Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message
Las Capacidades Físicas Básicas son esenciales para el rendimiento deportivo y la salud general. Incluyen Resistencia, Fuerza, Velocidad, Flexibilidad, Coordinación y Equilibrio. La Resistencia Aeróbica se mejora con ejercicios prolongados, mientras que la Fuerza Muscular se desarrolla a través del entrenamiento con pesas. La Flexibilidad se puede aumentar mediante estiramientos y la Facilitación Neuromuscular Propioceptiva. Además, se ofrecen recomendaciones para la práctica segura de ejercicios físicos, como la importancia de la hidratación y el monitoreo de la frecuencia cardiaca.
Show More
La capacidad del cuerpo para realizar actividades de intensidad moderada a baja durante periodos extensos
La capacidad de ejercer tensión contra una resistencia mediante la contracción muscular
La capacidad de realizar movimientos rápidos y eficientes
La capacidad de realizar movimientos precisos y coordinados
La capacidad de mantener el control y la estabilidad del cuerpo
La capacidad de realizar movimientos rápidos y coordinados que integran varias capacidades físicas
La capacidad del cuerpo para realizar actividades de intensidad moderada a baja durante periodos extensos utilizando eficientemente el oxígeno
Ejercicios de duración prolongada
Actividades como correr, nadar o andar en bicicleta con una intensidad del 60% al 80% de la Frecuencia Cardiaca Máxima (F.C.M.)
Calentamiento previo
Realizar ejercicios de calentamiento antes de la actividad física para preparar el cuerpo y prevenir lesiones
Monitoreo de la frecuencia cardiaca
Controlar la frecuencia cardiaca durante el ejercicio para asegurar un entrenamiento seguro y efectivo
La capacidad de ejercer tensión contra una resistencia mediante la contracción muscular
Entrenamiento de resistencia con pesas
Utilizar pesas y ejercicios específicos para cada grupo muscular principal
Trabajo de músculos agonistas y antagonistas
Realizar ejercicios que trabajen tanto los músculos que se contraen como los que se relajan
Descanso adecuado
Permitir suficiente tiempo de descanso entre sesiones de entrenamiento para promover la recuperación y prevenir lesiones
La capacidad de las articulaciones para moverse dentro de su rango de movimiento completo
Estiramientos estáticos
Mantener una posición fija para estirar los músculos
Estiramientos dinámicos
Realizar movimientos suaves y controlados para mejorar la flexibilidad
Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP)
Combinar estiramientos con contracciones musculares para mejorar la flexibilidad
Realizar ejercicios de calentamiento antes de la actividad física para preparar el cuerpo y prevenir lesiones
Utilizar calzado y equipo adecuado para garantizar la seguridad durante el ejercicio
Mantener una adecuada hidratación antes, durante y después del ejercicio para un rendimiento óptimo
Controlar la frecuencia cardiaca durante y después del ejercicio para asegurar un entrenamiento seguro y efectivo