Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Meristemas en las Plantas

Los meristemas son tejidos esenciales en las plantas, compuestos por células meristemáticas que permiten el crecimiento y la formación de nuevos tejidos. Se clasifican en apicales y laterales, siendo los primeros cruciales para el crecimiento longitudinal y los segundos para el engrosamiento de la planta. Los meristemas secundarios, como el cambium vascular y el felógeno, son fundamentales en plantas leñosas, mientras que las monocotiledóneas muestran diferencias evolutivas que limitan su crecimiento secundario.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los meristemas apicales se ubican en las ______ de los tallos y ______ y facilitan el crecimiento a lo largo de la planta.

Haz clic para comprobar la respuesta

puntas raíces

2

Los meristemas ______ surgen más tarde en la vida de la planta y ayudan a incrementar su ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

laterales grosor

3

El ______ vascular es un tipo de meristema lateral que produce tejidos ______ secundarios.

Haz clic para comprobar la respuesta

cambium conductores

4

El ______ o cambium suberoso es responsable de formar la corteza ______ y el súber.

Haz clic para comprobar la respuesta

felógeno externa

5

Meristemas primarios: componentes

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen protodermis, procámbium y meristemo fundamental.

6

Función del cambium vascular

Haz clic para comprobar la respuesta

Produce xilema y floema secundarios para el engrosamiento de la planta.

7

Rol del felógeno

Haz clic para comprobar la respuesta

Genera la peridermis, protegiendo y soportando estructuralmente a la planta.

8

Los ______ ______ son cruciales para el desarrollo vertical de las plantas y se ubican en la cima de los tallos y raíces.

Haz clic para comprobar la respuesta

meristemas apicales

9

En las raíces, la ______ protege el meristemo apical, que es esencial para el avance subterráneo.

Haz clic para comprobar la respuesta

cofia

10

En los ______, el meristemo apical consta de zonas periféricas y centrales, que permiten el crecimiento de nuevas estructuras como ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

tallos hojas flores

11

Ubicación de meristemas intercalares

Haz clic para comprobar la respuesta

En nodos o base de tallos y hojas, entre tejidos diferenciados.

12

Función de meristemas intercalares

Haz clic para comprobar la respuesta

Permiten crecimiento en longitud tras poda o daño.

13

Meristemas en monocotiledóneas

Haz clic para comprobar la respuesta

Presentan meristemas intercalares, sin crecimiento secundario.

14

El ______ secundario es típico de las plantas como las ______ y muchas ______, debido a los meristemas secundarios.

Haz clic para comprobar la respuesta

crecimiento gimnospermas dicotiledóneas

15

El cambium vascular surge de la unión del cambium ______, ligado a los haces vasculares, y el cambium ______, situado entre los haces.

Haz clic para comprobar la respuesta

fascicular interfascicular

16

El ______ se encuentra en la parte más externa y es el encargado de formar la ______, que comprende la felodermis y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

felógeno peridermis súber

17

Característica distintiva del procámbium en monocotiledóneas

Haz clic para comprobar la respuesta

Se transforma completamente en tejido conductor, sin células meristemáticas para crecimiento en grosor.

18

Método de aumento de tamaño en tallos de monocotiledóneas

Haz clic para comprobar la respuesta

Alargamiento de células existentes, no formación de nuevas células por meristemas secundarios.

19

Ejemplos de monocotiledóneas

Haz clic para comprobar la respuesta

Palmeras y lirios.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Biomecánica del Tobillo y Pie

Ver documento

Biología

Características Fundamentales de los Seres Vivos

Ver documento

Biología

Reproducción en Seres Vivos

Ver documento

Biología

Estructura y Función del ADN

Ver documento

Concepto y Función de los Meristemas en las Plantas

Los meristemas son tejidos vegetales compuestos por células indiferenciadas, conocidas como células meristemáticas, que se caracterizan por su alta capacidad de división. Estos tejidos son cruciales para el crecimiento y desarrollo de las plantas, ya que a partir de ellos se diferencian los diversos tejidos y órganos vegetales. Existen dos tipos principales de meristemas: los apicales, que se encuentran en las puntas de tallos y raíces y son responsables del crecimiento longitudinal, y los laterales, que aparecen en etapas más avanzadas del desarrollo vegetal y contribuyen al crecimiento en grosor. Los meristemas laterales incluyen el cambium vascular, que forma los tejidos conductores secundarios, y el felógeno o cambium suberoso, que da origen a la corteza externa y al súber.
Sección transversal detallada de un tallo de planta mostrando tejido meristemático central y capas concéntricas de células en tonos verdes, con corteza oscura periférica.

Clasificación y Localización de los Meristemas

Los meristemas se dividen en primarios y secundarios según su origen y función. Los meristemas primarios, que se desarrollan temprano en la vida de la planta, comprenden la protodermis, el procámbium y el meristemo fundamental. La protodermis da lugar a la epidermis, el procámbium forma los tejidos vasculares primarios, y el meristemo fundamental origina tejidos de soporte y relleno como el parénquima. Por otro lado, los meristemas secundarios, que se forman después del crecimiento primario, son responsables del engrosamiento de la planta. El cambium vascular produce xilema y floema secundarios, mientras que el felógeno genera la peridermis, que protege a la planta y contribuye a su soporte estructural.

Meristemas Apicales y su Estructura

Los meristemas apicales son esenciales para el crecimiento en altura de las plantas y se encuentran en los ápices de tallos y raíces. En las raíces, el meristemo apical está cubierto por la cofia, que protege las células meristemáticas durante el crecimiento subterráneo. Este meristemo se compone de tres zonas: la protodermo, el procámbium y el meristemo fundamental, que dan origen a la epidermis, los tejidos vasculares y el parénquima, respectivamente. En los tallos, el meristemo apical incluye regiones periféricas y centrales, que son responsables de la formación de nuevos órganos, como hojas y flores, y del crecimiento longitudinal del tallo.

Meristemas Intercalares y su Papel en el Crecimiento

Los meristemas intercalares, situados en los nodos o en la base de tallos y hojas, son característicos de plantas como las gramíneas y permiten el crecimiento en longitud después de ser podados o dañados. Estos meristemas son típicos de las monocotiledóneas, que generalmente no presentan crecimiento secundario. A diferencia de los meristemas apicales, que se encuentran en los extremos de la planta, los intercalares están insertados entre tejidos ya diferenciados y son capaces de reanudar el crecimiento primario tras una interrupción.

Crecimiento Secundario y Meristemas Laterales

El crecimiento secundario es característico de las plantas leñosas, como las gimnospermas y muchas dicotiledóneas, y es el resultado de la actividad de los meristemas secundarios. Estos meristemas, que incluyen el cambium vascular y el felógeno, forman cilindros concéntricos alrededor de tallos y raíces, permitiendo el incremento en diámetro de estas estructuras. El cambium vascular se origina de la fusión del cambium fascicular, asociado con los haces vasculares, y el cambium interfascicular, que se encuentra entre los haces. El felógeno, por su parte, se localiza más externamente y es responsable de la formación de la peridermis, que incluye la felodermis y el súber.

Meristemas y la Evolución de las Monocotiledóneas

Las monocotiledóneas, como las palmeras y los lirios, suelen carecer de crecimiento secundario debido a diferencias evolutivas en su desarrollo. En estas plantas, el procámbium se transforma completamente en tejido conductor, sin dejar células meristemáticas residuales para el crecimiento en grosor. Por lo tanto, el aumento de tamaño en los tallos de las monocotiledóneas se debe principalmente al alargamiento de las células existentes, más que a la formación de nuevas células a través de meristemas secundarios.