El Romanticismo marcó una era de revolución cultural en Europa, enfatizando la imaginación y los sentimientos frente al racionalismo. Este movimiento literario y artístico, surgido en el siglo XVII y extendido hasta el XIX, se inspiró en la Ilustración pero se opuso al Neoclasicismo. Destacó por su espíritu nacionalista y la creación de una literatura introspectiva que exploraba la subjetividad y la dualidad del Yo.
Mostrar más
EL ROMANTICISMO ES UN MOVIMIENTO CULTURAL, ARTÍSTICO, LITERARIO Y MUSICAL QUE SUPONE UNA REVOLUCIÓN EN VARIOS ASPECTOS
NACIMIENTO EN EUROPA
EL ROMANTICISMO NACE EN EUROPA, ESPECÍFICAMENTE EN ALEMANIA, EN EL SIGLO XVII Y SE DESARROLLA HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XIX
RELACIÓN CON EL NEOCLASICISMO
AUNQUE EL ROMANTICISMO Y EL NEOCLASICISMO COMPARTEN RAÍCES EN LA ILUSTRACIÓN, NO HAY UNA CLARA SEPARACIÓN ENTRE AMBAS CORRIENTES
INSPIRACIÓN EN LA ILUSTRACIÓN
TANTO EL ROMANTICISMO COMO EL NEOCLASICISMO SE INSPIRAN EN LAS IDEAS DE LA ILUSTRACIÓN
EL ROMANTICISMO SE CARACTERIZA POR SU ENFOQUE EN LO SUBLIME, LO SUBJETIVO Y LA IMAGINACIÓN, EN CONTRAPOSICIÓN AL RACIONALISMO Y LA BELLEZA ARMONIOSA DEL NEOCLASICISMO
EL ROMANTICISMO SURGE EN UN CONTEXTO DE CAMBIOS SOCIALES Y POLÍTICOS, COMO LA APARICIÓN DE LA BURGUESÍA Y LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL TUVO UN IMPACTO EN EL ROMANTICISMO AL DESARROLLAR UNA CLASE BURGUESA Y SENTAR LAS BASES DEL LIBERALISMO
LA CORRIENTE ROMÁNTICA SE CARACTERIZA POR SU EXALTACIÓN DE LA LIBERTAD, EN CONTRAPOSICIÓN AL DESPOTISMO ILUSTRADO
EL ROMANTICISMO ESTÁ ESTRECHAMENTE LIGADO AL NACIONALISMO, QUE SE MANIFESTÓ EN MOVIMIENTOS DE INDEPENDENCIA Y LA EXALTACIÓN DE LA IDENTIDAD NACIONAL
EN 1776, LA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS PROCLAMÓ LOS PRINCIPIOS DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD, INFLUENCIANDO AL ROMANTICISMO
DURANTE EL SIGLO XIX, EL COLONIALISMO TUVO LUGAR Y FUE UN TEMA IMPORTANTE EN LA LITERATURA ROMÁNTICA
EL ROMANTICISMO SE CARACTERIZA POR SU ENFOQUE EN LOS SENTIMIENTOS Y LA PASIÓN, EN CONTRAPOSICIÓN AL RACIONALISMO DE LA ILUSTRACIÓN
LA FILOSOFÍA DE KANT, QUE VALORA EL SENTIMIENTO EN EL ACTO DE CONOCER, INFLUYÓ EN EL ENFOQUE ROMÁNTICO
EL ROMANTICISMO SE OPONE A LAS FORMAS NEOCLÁSICAS Y BUSCA UNA LIBERTAD EN LA ELECCIÓN DE LA FORMA Y EL CONTENIDO EN LA LITERATURA
EL DESARROLLO DEL ESPÍRITU NACIONAL Y NACIONALISTA EN EUROPA LLEVÓ A LA SUPRESIÓN DE LA INFLUENCIA EXTRANJERA Y LA IMPORTACIÓN DEL PROGRAMA CLÁSICO
TEMAS HISTÓRICOS Y NACIONALES EN EL NUEVO DRAMA
LOS TEMAS HISTÓRICOS Y NACIONALES DESEMPEÑAN UN PAPEL IMPORTANTE EN EL NUEVO DRAMA, COMO PARTE DE LA CREACIÓN DE UNA LITERATURA NACIONAL
MODELOS LITERARIOS INVOCADOS
SHAKESPEARE, LOPE DE VEGA, CALDERÓN Y SCHILLER SON LOS MODELOS LITERARIOS MÁS INVOCADOS EN LA CREACIÓN DE UNA LITERATURA NACIONAL
LOS ROMÁNTICOS PREFIEREN TEMAS HISTÓRICOS QUE EXPRESEN LOS DERECHOS DE LOS OPRIMIDOS EN SU LITERATURA
LA NUEVA NOVELA SE CONVIERTE EN UN MEDIO PARA DESCRIBIR SENSACIONES Y PASIONES, DANDO LUGAR A LA CREACIÓN DE LA NOVELA HISTÓRICA
WALTER SCOTT ES CONSIDERADO EL MAESTRO DE LA NOVELA HISTÓRICA POR SU HABILIDAD PARA DESCRIBIR SENSACIONES Y PASIONES
EN LA NOVELA ROMÁNTICA, EL PROTAGONISTA A MENUDO ES VISTO COMO EL DOBLE DEL AUTOR, YA QUE PENETRA EN SU INTERIOR Y DESCRIBE SUS SENTIMIENTOS
LA NOVELA ROMÁNTICA TAMBIÉN SE CARACTERIZA POR LA RECREACIÓN DE ELEMENTOS MARAVILLOSOS, EXÓTICOS Y DE AVENTURA EN SU NARRATIVA
EL MOVIMIENTO ROMÁNTICO SE CARACTERIZA POR SU ARRAIGO EN LO SUBJETIVO, CON EL YO INDIVIDUAL COMO CENTRO Y PRINCIPIO DE ORGANIZACIÓN
EL ROMANTICISMO TIENE UN CARÁCTER PROFUNDAMENTE INTROSPECTIVO, CON LA VIDA PSICOLÓGICA ÍNTIMA COMO VERDADERO TEMA DE LA LITERATURA Y EL ARTE
LA LITERATURA ROMÁNTICA ANIMA AL LECTOR A IDENTIFICAR AL VERDADERO ESCRITOR-PERSONA CON EL SUJETO NARRADOR O EL SUJETO DE LA ACCIÓN CREADO POR EL TEXTO, EN UN ACTO DE CONFESIONALISMO Y AUTORREPRESENTACIÓN
LA OBRA ROMÁNTICA PUEDE SER LEÍDA COMO UNA IMAGEN DEL DESEO COLECTIVO, MÁS ALLÁ DE LA AUTORREPRESENTACIÓN DE UN INDIVIDUO
LOS ROMÁNTICOS CONCIBEN AL YO COMO UN DESDOBLAMIENTO EN UN YO SOCIAL Y UN YO PROFUNDO, SIGUIENDO LA IDEA DE ROUSSEAU
LA INDIVIDUALIDAD Y EL YO NO SOCIAL MÁS PROFUNDO SON ELEMENTOS FUNDAMENTALES EN LA LITERATURA ROMÁNTICA
GRAN PARTE DE LA LITERATURA ROMÁNTICA SE PRESENTA COMO UN DIÁLOGO ÍNTIMO ENTRE LA MENTE CONSCIENTE Y LAS FUERZAS INCONSCIENTES DE LA FANTASÍA
EL YO ROMÁNTICO SE PUEDE RESUMIR EN TRES ARQUETIPOS INTERRELACIONADOS: EL TRANSGRESOR PROMETEICO, EL INDIVIDUO SUPERIOR Y ALIENADO SOCIALMENTE, Y LA CONCIENCIA FRAGMENTADA