAL
LA CAZA ERA LA ACTIVIDAD FUNDAMENTAL DEL HOMO ERECTUS
EL HOMO ERECTUS FABRICABA GRANDES HACHAS DE PIEDRA
EL CRÁNEO DEL HOMBRE DE NEANDERTHAL ERA ALARGADO Y TENÍA SENOS CRANEALES BIEN DESARROLLADOS
EL HOMBRE DE NEANDERTHAL FABRICABA PEQUEÑAS LASCAS Y SE DEDICABA A LA CAZA
EL HOMBRE DE NEANDERTHAL FUE DESCUBIERTO EN 1856 EN UNA CUEVA CERCA DEL RÍO NEANDER