Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Argumentación

La argumentación es clave en la comunicación efectiva, defendiendo ideas con lógica y evidencia. Descubre sus elementos, estructuras y estrategias para influir y persuadir en diversos contextos, desde lo académico hasta lo cotidiano, y cómo el uso de recursos lingüísticos y tipos de argumentos determinan su eficacia.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Proceso de la argumentación

Haz clic para comprobar la respuesta

Defender ideas usando evidencias y razonamientos lógicos.

2

Estructura de una argumentación efectiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe ser coherente, estructurada y apelar a la lógica y emociones.

3

Tipos de argumentación

Haz clic para comprobar la respuesta

Factual, basada en hechos; y valorativa, basada en opiniones y juicios.

4

La argumentación puede ser ______, con interacción entre las partes, o ______, donde se anticipan objeciones sin interlocutores.

Haz clic para comprobar la respuesta

bilateral unilateral

5

Estructura de argumentos

Haz clic para comprobar la respuesta

Pueden ser en cadena, basándose uno en el anterior, o por acumulación, reuniendo varios puntos.

6

Argumentos explícitos vs. implícitos

Haz clic para comprobar la respuesta

Explícitos se enuncian claramente, implícitos requieren interpretación y no se expresan de forma directa.

7

Función de la conclusión

Haz clic para comprobar la respuesta

Reafirma la tesis, resume argumentos clave y sugiere acciones o reflexiones futuras.

8

La ______ y ______ en un argumento se ven influenciadas por el uso correcto de herramientas del lenguaje y estructuras gramaticales.

Haz clic para comprobar la respuesta

claridad coherencia

9

Para orientar al lector en el proceso de razonamiento, es fundamental el uso de ______ lógicos y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

conectores discursivos

10

Las ______ sintácticas diversas y las ______ oracionales permiten mostrar certeza, duda, posibilidad o necesidad en un argumento.

Haz clic para comprobar la respuesta

estructuras modalidades

11

El argumentador puede ajustar la ______ u ______ de su mensaje mediante el uso adecuado de la estructura y modalidad del lenguaje.

Haz clic para comprobar la respuesta

subjetividad objetividad

12

Tipos de argumentos según su rol

Haz clic para comprobar la respuesta

Apoyo: corroboran tesis. Contrarios: anticipan objeciones. Refutaciones: desacreditan contraargumentos.

13

Contenido de argumentos: apelaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Valores universales/culturales: verdad, justicia, utilidad, tradición.

14

Estilos de argumentación: racional vs emotiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Racional: lógica y evidencia. Emotiva: resonar emociones, usa anécdotas, metáforas, refranes.

15

Los argumentos se utilizan para ______, ______, ______ o ______, con el fin de apoyar la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

demostrar causas y efectos establecer comparaciones ilustrar con ejemplos definir conceptos tesis

16

En la argumentación racional, los argumentos basados en ______ lógicos, como el ______, son esenciales.

Haz clic para comprobar la respuesta

principios silogismo

17

Los argumentos ______ pueden influir de manera significativa en el ______ de las personas.

Haz clic para comprobar la respuesta

emotivos plano afectivo

18

Para que una argumentación sea efectiva, es crucial la ______ y ______ adecuadas de los argumentos, así como una exposición ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

selección presentación clara convincente

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Filosofía

Paradigmas científicos

Ver documento

Filosofía

La estructura del lenguaje

Ver documento

Filosofía

La Ontología en Platón y San Agustín

Ver documento

Filosofía

Filosofía Empirista

Ver documento

Definición y Funciones de la Argumentación

La argumentación es un proceso comunicativo y retórico que tiene como finalidad defender una idea o punto de vista mediante el uso de evidencias y razonamientos lógicos. Su propósito esencial es influir en la audiencia, buscando convencerla o persuadirla para que acepte la posición presentada. Para ser efectiva, la argumentación debe ser coherente y estructurada, apelando a la lógica y a menudo a las emociones del receptor. Aunque el contenido de la argumentación puede ser subjetivo, es crucial que se presente de manera objetiva y considerando el contexto cultural y los valores del público objetivo. La argumentación puede ser factual, centrada en la veracidad de los hechos, o valorativa, donde se apoyan opiniones y juicios personales con base en datos y evidencias.
Manos humanas enfrentadas en gesto de dar y recibir, con tonos de piel diversos y fondo neutro desenfocado, destacando la comunicación no verbal.

Contextos y Estructuras de la Argumentación

La argumentación se manifiesta en una variedad de ámbitos, incluyendo el académico, legal, político y cotidiano, y puede adoptar formas bilaterales, con interacción directa entre las partes, o unilaterales, donde el argumentador anticipa y aborda posibles objeciones en ausencia de interlocutores. La estructura de un argumento puede ser diversa: inductiva, donde la conclusión se infiere de premisas específicas; deductiva, con una tesis inicial seguida de evidencias; o una combinación de ambas. Además, existen patrones como la estructura en paralelo, que presenta argumentos de manera equitativa, y la estructura encuadrada, que enmarca la discusión con la tesis al principio y al final, reforzando el mensaje.

Elementos de un Texto Argumentativo

Un texto argumentativo se compone de una tesis, que es la afirmación o idea que se pretende defender; un cuerpo de argumentación, que desarrolla y sustenta la tesis mediante una serie de argumentos; y una conclusión, que sintetiza y refuerza la posición adoptada. Los argumentos pueden presentarse de manera explícita o implícita y pueden seguir una estructura en cadena, donde cada argumento se basa en el anterior, o por acumulación, reuniendo múltiples puntos de apoyo. La conclusión no solo reafirma la tesis, sino que también resume los argumentos clave y, en ocasiones, sugiere acciones o reflexiones futuras.

Recursos Lingüísticos en la Argumentación

La claridad, coherencia y persuasión en la argumentación dependen en gran medida del uso adecuado de recursos lingüísticos y estructuras morfosintácticas. Los conectores lógicos y discursivos son esenciales para guiar al receptor a través del razonamiento. El empleo de verbos de opinión, adjetivos valorativos y tecnicismos puede contribuir a la credibilidad y fuerza del argumento. Además, las estructuras sintácticas variadas y las modalidades oracionales permiten al argumentador expresar certeza, duda, posibilidad o necesidad, ajustando el grado de subjetividad u objetividad del mensaje.

Estrategias y Tipos de Argumentos

Los argumentos se clasifican según su función, contenido y fuerza persuasiva. Los argumentos sólidos y pertinentes fortalecen la tesis, mientras que las falacias y argumentos débiles la socavan. Pueden ser argumentos de apoyo, que corroboran la tesis; argumentos contrarios, que se anticipan a las objeciones; o refutaciones, que desacreditan los contraargumentos. En cuanto a su contenido, pueden apelar a valores universales o culturales, como la verdad, la justicia, la utilidad o la tradición. La argumentación racional se basa en la lógica y la evidencia, mientras que la argumentación emotiva busca resonar con las emociones del receptor, a menudo a través de anécdotas, metáforas o refranes.

Objetivos y Eficacia de los Argumentos

Los argumentos se emplean con distintos propósitos, como demostrar causas y efectos, establecer comparaciones, ilustrar con ejemplos o definir conceptos, todos orientados a sostener la tesis. La eficacia de un argumento radica en su capacidad para ser percibido como creíble y lógico por el receptor. Los argumentos basados en principios lógicos, como el silogismo, son cruciales en la argumentación racional, mientras que los argumentos emotivos pueden tener un impacto más profundo en el plano afectivo. La selección y presentación adecuada de argumentos, junto con una exposición clara y convincente, son fundamentales para lograr una argumentación efectiva.