El agua, esencial para la vida, compone el 60-70% del peso corporal humano y es aún más predominante en algunas especies. Sus propiedades únicas, como la capacidad de formar enlaces de hidrógeno, son vitales para procesos biológicos, el transporte de nutrientes en plantas y la regulación térmica. Actúa como solvente universal, participa en el equilibrio ácido-base y es clave en reacciones bioquímicas y la estabilidad de ecosistemas.
Mostrar más
El agua constituye aproximadamente el 60-70% del peso corporal en humanos y un porcentaje aún mayor en ciertas especies de medusas y otros organismos
Capacidad para formar múltiples enlaces de hidrógeno
Los enlaces de hidrógeno del agua son fundamentales para numerosos procesos biológicos y confieren una tensión superficial significativa, permitiendo a algunos insectos desplazarse sobre su superficie
Cohesión y adhesión del agua
La cohesión y adhesión del agua son cruciales para el transporte de nutrientes y savia en las plantas a través del xilema, un proceso conocido como transpiración
Capacidad solvente del agua
El agua es denominada solvente universal debido a su polaridad, que le permite disolver numerosas sustancias esenciales para la vida, tales como sales, azúcares, ácidos, bases y algunas proteínas
El agua tiene la capacidad de autoionizarse, generando iones hidronio y hidroxilo, lo que le permite comportarse como ácido o base según la teoría de Brønsted-Lowry, y su equilibrio ácido-base es vital para los organismos vivos
El alto calor específico y de vaporización del agua son fundamentales para la estabilidad térmica de los organismos y los ecosistemas, permitiendo la regulación de la temperatura corporal y el mantenimiento de climas moderados en la Tierra
Formación de bicapas lipídicas en las membranas celulares
Las moléculas hidrofóbicas del agua forman estructuras como las bicapas lipídicas en las membranas celulares, esenciales para la vida celular
Formación de estructuras cristalinas en el hielo
La propiedad anómala del agua de expandirse y volverse menos densa al congelarse permite la formación de estructuras cristalinas en el hielo, que protegen la vida acuática en climas fríos
El agua no solo sirve como medio para las reacciones químicas, sino que también es un reactivo o producto en muchas de ellas, como en la fotosíntesis y en reacciones de hidrólisis y condensación en las células