La pervivencia del latín en la terminología contemporánea es notable en diversas áreas como la filosofía, el derecho y la ciencia. Frases como 'a priori', 'habeas corpus' y 'carpe diem' demuestran la influencia de esta lengua antigua. Además, términos como 'cum laude' y 'curriculum vitae' son esenciales en el ámbito académico, mientras que 'corpus delicti' y 'in vitro' son cruciales en la comunicación especializada.
Show More
El latín ha dejado su marca en el lenguaje de hoy a través de frases como "a priori" y "a posteriori" que se refieren al conocimiento obtenido antes y después de la experiencia
Ab intestato
El término latino "ab intestato" describe la sucesión sin testamento en el lenguaje jurídico
Habeas corpus
"Habeas corpus" es un recurso legal para proteger la libertad personal que tiene su origen en el latín
Cum laude
La expresión latina "cum laude" se utiliza para reconocer a graduados destacados en el entorno académico
Curriculum vitae
"Curriculum vitae" es un resumen esencial de la trayectoria profesional y académica de una persona
El latín ha dejado su huella en la literatura a través de frases como "deus ex machina" que se refiere a una solución inesperada en una narrativa
Etcétera
La expresión latina "etcétera" se utiliza para indicar una lista de elementos adicionales en el lenguaje cotidiano
Alias
"Alias" se refiere a un nombre alternativo o pseudónimo en el lenguaje común
Corpus delicti
El término latino "corpus delicti" se refiere a la evidencia concreta de un delito en el lenguaje jurídico
Quid pro quo
"Quid pro quo" es un principio que describe un intercambio de bienes o servicios de igual valor en el ámbito legal y comercial
In vitro
El término latino "in vitro" se utiliza para describir experimentos realizados fuera de un organismo vivo en un ambiente controlado en el lenguaje científico