Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos de la Microeconomía

La microeconomía analiza la asignación de recursos escasos y su impacto en la oferta y demanda de mercados. Factores como ingresos, tecnología y políticas gubernamentales influyen en cómo productores y consumidores determinan precios y cantidades. Entender estas dinámicas es crucial para prever cambios en el mercado y sus efectos en la economía.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El principio de la ______ y la ______ es fundamental en la microeconomía para explicar cómo se determinan el ______ y la ______ de productos en el mercado.

Haz clic para comprobar la respuesta

oferta demanda precio cantidad

2

Relación precio-cantidad demandada

Haz clic para comprobar la respuesta

Inversamente proporcional: precios altos reducen demanda, precios bajos la aumentan, manteniendo constantes otros factores.

3

Factores externos que afectan la demanda

Haz clic para comprobar la respuesta

Precios de bienes sustitutos y complementarios, ingreso de consumidores, preferencias, expectativas y políticas gubernamentales.

4

Ceteris paribus en análisis de demanda

Haz clic para comprobar la respuesta

Suposición de que todos los otros factores excepto el precio se mantienen constantes al estudiar el efecto del precio en la demanda.

5

El ______ de los consumidores es un factor clave para determinar la ______ de productos.

Haz clic para comprobar la respuesta

nivel de ingreso demanda

6

Un aumento en el ______ familiar puede causar que se prefieran pantalones de ______ calidad sobre los de menor calidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

ingreso mejor

7

Los bienes cuya demanda crece al incrementarse el ingreso se denominan ______, en contraste con los bienes ______, cuya demanda disminuye.

Haz clic para comprobar la respuesta

normales inferiores

8

Definición de oferta

Haz clic para comprobar la respuesta

Cantidad de bien/servicio que productores venden a diferentes precios.

9

Factores que influyen en la oferta

Haz clic para comprobar la respuesta

Costos de producción, tecnología, expectativas de productores, políticas gubernamentales.

10

Efecto de la tecnología en la oferta

Haz clic para comprobar la respuesta

Mejora tecnológica puede disminuir costos producción y aumentar la oferta.

11

En la ______, una herramienta clave de la microeconomía, se muestra la relación entre el precio y la cantidad de bienes.

Haz clic para comprobar la respuesta

microeconomía

12

La curva con pendiente ______ representa cómo varía la cantidad que los consumidores desean comprar al cambiar los precios.

Haz clic para comprobar la respuesta

negativa

13

La curva con pendiente ______ indica cómo la cantidad que los productores quieren vender responde ante las variaciones de precio.

Haz clic para comprobar la respuesta

positiva

14

Los ______ en las curvas de oferta y demanda sugieren cambios en estas debido a elementos externos al precio.

Haz clic para comprobar la respuesta

desplazamientos

15

Factores como ______, el poder adquisitivo de los consumidores o las políticas del gobierno pueden alterar la oferta y demanda.

Haz clic para comprobar la respuesta

avances tecnológicos

16

Precio por encima del equilibrio

Haz clic para comprobar la respuesta

Genera excedente de oferta, presionando los precios a la baja.

17

Precio por debajo del equilibrio

Haz clic para comprobar la respuesta

Causa escasez, empujando los precios y cantidades hacia arriba.

18

Si el precio del té aumenta, es probable que la demanda de ______, un bien ______, se incremente.

Haz clic para comprobar la respuesta

café sustituto

19

Un alza en el costo de un bien ______, como el ______, puede disminuir la demanda de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

complementario cemento ladrillos

20

Los análisis de mercado son esenciales para prever las ______ para ______ y ______ ante cambios en precios y políticas.

Haz clic para comprobar la respuesta

consecuencias consumidores productores

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Neoliberalismo

Ver documento

Economía

Conceptos Fundamentales de Economía

Ver documento

Economía

Concepto y Enfoques del Valor en la Economía y la Contabilidad

Ver documento

Economía

Transformación del Comercio Electrónico en Colombia Durante la Pandemia

Ver documento

Fundamentos de la Microeconomía: La Oferta y la Demanda

La microeconomía es una disciplina de la economía que examina cómo los individuos y las empresas toman decisiones para asignar recursos escasos, y cómo estas decisiones afectan la oferta y la demanda en los mercados. Es esencial para entender la formación de precios y la distribución de bienes y servicios en una economía. La teoría de la oferta y la demanda es un principio central de la microeconomía, explicando cómo el precio y la cantidad de bienes y servicios en el mercado son determinados por la interacción entre la disponibilidad de estos bienes (oferta) y el deseo de los consumidores por obtenerlos (demanda).
Mercado al aire libre con puestos de frutas y verduras frescas, vendedores atendiendo a clientes y gente caminando entre los coloridos toldos bajo la luz del día.

La Ley de la Demanda y sus Factores Influyentes

La demanda representa la cantidad de un producto o servicio que los consumidores están dispuestos a adquirir a distintos niveles de precio. Según la Ley de la Demanda, hay una relación inversamente proporcional entre el precio y la cantidad demandada: a mayor precio, menor es la cantidad demandada y viceversa, ceteris paribus (manteniendo todo lo demás constante). La demanda no solo es afectada por el precio del bien en cuestión, sino también por factores como el precio de bienes sustitutos y complementarios, el ingreso de los consumidores, las preferencias y expectativas, y las políticas gubernamentales.

El Impacto de los Ingresos en la Demanda de Bienes

El nivel de ingreso de los consumidores es un determinante significativo de la demanda. Con ingresos crecientes, los consumidores tienden a aumentar la demanda de bienes normales, aquellos cuya demanda aumenta con el ingreso, y disminuir la demanda de bienes inferiores, aquellos cuya demanda disminuye a medida que aumenta el ingreso. Por ejemplo, un incremento en el ingreso familiar podría llevar a la sustitución de pantalones de menor calidad por otros de mejor calidad, reflejando un cambio en la demanda debido a un cambio en las preferencias y el poder adquisitivo.

La Ley de la Oferta y sus Factores Determinantes

La oferta se refiere a la cantidad de un bien o servicio que los productores están dispuestos a poner a la venta a distintos precios. La Ley de la Oferta sostiene que existe una relación directamente proporcional entre el precio y la cantidad ofrecida: a mayor precio, mayor es la cantidad ofrecida y viceversa. La oferta no solo es influenciada por el precio, sino también por factores como los costos de producción, la tecnología, las expectativas de los productores, y las políticas gubernamentales. Por ejemplo, una mejora tecnológica puede reducir los costos de producción y aumentar la oferta de un producto.

Representación Gráfica de la Oferta y la Demanda

Las curvas de oferta y demanda son herramientas gráficas fundamentales en microeconomía que ilustran la relación entre el precio y la cantidad de bienes y servicios. La curva de demanda, con pendiente negativa, muestra cómo la cantidad demandada varía con el precio. La curva de oferta, con pendiente positiva, refleja cómo la cantidad ofrecida responde a cambios en el precio. Desplazamientos en estas curvas indican variaciones en la oferta o demanda debido a factores no relacionados con el precio, como avances tecnológicos, cambios en los ingresos de los consumidores o políticas gubernamentales.

Equilibrio de Mercado y sus Efectos

El equilibrio de mercado se produce cuando la cantidad demandada de un bien es igual a la cantidad ofrecida al precio de mercado, resultando en una situación de estabilidad donde no hay excedentes ni escasez. Un precio establecido por encima del equilibrio genera un excedente de oferta, mientras que un precio por debajo del equilibrio causa escasez. Estos desequilibrios presionan los precios y las cantidades hacia un nuevo punto de equilibrio, restableciendo la balanza entre oferta y demanda.

Análisis de Mercado y Ajustes en Oferta y Demanda

Analizar distintas situaciones de mercado permite entender cómo la oferta y la demanda se ajustan ante cambios en factores externos. Por ejemplo, un incremento en el precio del té puede elevar la demanda de café, un bien sustituto. Asimismo, un aumento en el precio de un bien complementario, como el cemento, podría reducir la demanda de ladrillos. Estos análisis son fundamentales para anticipar las reacciones del mercado y las consecuencias para consumidores y productores ante variaciones en precios, tecnología, ingresos y políticas gubernamentales.