Los géneros periodísticos, incluyendo noticias, reportajes, entrevistas, y columnas de opinión, son esenciales para la comunicación de hechos y análisis. Estos formatos varían desde la objetividad informativa hasta la subjetividad valorativa, reflejando la diversidad de perspectivas y enriqueciendo el debate público. La claridad, precisión y estilos narrativos se adaptan al propósito comunicativo de cada género, ofreciendo al lector una comprensión profunda y variada de los eventos y temas actuales.
Mostrar más
Los géneros informativos se enfocan en la transmisión de hechos y datos
Los géneros de opinión se distinguen por la subjetividad y la interpretación personal del autor sobre los hechos
Los géneros híbridos combinan la información con la opinión personal del autor
Los textos periodísticos se organizan en secciones específicas de un medio de comunicación, como noticias, reportajes, crónicas, editoriales, entre otros
El emisor en el periodismo suele ser una entidad colectiva, como un periódico, revista o agencia de noticias
La comunicación en el periodismo es predominantemente unilateral, del emisor hacia el receptor sin una interacción directa
El código utilizado en los textos periodísticos es principalmente lingüístico, ya sea escrito u oral
Los textos periodísticos se complementan con elementos icónicos como fotografías y gráficos, así como recursos sonoros en el caso de la radio y la televisión
Las funciones del lenguaje que prevalecen en el periodismo son la referencial, la apelativa y la expresiva, dependiendo del género periodístico